ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
OK.
se ve todo ok, y bien encaminado.
como opción, podrías sacar esa alga verde que se ve en los zoas, poniéndolas un momento contra las bombas, para sacar esa alga.
y
1ero. lo que tendrías que poner atención es en el flame
2do. los aditivos, si tienes que agitarlos, no sirven para peristálticas, independiente de tu observación, no sirven queda el "concentrado" al final del envase y como dice Juan, varía lo que estas aditando.
3ero. cualquier cosa que adites, usa en polvo ojala Kent Marine, Seachem (polvo) ( es lo que conozco)
4to. la sal , SI o SI cámbiala, Red Sea, Reef Crystal, Aquavitro, Seachem, ...., ...., .... , Neomarin
5to. cuidado con las tiendas, no están ayudando a los acuaristas
"por recomendación de la tienda me dijeron que aún no estaba ciclado, porque el skimmer no estaba sacando basura negra y oscura, era más bien café clara, por tanto me dijeron que agregara el doble de roca viva, aragonita y 2 litros de Seachem Matrix para el sump y su respectiva dosis liquidas semanales de Microbacter 7"
Me parece, penosa esta esta explicación por decir lo menos, si vez tu "ciclado" solo ocurrió cuando :
1.- Comprastes el doble de Roca
2.- Comprastes Seachem Matrix
3.- Comprastes Microbacter 7
Osea, te queda claro lo que te digo en eso de ayudar a los acuaristas.
el proceso de ciclado (maduración) de tu acuario, lo hace el tiempo o lo ayudas con químicos
acabo de armar un acuario de un amigo, donde en 3 días se pusieron corales y peces, cambios de agua semanales y prodibio y listo, lleva un mes sin bajas, sin peak de nada, solo acelerando la maduración del acuario, con los prodibios,
CICLADO, tiempo en que se demora establecer la colonia bacteriana, de tu acuario en procesar la "mierda" que producen tus seres vivos.
pdta. 1
revisa este post, y mira en que lugar de este ranking esta la sal que usas.....
http://www.todomarino.com/forum/showthr ... e+sal+usar
Pdta. 2 , si el "skimado" es cafe claro, es por que tu "smikado" es muy liquido, si lo quieres concentrado, "skima" seco
Slds
se ve todo ok, y bien encaminado.
como opción, podrías sacar esa alga verde que se ve en los zoas, poniéndolas un momento contra las bombas, para sacar esa alga.
y
1ero. lo que tendrías que poner atención es en el flame
2do. los aditivos, si tienes que agitarlos, no sirven para peristálticas, independiente de tu observación, no sirven queda el "concentrado" al final del envase y como dice Juan, varía lo que estas aditando.
3ero. cualquier cosa que adites, usa en polvo ojala Kent Marine, Seachem (polvo) ( es lo que conozco)
4to. la sal , SI o SI cámbiala, Red Sea, Reef Crystal, Aquavitro, Seachem, ...., ...., .... , Neomarin
5to. cuidado con las tiendas, no están ayudando a los acuaristas
"por recomendación de la tienda me dijeron que aún no estaba ciclado, porque el skimmer no estaba sacando basura negra y oscura, era más bien café clara, por tanto me dijeron que agregara el doble de roca viva, aragonita y 2 litros de Seachem Matrix para el sump y su respectiva dosis liquidas semanales de Microbacter 7"
Me parece, penosa esta esta explicación por decir lo menos, si vez tu "ciclado" solo ocurrió cuando :
1.- Comprastes el doble de Roca
2.- Comprastes Seachem Matrix
3.- Comprastes Microbacter 7
Osea, te queda claro lo que te digo en eso de ayudar a los acuaristas.
el proceso de ciclado (maduración) de tu acuario, lo hace el tiempo o lo ayudas con químicos
acabo de armar un acuario de un amigo, donde en 3 días se pusieron corales y peces, cambios de agua semanales y prodibio y listo, lleva un mes sin bajas, sin peak de nada, solo acelerando la maduración del acuario, con los prodibios,
CICLADO, tiempo en que se demora establecer la colonia bacteriana, de tu acuario en procesar la "mierda" que producen tus seres vivos.
pdta. 1
revisa este post, y mira en que lugar de este ranking esta la sal que usas.....
http://www.todomarino.com/forum/showthr ... e+sal+usar
Pdta. 2 , si el "skimado" es cafe claro, es por que tu "smikado" es muy liquido, si lo quieres concentrado, "skima" seco
Slds
- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Hola Papingo
Concuerdo con todo lo comentado hasta aquí, y te felicito por lo bonito que se ve tu acuario.
