Cuales son las ista? Yo las que he visto de esa marca son CO2...
Yo he visto a alguien que tenía una jungla sin sustrato de ningún tipo xD pero eran ciertas plantas bien específicas. La gracia del sustrato nutritivo es que no tienes que abonar y se liberan los macro y micro elementos en forma constante, cuando tienes un sustrato regular como gravilla y abonas cada cierto tiempo, ponte una vez a la semana, los nutrientes llegan de golpe y van disminuyendo a través del tiempo, haciendo que no siempre las plantas tengan la disponibilidad que requieren.
Adicionalmente puede ser complejo el calcular cuanto abono poner según el crecimiento de tus plantas, y eso puede requerir experiencia. Todo eso se soluciona poniendo sustrato nutritivo.
Ahora bien, tb es cierto que una vez vi una jungla donde no abonaban, y todavía no me explicó si el sustrato era cototo o que xD
Habría que ver bien las especificaciones de las pastillas que mencionan.
Problemas con mis plantas
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: Problemas con mis plantas
Bueno saberlo pa dos años más! XDgoncafa escribió:Las pastillas se usan habitualmente para "re-activar" el sustrato, ya que el sustrato que se pone no tendrá nutrientes para siempre, por lo general al termino de uno o 2 años máximo el sustrato ya es completamente inerte. Ahí es cuando se puede poner estas pastillas en el sustrato para devolverle nutrientes, pero no se si se podrán poner así nada mas en gravilla inerte que jamas fue un sustrato nutritivo.nicolaswzk escribió:Y las pastillitas esas que función cumplen ?
Suplen un sustrato no abonado ? O sólo complementan uno abonado ?
Gracias
-
- Nivel 4
- Mensajes: 492
- Registrado: Dom, 02 Mar 2014, 22:55
- Sexo: Hombre
Re: Problemas con mis plantas
Estas son los abonos para sustrato el cual comenté

Alguien tiene algun consejo respecto este producto ?
gracias

Alguien tiene algun consejo respecto este producto ?
gracias
- Chalín
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 6282
- Registrado: Vie, 31 Oct 2008, 17:48
- Sexo: Hombre
- Ubicación: 亞馬遜
Re: Problemas con mis plantas
fran17283, ¿podrías especificar la ampolleta? No conozco pl de 50w...
Concuerdo en que el problema podría deberse simplemente a adaptación. ¿Cuánto tiempo tiene de montado? ¿Qué tipo de sustrato tienes?
¡Ojo! No veo la necesidad de utilizar agua destilada con plantas a no ser de que tengas peces con exigencias muy específicas. De la misma forma, tampoco es que el agua nueva de la llave les haga mal a las plantas, muy por el contrario...
Como aclaración, las plantas necesitan nutrientes y estos los obtienen del sustrato (cualquiera sea), del agua, de los abonos cuando se abona y del alimento y fecas de los peces. Si bien es cierto que los sustratos nutritivos ofrecen una ventaja desde la partida, los inertes también se vuelven nutritivos con el paso del tiempo (por acumulación de alimento y fecas de peces, materia vegetal en descomposición, etc). Con el paso del tiempo maduran y se "acercan" a uno nutritivo, pero cuando no logran ser tan eficientes, muchas veces hay que complementar con abono en la columna o en el sustrato (esto último es válido para ambos casos). De la misma manera, el tener sustrato inerte no es impedimento para tener casi todo tipo de plantas en excelente condición siempre y cuando los nutrientes vengan de alguna parte.
Concuerdo en que el problema podría deberse simplemente a adaptación. ¿Cuánto tiempo tiene de montado? ¿Qué tipo de sustrato tienes?
¡Ojo! No veo la necesidad de utilizar agua destilada con plantas a no ser de que tengas peces con exigencias muy específicas. De la misma forma, tampoco es que el agua nueva de la llave les haga mal a las plantas, muy por el contrario...
Como aclaración, las plantas necesitan nutrientes y estos los obtienen del sustrato (cualquiera sea), del agua, de los abonos cuando se abona y del alimento y fecas de los peces. Si bien es cierto que los sustratos nutritivos ofrecen una ventaja desde la partida, los inertes también se vuelven nutritivos con el paso del tiempo (por acumulación de alimento y fecas de peces, materia vegetal en descomposición, etc). Con el paso del tiempo maduran y se "acercan" a uno nutritivo, pero cuando no logran ser tan eficientes, muchas veces hay que complementar con abono en la columna o en el sustrato (esto último es válido para ambos casos). De la misma manera, el tener sustrato inerte no es impedimento para tener casi todo tipo de plantas en excelente condición siempre y cuando los nutrientes vengan de alguna parte.
-
- Nivel 3
- Mensajes: 183
- Registrado: Mié, 09 May 2012, 01:27
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Santiasko, Peñascolén
- Contactar:
Re: Problemas con mis plantas
Humm, no he visto esas pastillas... voy a consultar por ahí O____O
Yo agregaría que aunque el sustrato sea nutritivo, la gracia es que suelta los nutrientes a la columna de agua... muchos nutrientes se absorben mejor en forma foliar... por eso ahora un montón de abonos líquidos vienen para pulverizar en las plantas de jardín :B
Tenia una amiga con una jungla que la tenia inclusive sin grava xD solo buen abonado y luz... no tengo idea de como lo hacía
Yo agregaría que aunque el sustrato sea nutritivo, la gracia es que suelta los nutrientes a la columna de agua... muchos nutrientes se absorben mejor en forma foliar... por eso ahora un montón de abonos líquidos vienen para pulverizar en las plantas de jardín :B
Tenia una amiga con una jungla que la tenia inclusive sin grava xD solo buen abonado y luz... no tengo idea de como lo hacía
- Riota
- Nivel 8
- Mensajes: 2678
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Ñuñoa, Santiago
Re: Problemas con mis plantas
Olvídate de las pastillas y del agua destilada. Buena luz, Buen CO2, cambios de agua frecuentes y paciencia. Ya verás como se dan de lindas.