Que realmente hay en Chile

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Sofia.TY
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 16 Ago 2015, 22:51
Sexo: Mujer

Que realmente hay en Chile

Mensaje por Sofia.TY »

Hola!!
Primero que todo me presento; mi nombre es Sofía, soy novata en este mundo acuarista. Sólo el sábado pasado monté un boyu Tl550, de 128Lt con 12,3kg de roca viva.
Mi duda surge en que para planificar las cosas a comprar, los tiempos a instalar, etc se necesita saber que cosas pondrá en su acuario y así dependiendo de los requerimientos de los corales, peces y anémonas que se desean tener en el minireef saber que se necesitará a futuro, Pero mi gran duda surge en que veo tutoriales y guías pero no tengo la certeza de que especies vivas podré encontrar en mi país (ppalmente porque la info es mayoritariamente extranjera) y así hacer una correcta planificación.

Agradecería si pudiesen postear sobre corales, peces y anémonas tienen uds certeza de que se pueden encontrar en el mundo acuarista nacional.

Se agradecen sus comentarios!!
Los leooooo
Saludos!!
JaKa
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 254
Registrado: Lun, 07 Oct 2013, 15:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Providencia, Santiago

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por JaKa »

Bienvenida.

Tocaste un punto importante y causa (al menos para mi) de alta frustración.
Conseguir cosas y a precio razonable no es fácil, se acaban rápido y hay que esperar para que se llegue inventario nuevo.

Yo tuve tu acuario y un par de consejos, las luces son muy débiles, por lo que c o las cambias o no metas corales muy demandantes.
Por ningún motivo un cirujano, es muy pequeño.
Después del ciclado Trata de partir con los peces más dóciles primero, así les das tiempo de asegurar su espacio. Un Yellow watchmann o u randall Gobi son buenas opciones y además se encuentran "facil"
Avatar de Usuario
Riota
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2678
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:00
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuñoa, Santiago

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por Riota »

Ni hablar del precio, pero a mi parecer hay bastantes especies disponibles. El problema aparece cuando en las tiendas "está todo reservado" o "no se vende" o los típicos chanchullos.... Además de eso te venden cosas enfermas, o con información falsa (como decir que los peces cirujanos son de criadero, cuando son extraídos del mar).

Aun así, y con los amigos reeferos y algo de las tiendas podrás conseguir casi de todo, salvo alguna excentricidad difícil de mantener.
Por ahí hice un tema titulado "experiencias low tech", pero el búscador del foro es bien malo, no lo encontré, y eso que lo hice yo mismo. Debería estar en el general marinos. Con lo básico, se mantienen varias especies, incluidos algunos duros, como montíporas (digitata y plato), seriathopora y acróporas.
Avatar de Usuario
Sofia.TY
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 16 Ago 2015, 22:51
Sexo: Mujer

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por Sofia.TY »

JaKa escribió:Bienvenida.

Tocaste un punto importante y causa (al menos para mi) de alta frustración.
Conseguir cosas y a precio razonable no es fácil, se acaban rápido y hay que esperar para que se llegue inventario nuevo.

Yo tuve tu acuario y un par de consejos, las luces son muy débiles, por lo que c o las cambias o no metas corales muy demandantes.
Por ningún motivo un cirujano, es muy pequeño.
Después del ciclado Trata de partir con los peces más dóciles primero, así les das tiempo de asegurar su espacio. Un Yellow watchmann o u randall Gobi son buenas opciones y además se encuentran "facil"

Muy agradecida por tus consejos!! Tomé nota!!!!!!!!!
Saludos!!
Avatar de Usuario
Sofia.TY
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 16 Ago 2015, 22:51
Sexo: Mujer

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por Sofia.TY »

Riota escribió:Ni hablar del precio, pero a mi parecer hay bastantes especies disponibles. El problema aparece cuando en las tiendas "está todo reservado" o "no se vende" o los típicos chanchullos.... Además de eso te venden cosas enfermas, o con información falsa (como decir que los peces cirujanos son de criadero, cuando son extraídos del mar).