Respecto de los cambios de agua, 50 lts quincenales es muy poco. Entre el acuario y el sump, tienes xasi 1000 lts. Asumamos 800 lts reales, te corresponde al menos 120 lts. Es un comentario al paso, ya que tus parámetros igual se ven espectaculares, y se supone que si está equilibrado, mejor no cambiar nada. [emoji4]
Lo de las Zoas, a todos nos pasa. Sin razones aparentes, de 3 o 4 colonias, casi siempre hay una que parece apagada, enferma, o simplemente no abre[emoji15][emoji15][emoji15]. Hay varias razones que ya comentaron aquí. Y de repente, no se encuentra la razón no más [emoji53]
Saludos [emoji4]
Jean-Pierre
Concuerdo con todo lo comentado hasta aquí, y te felicito por lo bonito que se ve tu acuario.
Respecto de los cambios de agua, 50 lts quincenales es muy poco. Entre el acuario y el sump, tienes xasi 1000 lts. Asumamos 800 lts reales, te corresponde al menos 120 lts. Es un comentario al paso, ya que tus parámetros igual se ven espectaculares, y se supone que si está equilibrado, mejor no cambiar nada. [emoji4]
Lo de las Zoas, a todos nos pasa. Sin razones aparentes, de 3 o 4 colonias, casi siempre hay una que parece apagada, enferma, o simplemente no abre[emoji15][emoji15][emoji15]. Hay varias razones que ya comentaron aquí. Y de repente, no se encuentra la razón no más [emoji53]
Saludos [emoji4]
Jean-Pierre
- Papingo
- Nivel 1
- Mensajes: 23
- Registrado: Mar, 09 Ago 2011, 01:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen Santiago
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
BUENO, YA QUE NADIE SUPO LO QUE TENIA SI ZOANTHUS PASO A DETALLAR LO QUE TENIA:
FALTA DE NUTRIENTES: NO3 / PO4
ATENTO,
FALTA DE NUTRIENTES: NO3 / PO4
ATENTO,
- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Hola Papingo,
No me queda muy claro esto de falta de NO3, y PO4, ya que aparentemente, tienes algas, las que solamente se pueden desarrollar si hay, sobre todo, PO4.
¿Estás seguro de este dato? ¿Podrías dar el dato de donde lo sacaste?
Siempre tuve claro que es necesario eliminar NO3, y tener un mínimo de PO4 para alcanzar el equilibrio iónico, por eso mi duda con lo que planteas.
Saludos
Jean-Pierre
No me queda muy claro esto de falta de NO3, y PO4, ya que aparentemente, tienes algas, las que solamente se pueden desarrollar si hay, sobre todo, PO4.
¿Estás seguro de este dato? ¿Podrías dar el dato de donde lo sacaste?
Siempre tuve claro que es necesario eliminar NO3, y tener un mínimo de PO4 para alcanzar el equilibrio iónico, por eso mi duda con lo que planteas.
Saludos

Jean-Pierre
- kuyems
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 3708
- Registrado: Jue, 26 Jun 2008, 22:19
- Sexo: Hombre
- Ubicación: La Granja, Santiago
- Contactar:
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
X2
De que literatura sacastes esa información de los atos , por favor
y que bueno que esten bien los zoas
Slds
De que literatura sacastes esa información de los atos , por favor
y que bueno que esten bien los zoas
Slds
- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Se me olvidaba preguntarte: ¿No has pensado nada respecto de la poca cantidad de agua que cambias? Insisto en que siempre he escuchado que, por parte baja, corresponde el 15%. Estás muy debajo de la cuota. Analízalo.
-
- Nivel 5
- Mensajes: 643
- Registrado: Lun, 03 May 2010, 20:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Las Condes, Santiago.
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
No tiene ningún sentido lo que comentas, el NO3 y PO4 no ayudan a los zoas.
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Las Radion son luces muy potentes, sobre todo los led Blancos y más en la versión PRO. Una buena opción es que bajes la intensidad del blanco. Yo uso esas luces hace años y recién hace un mes encontré un programa que aceptan todos mis corales respondiendo de manera increíble.
