Resulta que a mi acuario le hago cambios del 50% del agua (ahora una vez por semana, porque antes lo hacía semana por medio), la que introduzco al acuario con ayuda de un balde puesto sobre el nivel del acuario y una manguerita fina. Reponer esa cantidad de agua suele tardar por lo menos 4 horas, tiempo en el cual dejo desenchufado el filtro externo para evitar que el agua que cae por la salida de agua remueva el sustrato. Hace poco me enteré de que las bacterias del filtro mueren sin oxígeno, y ahora entiendo que 4 horas o más que lleve mi filtro desenchufado podría estar matando un número enorme de ellas. Quizá esa es la razón por la cual mi acuario siempre tiene el agua algo verdosa

Mi acuario es plantado, aún sin peces, solo unos cuantos planorbis. Tengo 1 HQI de 150 watts, 6500 K, con fotoperíodo de 7 horas. Las dimensiones del acuario son: 70 largo/40 alto/35 profundidad. Uso CO2 casero (1-2 bps), y abono semanalmente con nitrato de potasio y abono líquido Ferplant (1,5 ml). Uso agua de la llave (comuna de Est. Central, osea, agua dura

¿Alguna forma de cambiar el agua sin mantener tanto tiempo apagado el filtro? Podría reponer el agua de forma más rápida (con ayuda de un bowl o algo), pero me preocupa que cuando tenga peces esto haga cambiar muy bruscamente su medio ambiente y enfermarlos.
Saludos
