trampa para peces.
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- calico
- Nivel 7
- Mensajes: 1039
- Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Talcahuano - Chile
trampa para peces.
Amigos, dado el gran problema que significa sacar un pez de un acuario grande, se me ocurrio una idea que comparti con mi amigo poseidon (enzo), y él la puso en práctica y resulto.
Se trata de fabricar un bastidor del ancho y alto interior del acuario, abatible por la mitad (parte superior y parte inferior) por intermedio de unas bisagras chiquitas, y cubierto con una malla plástica delgada que se vende en el comercio.
Para cazar al pecesito, se coloca el bastidor en el lugar adecuado del acuario, se corretea al pez al sitio indicado y una vez que éste esta dentro, se sube la mitad abatible del bastidor y se procede a sacar a la mascota.
Lo anterior evita tener que estar sacando piedras (en el caso del acuario de ciclidos) y no se dañan las plantas con las red. (en el caso de acuarios plantados).
No puse un cróquis porque la idea es dejar el concepto y cada cual lo aplica como más le convenga de acuerdo a la estructura de su acuario.
Un aporte de su amigo de siempre.
CALICO
Se trata de fabricar un bastidor del ancho y alto interior del acuario, abatible por la mitad (parte superior y parte inferior) por intermedio de unas bisagras chiquitas, y cubierto con una malla plástica delgada que se vende en el comercio.
Para cazar al pecesito, se coloca el bastidor en el lugar adecuado del acuario, se corretea al pez al sitio indicado y una vez que éste esta dentro, se sube la mitad abatible del bastidor y se procede a sacar a la mascota.
Lo anterior evita tener que estar sacando piedras (en el caso del acuario de ciclidos) y no se dañan las plantas con las red. (en el caso de acuarios plantados).
No puse un cróquis porque la idea es dejar el concepto y cada cual lo aplica como más le convenga de acuerdo a la estructura de su acuario.
Un aporte de su amigo de siempre.
CALICO
que buena idea, considero que es mucho mejor atraparlos así que andarlos persiguiendo por todo el acuario.
Yo también he usado una técnica similar, pero para atrapar corys y kuhlis, que son imposibles en un acuario con piedras y troncos. Para ellos he usado botellas plásticas de 1/2 litro, con un poco de comida en el fondo y unos cuantos hoyitos muy chicos para que circule un poco el agua y salga el olor de la comida, asi llegan más rápido y se meten a la botella y después es cosa de sacarla no más, se puede dejar la punta amarrada con un hilo y después levantarla no más, eso si el gollete de la botella debe quedar semi enterrado, si no les cuesta poder meterse.
Saludos
Yo también he usado una técnica similar, pero para atrapar corys y kuhlis, que son imposibles en un acuario con piedras y troncos. Para ellos he usado botellas plásticas de 1/2 litro, con un poco de comida en el fondo y unos cuantos hoyitos muy chicos para que circule un poco el agua y salga el olor de la comida, asi llegan más rápido y se meten a la botella y después es cosa de sacarla no más, se puede dejar la punta amarrada con un hilo y después levantarla no más, eso si el gollete de la botella debe quedar semi enterrado, si no les cuesta poder meterse.
Saludos