Simplemente elegí la hora del día con los mejores colores. Me explico , la mejor hora en mi reef con el programa que usaba estaba alrededor de las 19 hrs. Los colores y sus intensidades los deje fijos entre las 11 y las 19 variando en 5 puntos la intensidad (brillo total , última barra) entre 50-55-60-55-50 generando una curva durante la mitad del día pero manteniendo el color ( al cambiar la intensidad realmente da la impresión de ser tonos distintos pero los corales reaccionarán mejor ) con este led a una combinación de bajos blancos (menos de 15%) es un buen resultado sobre todo sí tienes bajos nutrientes.
Simplemente elegí la hora del día con los mejores colores. Me explico , la mejor hora en mi reef con el programa que usaba estaba alrededor de las 19 hrs. Los colores y sus intensidades los deje fijos entre las 11 y las 19 variando en 5 puntos la intensidad (brillo total , última barra) entre 50-55-60-55-50 generando una curva durante la mitad del día pero manteniendo el color ( al cambiar la intensidad realmente da la impresión de ser tonos distintos pero los corales reaccionarán mejor ) con este led a una combinación de bajos blancos (menos de 15%) es un buen resultado sobre todo sí tienes bajos nutrientes.
- Papingo
- Nivel 1
- Mensajes: 23
- Registrado: Mar, 09 Ago 2011, 01:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen Santiago
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Estimados,
Disculpenme, no había leído los últimos mensajes de la segunga hoja y sus recomendaciones, gracias a todos.
Como no puedo agregar fotos, es dificil ver el zoanthus enfermo, el alga que mencioné pegada mas bien resultó
ser un tipo de lesión causada por la falta de nutrientes Nitrato y Fosfato, que prácticamente estaban en cero,
ya que estuve durante 2 meses alimentando solo 3 veces por semana (los peces andaban como pirañas y eliminaban
pocos desechos, esto debido a que antes de aquello tuve cianobacteria por sobrealimentar, todo lo contrario mucho PO4), considerar que mi acuario al ser muy grande y su sump también, es muy estable en sus parametros y su sistema de filtración está muy potente y maduro. Hay reefers que solo cambian el 10% mensual y sus acuarios andan muy bien, por eso descarté y no creo que sea la causa del problema. Observando mucho me di cuenta que no solo el zoanthus enfermó y cerró, sino que también mis otras colonias de zoas se estaban achicando en sus tamaños de sus polipos (no se cerraron pero estaban decayendo), la Trachyphyllia también ya no se expandia de dia (totalmente contraida y tullida), la Goniopora ya no estiraba sus polipos y en general los corales blandos estaban decayendo y los duros no jijijij... Leyendo y comentando la experencia con Francisco de Aquamania nos dimos cuenta que mi acuario tenía el sindrome del acuario muy limpio, por tanto hace 2 semanas comencé a alimentar todos los dias una vez y el cambio fue evidente a los 7 dias, comencé a observar que el proceso de decaimiento de los politos se frenó, se empezó a regenerar el tejido del zoanthus enfermo y al día de hoy están pequeños pero ya se abren, la trachyphyllia ahora esta muy gordita de día y en la noche se contrae con la luz normalmente, mis otras colonias de zoas se prendieron y están agrandandose.....etc .. es decir, se están mejorando todos mis corales blandos y mantengo los siguientes parametros en nutrientes: NO3 (0.5 ppm) y PO4 (0.08 ppm) .-
Como muchos deben saber no basta con tener los siguientes parametros en rangos optimos: Temp, Ca, Mg, Ph, dKH, trazas, fitoplanton y zooplanton. Sino que es muy importante que el Reef tenga al menos sus nutrientes presentes y no en cero: NO3 en 0.25 ppm como minimo y el PO4 en 0.02 ppm como minimo, si están más bajos que en estas proporciones y tendientes a cero los corales blandos se empiezan desnutrir y morir de hambre sus famosas zooxantelas .
Bueno amigos esa es mi experiencia, si alguien no me entiendió o está en desacuerdo bienvenida sus observaciones.
Concuerdo con un amigo que dice que las Radion los led blancos son muy potentes y por ende los tengo a linea con solo 2 a 3 horas por dia, no más.
Disculpenme, no había leído los últimos mensajes de la segunga hoja y sus recomendaciones, gracias a todos.
