Barras leds

Todo lo relacionado con la Iluminación para un acuario plantado, lúmenes, watt, espectro, etc.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
setno
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 355
Registrado: Mié, 24 Ago 2011, 17:25
Sexo: Hombre
Ubicación: Buin, Stgo.

Barras leds

Mensaje por setno »

Hola amigos Acuaristas
Buscando actualizar mi actual iluminacion led, llegue a unas barras led que son utilizadas en vehiculos (segun dicen en Rallys)
Ahora yo tengo actualmente una iluminacion led de 120w, la cual me dio muy buenos resultados en un plantado de 380lts(80x80x60).
Mi consulta es que piensan uds respecto de los resultados y calidad de estas barras led ?
Les dejo un link

Imagen
Barras leds
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Re: Barras leds

Mensaje por SEBING12 »

El otro día estuve mirando esos foquitos y realmente los encontré piolas para ponerlos sobre el acuario , son de 6500k y pienso que alumbrarían muy bien ..y de buena potencia y distribución .
Los vi encendido y casi me dejaron ciego ..
Saludos
Avatar de Usuario
claudio gomez figueroa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 366
Registrado: Lun, 23 Abr 2007, 15:26
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago de chile

Re: Barras leds

Mensaje por claudio gomez figueroa »

Donde los viste? Precio aproximado ?
CUGF
Avatar de Usuario
SEBING12
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1256
Registrado: Sab, 05 Mar 2011, 23:49
Sexo: Hombre
Ubicación: Los Angeles, octava región

Re: Barras leds

Mensaje por SEBING12 »

En una tienda de accesorios de automóviles acá sonde vivo 180 watts 32000 pesos .
Por EBay esta 21800.
http://pages.ebay.com/link/?nav=item.vi ... ID=EBAY-US
Saludos .
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Barras leds

Mensaje por Ernesto »

Se ven buenos y están baratos!!
Saludos.
curipa01
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 11
Registrado: Jue, 11 Jun 2015, 20:52
Sexo: Hombre

Re: Barras leds

Mensaje por curipa01 »

Pero son 12 v seria bueno en 220
Avatar de Usuario
teban777
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 52
Registrado: Mar, 30 Jun 2015, 21:39
Sexo: Hombre

Re: Barras leds

Mensaje por teban777 »

Un transformador y listo. Seria bueno una sugerencia con respecto a este tipo de luz.
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Barras leds

Mensaje por Riota »

Están baratos y pintan bien. Habría que poner 2 de esos por lo menos. La penetración en el agua no es muy buena en esos leds, que de seguro no son de la mejor calidad (tipo cree). Es necesaria la alta intensidad- Yo no me la jugaría.
Que iluminación tenías antes?
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Barras leds

Mensaje por vulcano »

¿Qué parámetro de una fuente de emisión de luz, nos indica la penetración de esta en la columna?
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Barras leds

Mensaje por Chalín »

No existe a nivel de "parámetro en el agua", porque a nivel técnico hay variables (conformación del espectro, longitud de onda (no todas son absorbidas por el agua en la misma proporción), contaminación orgánica, física del medio, etc, etc, etc) que hacen imposible establecer un modelo. En agua pura y 50 cm de columna se sabe que longitudes de onda rojas se pierden en un 20%, por el contrario, los azules casi no se ven afectados (por eso que bajo el mar las "cosas" se ven más azules), pero existe un "modelo para el acuario" basado en variables ideales y conocidas.., en el que se estableció un coeficiente de atenuación de 0.8 tabulado en función de alturas de columnas de agua, en el que se expresa que un acuario de 40cm tendría un 27% de pérdida por absorción del medio, 33% para 50cm y 38% para 60cm de columna.

Pero vamos, según mi humilde opinión, todo esto es paja molida porque nadie maneja estas cifras ni menos poder hacer comparaciones a igualdad de consumos, ángulos de salida, espectros, etc (que de esa forma si que valdría de algo), pero simplificando la cosa, lo que existe son pruebas simples que se pueden hacer con un luxómetro u otro instrumento similar, fuera o dentro del agua...y eso podría dar algunas luces para los que quieran profundizar...

Finalmente y para no perdernos en el tema, estoy con Riota en el sentido que, al igual que muchos, solo pondría atención a la tecnología que se está evaluando (se sabe que los cree son mejores que los epistar) y establecería una relación de eficiencia entre lúmenes entregados v/s watts consumidos y lúmenes entregados v/s volumen del recipiente. Con eso creo que es suficiente.

En cuanto a la pregunta inicial, se ve buena la relación lumen/watt, pero no tanto la de lumen/volumen si es que se utiliza solo una lámpara. De optar por ella, pienso lo mismo que Riota (unas 2 en adelante), pero el consumo se nos va a la chu..., y de seguro que si se busca, se encontrarán alternativas mejores.
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: Barras leds

Mensaje por vulcano »

Gracias Chalín.
Por favor, podrías compartir la literatura o link de donde obtienes la información con la que explicas esto.


(No existe a nivel de "parámetro en el agua", porque a nivel técnico hay variables (conformación del espectro, longitud de onda (no todas son absorbidas por el agua en la misma proporción), contaminación orgánica, física del medio, etc, etc, etc) que hacen imposible establecer un modelo. En agua pura y 50 cm de columna se sabe que longitudes de onda rojas se pierden en un 20%, por el contrario, los azules casi no se ven afectados (por eso que bajo el mar las "cosas" se ven más azules), pero existe un "modelo para el acuario" basado en variables ideales y conocidas.., en el que se estableció un coeficiente de atenuación de 0.8 tabulado en función de alturas de columnas de agua, en el que se expresa que un acuario de 40cm tendría un 27% de pérdida por absorción del medio, 33% para 50cm y 38% para 60cm de columna.)

Gracias vulcano 11/12/2015
Avatar de Usuario
Chalín
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 6282
Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
Sexo: Hombre
Ubicación: 亞馬遜

Re: Barras leds

Mensaje por Chalín »

Cerrado