Aun así, y con los amigos reeferos y algo de las tiendas podrás conseguir casi de todo, salvo alguna excentricidad difícil de mantener.
Por ahí hice un tema titulado "experiencias low tech", pero el búscador del foro es bien malo, no lo encontré, y eso que lo hice yo mismo. Debería estar en el general marinos. Con lo básico, se mantienen varias especies, incluidos algunos duros, como montíporas (digitata y plato), seriathopora y acróporas.
Pucha,no sabía que pasaba eso de que en tienda te vendieran animales capturados de vida silvestre :( la verdad es que no es la idea po!! Que lata que pase eso!! Gracias por avisarme, así estaré más pendiente cuando comience a poblar. Quizás sea mejor ver entre acuaristas mediante trueque de lo que se reproduzca, u otra forma, pero bueno.

Voy a buscar tu topic para leer la información, lo haré a la tarde eso si ajajaj para revisar con calma desde pc y no desde el Celu a jajajaja.
Muchos saludos!!!!!!!
goncafa
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 479
Registrado: Mié, 28 Ene 2015, 12:05
Sexo: Hombre

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por goncafa »

Sofia.TY escribió:
Riota escribió:Ni hablar del precio, pero a mi parecer hay bastantes especies disponibles. El problema aparece cuando en las tiendas "está todo reservado" o "no se vende" o los típicos chanchullos.... Además de eso te venden cosas enfermas, o con información falsa (como decir que los peces cirujanos son de criadero, cuando son extraídos del mar).

Aun así, y con los amigos reeferos y algo de las tiendas podrás conseguir casi de todo, salvo alguna excentricidad difícil de mantener.
Por ahí hice un tema titulado "experiencias low tech", pero el búscador del foro es bien malo, no lo encontré, y eso que lo hice yo mismo. Debería estar en el general marinos. Con lo básico, se mantienen varias especies, incluidos algunos duros, como montíporas (digitata y plato), seriathopora y acróporas.
Pucha,no sabía que pasaba eso de que en tienda te vendieran animales capturados de vida silvestre :( la verdad es que no es la idea po!! Que lata que pase eso!! Gracias por avisarme, así estaré más pendiente cuando comience a poblar. Quizás sea mejor ver entre acuaristas mediante trueque de lo que se reproduzca, u otra forma, pero bueno.

Voy a buscar tu topic para leer la información, lo haré a la tarde eso si ajajaj para revisar con calma desde pc y no desde el Celu a jajajaja.
Muchos saludos!!!!!!!
Que te vendan animales capturados directo de la vida silvestre no es nada nuevo ni tampoco raro. Existen muchas especies tanto en los marinos como los acuarios tropicales de agua dulce en que los peces es imposible hasta ahora (o demaiado dificil) de reproducir en cautiverio, y es por esto que muchas especiaes llamadas "salvajes" son extraidas directo desde su habitat.

Saludos
Avatar de Usuario
maestrodiego
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2984
Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
Sexo: Hombre

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por maestrodiego »

Metete al face referos chile
Avatar de Usuario
aperalta
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 399
Registrado: Sab, 07 Ago 2010, 23:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago Centro

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por aperalta »

salvo los peces payasos y otros contados que la verdad no recuerdo... fácil el 97% de los peces marinos disponibles son silvestres pasados de un proveedor a otro hasta que llegan a tu acuario.

dicho esto es muy importante que lo tengas claro porque vienen con una carga de stress grande, desde pasarlos por una cuarentena con algún producto desparasitante como Paraguard y alimentarlos con alimento vivo además de comida con ajo exprimido por ti misma (me refiero a en una primera instancia no usar productos envasados).

para los corales es un proceso parecido, se utiliza algún DIP como coral RX antes de meterlos al acuario así se evitan parasitos que puedan dañar el ecosistema que tengas montado.

salu2
Avatar de Usuario
Sofia.TY
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 16 Ago 2015, 22:51
Sexo: Mujer

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por Sofia.TY »

goncafa escribió:
Sofia.TY escribió:
Riota escribió:Ni hablar del precio, pero a mi parecer hay bastantes especies disponibles. El problema aparece cuando en las tiendas "está todo reservado" o "no se vende" o los típicos chanchullos.... Además de eso te venden cosas enfermas, o con información falsa (como decir que los peces cirujanos son de criadero, cuando son extraídos del mar).