Como no puedo agregar fotos, es dificil ver el zoanthus enfermo, el alga que mencioné pegada mas bien resultó
ser un tipo de lesión causada por la falta de nutrientes Nitrato y Fosfato, que prácticamente estaban en cero,
ya que estuve durante 2 meses alimentando solo 3 veces por semana (los peces andaban como pirañas y eliminaban
pocos desechos, esto debido a que antes de aquello tuve cianobacteria por sobrealimentar, todo lo contrario mucho PO4), considerar que mi acuario al ser muy grande y su sump también, es muy estable en sus parametros y su sistema de filtración está muy potente y maduro. Hay reefers que solo cambian el 10% mensual y sus acuarios andan muy bien, por eso descarté y no creo que sea la causa del problema. Observando mucho me di cuenta que no solo el zoanthus enfermó y cerró, sino que también mis otras colonias de zoas se estaban achicando en sus tamaños de sus polipos (no se cerraron pero estaban decayendo), la Trachyphyllia también ya no se expandia de dia (totalmente contraida y tullida), la Goniopora ya no estiraba sus polipos y en general los corales blandos estaban decayendo y los duros no jijijij... Leyendo y comentando la experencia con Francisco de Aquamania nos dimos cuenta que mi acuario tenía el sindrome del acuario muy limpio, por tanto hace 2 semanas comencé a alimentar todos los dias una vez y el cambio fue evidente a los 7 dias, comencé a observar que el proceso de decaimiento de los politos se frenó, se empezó a regenerar el tejido del zoanthus enfermo y al día de hoy están pequeños pero ya se abren, la trachyphyllia ahora esta muy gordita de día y en la noche se contrae con la luz normalmente, mis otras colonias de zoas se prendieron y están agrandandose.....etc .. es decir, se están mejorando todos mis corales blandos y mantengo los siguientes parametros en nutrientes: NO3 (0.5 ppm) y PO4 (0.08 ppm) .-
Como muchos deben saber no basta con tener los siguientes parametros en rangos optimos: Temp, Ca, Mg, Ph, dKH, trazas, fitoplanton y zooplanton. Sino que es muy importante que el Reef tenga al menos sus nutrientes presentes y no en cero: NO3 en 0.25 ppm como minimo y el PO4 en 0.02 ppm como minimo, si están más bajos que en estas proporciones y tendientes a cero los corales blandos se empiezan desnutrir y morir de hambre sus famosas zooxantelas .
Bueno amigos esa es mi experiencia, si alguien no me entiendió o está en desacuerdo bienvenida sus observaciones.
Concuerdo con un amigo que dice que las Radion los led blancos son muy potentes y por ende los tengo a linea con solo 2 a 3 horas por dia, no más.

- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Hola Papingo,
Te entendí muy bien, pero estoy en desacuerdo, y tengo observaciones
Revisando varios sitios, de reeferos, no encontré ninguno que aceptara 0.08 ppm de PO4. Todos dan 0.01 como máximo.
En cuánto a los NO3, en realidad, estuvo bueno el aporte, ya que entendía que mientras más cerca de 0,00 ppm, mejor, y no es tan así. En estos mismos sitios, varios aconsejan entre 0,05, y 0,25 ppm. Ojo Papingo, no como mínimo: 0.25 como máximo. Y en todo caso, otros aconsejan 0,00 o lo más cerca posible también.
Te dejo algunos enlaces para que puedas comparar con lo que puedes haber leído. De hecho sería interesante que pusieras los enlaces tuyos, ya que a lo mejor, uno aprende algo nuevo por ahí.
http://reefkeeping.com/translations/spa ... 04-05/rhf/
http://www.all-reefs.com/inicio/archive ... 14660.html
http://www.redseafish.com/wp-content/up ... _2014A.pdf (Ver pág 14 para valores del agua apta para introducir corales, y 26 para valores ideales NO3 y PO4)
http://ipetme.es/showthread.php?900-Par ... rio-marino
http://www.todomarino.com/forum/showthread.php?t=91836
http://www.all-reefs.com/inicio/archive ... /t-14.html
http://acuariofiliamarina.com/los-nutri ... -arrecife/
http://acuariofiliamarina.com/valores-i ... io-marino/
No quiero agregar más enlaces, ya que creo que está claro el planteamiento.
Ahora, en algo tienes razón: ésta es tu experiencia, y ya lo hemos visto tantas veces, cada acuario es un mundo aparte, pero, en este caso, PO4 en 0.08 ppm y NO3 en 0.5 ppm (
), creo que amerita que vuelvas a preguntarle a Francisco si estás bien, o si te estás pasando "un poco"
¿O será una mala lectura de tests?
