Mitos y realidades en el acuarismo

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Demasoni rey
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 283
Registrado: Sab, 06 Sep 2014, 10:41
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Las Condes

Re: Mitos y realidades en el acuarismo

Mensaje por Demasoni rey »

Según lo que aprendí en este foro es un mito que evapora el cloro del agua potable de Santiago. 8-)
Y claro, como te han dicho los otros foristas es mejor ciclar el acuario bien, antes que meter peces a sufrir mientras este cicla.
Avatar de Usuario
rickyfish
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1538
Registrado: Lun, 25 Feb 2008, 12:54
Sexo: Hombre
Ubicación: La Serena IV region

Re: Mitos y realidades en el acuarismo

Mensaje por rickyfish »

Uffff que tema.... tengo acuarios desde los 10 anos y ya tengo 40... tambien me dedico acriar algunas especies... y he tenido en casa 32 acuarios 7 piscinas y una pileta.. tambien les cuento que por ahi esta el rumor que reproduje neones lo ual es falso jajahajj
Desde mi punto de vista y mi experiencia no creo en el ciclado, salvo para algunos camaronee, discos y seria, todos los peces que he reproducido lo hago en acuarios hiper limpios, con agua nueva de ka llave sin anticloro y solo cuidando la temperatura.
Lo de la comoatibilidad de peces creo que se refiere a la generalidad, si bien es cierto que piedes tener un betta hioer pasivo, tambien te puedes encontrar con la oveja nwgra, especialmene cuando aparecen variedades nuevas manipukadas para que sean mejores, recuerdo hace anos compre unos betta espectacilares 4 hembras para un macho... me las despedazo a las 4, volvi a omprar para reproducit y tambien bolsa, luego lo mande a un comunitario tambien dejo la caga... tambien la compatibilidd depende del espacio, no es lo mismo meter una pareja de ramiz en 40 litros con otros comunitarios que hacerlo en 120 litros
Lo de cardumen.... me encantan los cardumenes... es cierto puedes tener una corydora por anos, una cebrita y hasta un neon.. no son como los canarios que hay que colocarles un espejo, pero el comportamiento en cardimen cambia notabkemente, disfrutar un cardumen no es lo mismo que tener un par de peces huachos en tu acuario.
Pd si el ciclado filtros internos o externos fueran tan importanew aunque lo son hoy en dia, hace 30 anos 40 o 50 anos atras nadie hubiese tenido peces y estariamos mas en oanales de lo que estamos hoy en dia
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: Mitos y realidades en el acuarismo

Mensaje por goncafa »

rickyfish escribió:Uffff que tema.... tengo acuarios desde los 10 anos y ya tengo 40... tambien me dedico acriar algunas especies... y he tenido en casa 32 acuarios 7 piscinas y una pileta.. tambien les cuento que por ahi esta el rumor que reproduje neones lo ual es falso jajahajj
Desde mi punto de vista y mi experiencia no creo en el ciclado, salvo para algunos camaronee, discos y seria, todos los peces que he reproducido lo hago en acuarios hiper limpios, con agua nueva de ka llave sin anticloro y solo cuidando la temperatura.
Lo de la comoatibilidad de peces creo que se refiere a la generalidad, si bien es cierto que piedes tener un betta hioer pasivo, tambien te puedes encontrar con la oveja nwgra, especialmene cuando aparecen variedades nuevas manipukadas para que sean mejores, recuerdo hace anos compre unos betta espectacilares 4 hembras para un macho... me las despedazo a las 4, volvi a omprar para reproducit y tambien bolsa, luego lo mande a un comunitario tambien dejo la caga... tambien la compatibilidd depende del espacio, no es lo mismo meter una pareja de ramiz en 40 litros con otros comunitarios que hacerlo en 120 litros
Lo de cardumen.... me encantan los cardumenes... es cierto puedes tener una corydora por anos, una cebrita y hasta un neon.. no son como los canarios que hay que colocarles un espejo, pero el comportamiento en cardimen cambia notabkemente, disfrutar un cardumen no es lo mismo que tener un par de peces huachos en tu acuario.
Pd si el ciclado filtros internos o externos fueran tan importanew aunque lo son hoy en dia, hace 30 anos 40 o 50 anos atras nadie hubiese tenido peces y estariamos mas en oanales de lo que estamos hoy en dia
Notable.... Y acá hay mas de 30 años de experiencia. Seria bueno poder leer mas experiencias de otros usuarios que también sean ya veteranos en eso :)
Akiro
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 12
Registrado: Mié, 22 Jul 2015, 12:09
Sexo: Hombre

Re: Mitos y realidades en el acuarismo

Mensaje por Akiro »

Según una excelente aclaración en uno de los post , no recuerdo cual, el cloro no se evapora, pero si se inactiva, no es lo mismo
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re: Mitos y realidades en el acuarismo

Mensaje por GmoAndres »

Hola
yo recomiendo partir sin peces no por si mueren y sobreviven; simplemente que no sufran el periodo inicial de estabilizacion del acuario
el cloro (hipoclorito de sodio mas bien) s e elimina por reaccionar con materia organica , consigo mismo y tambien una fraccion pequeña origina cloro molecular (ese evapora) es decir se inactiva por varias vias pero el tema no es ese sino mas simple, es un tema de concentraciones: a la semana no hay cloro y si cambias agua 40-50% el subporcentaje de cloro que tiene el agua nueva se DILUYE en el 50-60 % agua vieja ya sin cloro entonces la concentracion resultante es poco relevante y prontamente se inactivara tambien. Por eso no uso anticloros y mis acuarios normalmente estan sanos pero como dije al principio, peces al dia 1 lo considero maltrato animal, aunque sobrevivan (no es ese el punto)
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Mitos y realidades en el acuarismo

Mensaje por Riota »

Yo creo que solo aciertas con la coliza y el betta.
Todo lo demás, estás equivocado.

Los bettas SI mordisquean las colas de los guppys.

El acondicionador NO es solo para el cloro, que además no se evapora "solo" (me imagino que te refieres a temperatura ambiente?) El agua, salvo que sea de RO, hay que tratarla.

Que haya peces que "resistan" la muerte al ingresarlos durante el ciclado, no quiere decir que es un mito que los parámetros altos de amonio, NO2 y NO3 no les afecten.

Que los peces de cardumen no sean depredados en un acuario, no quiere decir que vivan igual de bien sin su cardumen.

Finalmente, abogas por que la supervivencia de un pez es la única señal que tomas como "correcta" o "incorrecta". El stress suele ser el primer foco, para que algún agente externo (patógeno, condiciones, rutinas, etc) lo termine debilitanto o matando.

Pez vivo = pez en buenas condiciones? ... ni con lógica ni con matemática.

Mejor usa acondicionador. Compra más de 6 neones. Cicla el acuario antes de introducir peces.
Cerrado