Aun así, y con los amigos reeferos y algo de las tiendas podrás conseguir casi de todo, salvo alguna excentricidad difícil de mantener.
Por ahí hice un tema titulado "experiencias low tech", pero el búscador del foro es bien malo, no lo encontré, y eso que lo hice yo mismo. Debería estar en el general marinos. Con lo básico, se mantienen varias especies, incluidos algunos duros, como montíporas (digitata y plato), seriathopora y acróporas.
Pucha,no sabía que pasaba eso de que en tienda te vendieran animales capturados de vida silvestre :( la verdad es que no es la idea po!! Que lata que pase eso!! Gracias por avisarme, así estaré más pendiente cuando comience a poblar. Quizás sea mejor ver entre acuaristas mediante trueque de lo que se reproduzca, u otra forma, pero bueno.

Voy a buscar tu topic para leer la información, lo haré a la tarde eso si ajajaj para revisar con calma desde pc y no desde el Celu a jajajaja.
Muchos saludos!!!!!!!
Que te vendan animales capturados directo de la vida silvestre no es nada nuevo ni tampoco raro. Existen muchas especies tanto en los marinos como los acuarios tropicales de agua dulce en que los peces es imposible hasta ahora (o demaiado dificil) de reproducir en cautiverio, y es por esto que muchas especiaes llamadas "salvajes" son extraidas directo desde su habitat.

Saludos

Gracias por la aclaración!!!!
Saludos!!
Avatar de Usuario
Sofia.TY
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 16 Ago 2015, 22:51
Sexo: Mujer

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por Sofia.TY »

aperalta escribió:salvo los peces payasos y otros contados que la verdad no recuerdo... fácil el 97% de los peces marinos disponibles son silvestres pasados de un proveedor a otro hasta que llegan a tu acuario.

dicho esto es muy importante que lo tengas claro porque vienen con una carga de stress grande, desde pasarlos por una cuarentena con algún producto desparasitante como Paraguard y alimentarlos con alimento vivo además de comida con ajo exprimido por ti misma (me refiero a en una primera instancia no usar productos envasados).

para los corales es un proceso parecido, se utiliza algún DIP como coral RX antes de meterlos al acuario así se evitan parasitos que puedan dañar el ecosistema que tengas montado.

salu2
cuando estaba en la tienda el sábado pasado escuché una conversación de un comprador que hablaba con el dependiente sobre el ajo que les daba a sus peces. Para no ser entrometida no les pregunté pero quedé muy colgada.
podrías contarme para que sirve y en que casos se utiliza??
Saludos!!
Avatar de Usuario
maestrodiego
Nivel 8
Nivel 8
Mensajes: 2984
Registrado: Vie, 09 Oct 2009, 19:13
Sexo: Hombre

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por maestrodiego »

Lo que si....creele.un 10%?? A las.tiendas xuando te.ofrecen algo, como.novata te.van a meter mil y una leseras que con e tiempo te.diras....ests ctm paké me ce dieron eso??
Avatar de Usuario
Gonzalo188
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1813
Registrado: Mié, 03 Sep 2008, 15:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura.

Re: Que realmente hay en Chile

Mensaje por Gonzalo188 »

Como consejos útiles que se me ocurren:

1) Nunca confíes en lo que te dicen en las tiendas, generalmente se guían por su stock disponible y por lo que les conviene vender por lo que no les creas, siempre busca una segunda o mas opiniones. Te darás cuenta que las tiendas ofrecen lo que les conviene.

2) Nunca compres algo sin investigarlo porque el tipo de la tienda te dijo que andara perfecto en tu acuario. Los peces, corales e invertebrados de agua salada son bastante sensibles a los parámetros, calidad de agua, alimentacion, etc.. Hay veces que te veras muy tentada por un pez por muy bonito que sea no compres sin investigar!! Los vendedores inescrupulosos (donde incluyo muchas tiendas presentes en el hobby) ni se arrugan en tratar de venderte un cirujano o mariposa para un nano de 60L excusándose en que están pequeños y no hay problema, o un gobio mandarin para un acuario de 3 meses. Eso es muerte segura!!!!

3)Antes de comprar cuanto aditivo ya sea calcio, bacterias, brightwell y bla bla te traten de vender!!! NO adites por aditar!! Ya que puedes crear problemas mayores como desequilibrios químicos que podrían llegar a ser mas graves y molestos y difíciles de solucionar. Primero trata de medir tu agua, para esto hay tests de magnesio, calcio, ph , kh , etc..


En Chile hay harta variedad disponible, sobretodo en los últimos años. Aunque el precio es una limitante ya que son bastante caras. Por lo que con mayor razón piensa muy bien e investiga lo que compraras!

Saludos!
Cerrado