Saludos
Jean-Pierre
Te entendí muy bien, pero estoy en desacuerdo, y tengo observaciones

Revisando varios sitios, de reeferos, no encontré ninguno que aceptara 0.08 ppm de PO4. Todos dan 0.01 como máximo.
En cuánto a los NO3, en realidad, estuvo bueno el aporte, ya que entendía que mientras más cerca de 0,00 ppm, mejor, y no es tan así. En estos mismos sitios, varios aconsejan entre 0,05, y 0,25 ppm. Ojo Papingo, no como mínimo: 0.25 como máximo. Y en todo caso, otros aconsejan 0,00 o lo más cerca posible también.
Te dejo algunos enlaces para que puedas comparar con lo que puedes haber leído. De hecho sería interesante que pusieras los enlaces tuyos, ya que a lo mejor, uno aprende algo nuevo por ahí.
http://reefkeeping.com/translations/spa ... 04-05/rhf/
http://www.all-reefs.com/inicio/archive ... 14660.html
http://www.redseafish.com/wp-content/up ... _2014A.pdf (Ver pág 14 para valores del agua apta para introducir corales, y 26 para valores ideales NO3 y PO4)
http://ipetme.es/showthread.php?900-Par ... rio-marino
http://www.todomarino.com/forum/showthread.php?t=91836
http://www.all-reefs.com/inicio/archive ... /t-14.html
http://acuariofiliamarina.com/los-nutri ... -arrecife/
http://acuariofiliamarina.com/valores-i ... io-marino/
No quiero agregar más enlaces, ya que creo que está claro el planteamiento.
Ahora, en algo tienes razón: ésta es tu experiencia, y ya lo hemos visto tantas veces, cada acuario es un mundo aparte, pero, en este caso, PO4 en 0.08 ppm y NO3 en 0.5 ppm (




Saludos

Jean-Pierre
- Papingo
- Nivel 1
- Mensajes: 23
- Registrado: Mar, 09 Ago 2011, 01:51
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Peñalolen Santiago
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Hola Jean Piere,
Gracias por tus apreciaciones pero fijate bien en lo que me enviaste de REDSEA:
http://www.redseafish.com/wp-content/up ... _2014A.pdf
Página 26:
Crecimiento Acelerado: NO3 = entre 1 y 2 ppm / PO4 = ideal en 0.1 ppm
Pñagina 27:
Coloración Mejorada: NO3 = 0.25 ppm / PO4 =0.02 ppm
Es decir el rango del PO4 debe estar entre 0.02 ppm minimo y 0.1 ppm como maximo, pero tengo un amigo reefer
que tiene su PO4 en 0.16 ppm y no tiena algas, pero tiene el NO3 en 1.2 ppm.
Yo creo que siempre al Nitrato tiene que ser mayor que el Fosfato y proporcional.
Esta claro si tienes los fosfatos mayor o igual a los nitratos explosión de algas segura.
Atento a todos sus comentarios amigos
,
Gracias por tus apreciaciones pero fijate bien en lo que me enviaste de REDSEA:
http://www.redseafish.com/wp-content/up ... _2014A.pdf
Página 26:
Crecimiento Acelerado: NO3 = entre 1 y 2 ppm / PO4 = ideal en 0.1 ppm
Pñagina 27:
Coloración Mejorada: NO3 = 0.25 ppm / PO4 =0.02 ppm
Es decir el rango del PO4 debe estar entre 0.02 ppm minimo y 0.1 ppm como maximo, pero tengo un amigo reefer
que tiene su PO4 en 0.16 ppm y no tiena algas, pero tiene el NO3 en 1.2 ppm.
Yo creo que siempre al Nitrato tiene que ser mayor que el Fosfato y proporcional.
Esta claro si tienes los fosfatos mayor o igual a los nitratos explosión de algas segura.
Atento a todos sus comentarios amigos

- bettonijp
- Nivel 6
- Mensajes: 776
- Registrado: Jue, 15 Nov 2012, 08:30
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Viña del Mar
Re: ZOANTHUS ENFERMO HACE 2 MES
Tienes razón.
Yo también conozco personas que fuma como carretoneros, y que tienen pasado los 90 años. Y me cuesta explicarles porque se dice que el tabaco puede provocar cáncer
Saludos
Jean-Pierre
Yo también conozco personas que fuma como carretoneros, y que tienen pasado los 90 años. Y me cuesta explicarles porque se dice que el tabaco puede provocar cáncer

Saludos

Jean-Pierre