Gluta manejo

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
maximiliano.vai
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago
Contactar:

Gluta manejo

Mensaje por maximiliano.vai »

Encontre un documento de uso , pero despues de leerlo completo da "miedo" pasarle por al lado a la botella.

Algún dentista o químico que nos pueda dar luz sobre el tema, con sampienza

https://drive.google.com/open?id=0B4DjV ... 2MtcGxkalU

Efectos adversos
Aunque es menos tóxico que el formaldehído, los efectos adversos y su tratamiento son
similares, y dependen de la zona afectada y de la concentración.
Las reacciones más frecuentes del personal expuesto suelen ser náuseas, dolor de cabeza,
obstrucción de las vías respiratorias, asma, rinitis, irritación ocular y dermatitis (por alergia o por
efecto irritante directo). Se han dado casos de taquicardia en personal expuesto por vía tópica
e inhalada. Se aconseja limitar la exposición a 0,05 ppm.
Los vapores de glutaraldehído son irritantes y sensibilizantes de los ojos, garganta y tracto
respiratorio. Su inhalación puede provocar dificultad respiratoria y agravar una enfermedad
pulmonar existente.
Por otro lado, las soluciones de glutaraldéhido pueden provocar irritación del tracto
gastrointestinal y hemorragias gastrointestinales; material endoscópico insuficientemente
aclarado puede provocar síntomas como quemazón, diarreas sanguinolientas, náuseas y
vómitos.
En caso de ingestión accidental se produce inflamación, ulceración y necrosis de mucosa
acompañados de intenso dolor. También hematuria, anuria, acidosis metabólica, vértigo,
convulsiones, pérdida de conocimiento y fallo circulatorio.

Precauciones de uso
Es también importante tener la
habitación bien ventilada para evitar la exposición de la piel y las inhalaciones.
No se aconseja su uso para la desinfección de superficies (por su toxicidad).
Tras exposición dérmica, se recomienda lavar la zona afectada inmediatamente con abundante
jabón y agua durante un mínimo de 15 minutos, retirar la ropa contaminada y lavarla antes de
volverla a utilizar.
Después de inhalar glutaraldehído es importante respirar aire fresco, y si existe dificultad en
respirar debe buscarse atención médica.

En caso de derrame accidental de una gran cantidad de glutaraldehído sobre superficies,
deben aplicarse aproximadamente 61 gramos de bisulfito de sodio por cada litro de solución
derramada y dejar en contacto 5 minutos para lograr la neutralización. A continuación se aclara
la zona con abundante agua. Si se derrama un pequeño volumen de solución de
glutaraldehído, se neutraliza con una mezcla de amoniaco y agua (en proporciones iguales). A
continuación se aclara la zona con agua.
Avatar de Usuario
Pome
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Sab, 02 Feb 2008, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Gluta manejo

Mensaje por Pome »

cual es la duda, esto es el uso del glutaraldehido como desinfectante
maximiliano.vai
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: Gluta manejo

Mensaje por maximiliano.vai »

Y no es lo mismo que le metemos al acuario ?
Avatar de Usuario
Ernesto
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1856
Registrado: Mar, 28 Feb 2012, 19:32
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Re: Gluta manejo

Mensaje por Ernesto »

Estoy en un carrete así que no puedo leer con mucha detención el link, pero sería bueno aclarar la diferencia entre el glutar activado y sin activar (este último es la forma en que se usa en acuarismo.
Saludos.
Avatar de Usuario
Pome
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 236
Registrado: Sab, 02 Feb 2008, 12:52
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Re: Gluta manejo

Mensaje por Pome »

el gluta que venden para el uso odontologico es una solucion acuosa de glutaraldehido, el porcentaje depende del proveedor, para usarlo en el acuario no se debe mesclar con aminas.
maximiliano.vai
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: Gluta manejo

Mensaje por maximiliano.vai »

El glutar sin activar , que precauciones y contraindicaciones tiene?
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Gluta manejo

Mensaje por tacuarendi »

Los mismos cuidados que con el glutar activado eso en cuanto a la manipulacion antes de meterlo en el acuario ,
Y metido en acuario se transforma en otros compuestos, asi y todo dentro de las dosis terapeuticas es deletereo para algunas plantas pareciera que el PH influye para que así sea.

Saludos.
maximiliano.vai
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Mar, 09 Sep 2014, 12:59
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago
Contactar:

Re: Gluta manejo

Mensaje por maximiliano.vai »

Pero dícese, no inhalarlo-tocarlo- derramarlo .
Yao
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1085
Registrado: Dom, 05 Ago 2012, 16:33
Sexo: Hombre
Ubicación: Las Condes

Re: Gluta manejo

Mensaje por Yao »

maximiliano.vai escribió:Pero dícese, no inhalarlo-tocarlo- derramarlo .
Yo las asumo como medidas de cuidado personal basicas, no hay para q inhalarlo puedes manipularlo con jeringa y asi no lo tocas ni derramas ! :)
tacuarendi
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 441
Registrado: Sab, 01 Sep 2007, 20:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Re: Gluta manejo

Mensaje por tacuarendi »

Si dice en la hoja técnica no inhalarlo , tocarlo . derramarlo no lo dicen en chiste es porque la sustancia amerita que así lo sea, esos datos técnicos del producto son serios , por eso debemos extremar las precauciones al manipularlo , queda en cada uno de nosotros si lo metemos o no en nuestros acuarios ; aun suponiendo que la hoja técnica "exagera" en la peligrosidad de la sustancia ( o nosotros le restemos importancia a las recomendaciones) me parece que el producto en si es totalmente imprescindible ,me baso en experiencia propia quizás otros acuaristas piensen distinto y lo respeto
Mi abuela decía : La dosis hace al veneno
Reitero queda a criterio de cada uno su utilización .

Saludos.
Cerrado