estoy desesperado

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Rolando escribió:mira por lo ke tengo entendido lo mejor en luces para las plantas en un tubo fluorecente que se llama 380 o algo asi, que da una luz mas calida que la blanca normal... o es mejor si mesclas esos dos tubos.. o sea uno blanco (T10 o 10T) y uno 380
Hola!

380? no será 840, 830, 965?

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

okas... tienes razon... sorry por la info mala pero es ke no podia acordarme.. el mejorcito es el 840.. eso me dijeron ya que el 830 es mas clarito...
sandradlrh
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 8
Registrado: Lun, 02 Oct 2006, 20:50

Mensaje por sandradlrh »

hola soy sandradlrh de nuevo necesito saber como se llama una plnata q es como pastito....arriba esta en Plantas, Sustrato y Nutrición (en un cuadrito amarillo)
Avatar de Usuario
NaPoLiTaNO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 277
Registrado: Sab, 17 Jun 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-Puente Alto

gracias

Mensaje por NaPoLiTaNO »

tratare de compar uno de esos tubos y les aviso si mejora
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]sandradlrh:
Encontré un post, que responden tu pregunta: [/font]


tonchi escribió:hola..
El efecto se logra con algunas plantas como...
Eleocharis parvula...

Imagen
Glossostigma...
Imagen
Marsilea...
Imagen
Heteranthera Zosterifolia...
Imagen
Tienes sustrato preparado ??
Que tipo de luz ??
Tu acuario cuantos lts y dimenciones del acuario ??

Cuantas horas de luz das ??
Inyectas co2 ??


[font=Courier New]Espero te sirva ^-^[/font]
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

A ver....

machvk escribió: :boxing: ironica!! jejej pero si disminuye la luz, afectara a las plantas que son las que queremos que crezcan, pero me imagino a las algas como a un parasito, no eliminamos la pulga, dandole menos comida al perro, ese un dicho inventado por mi ahorita \:D/ .


El tema de las algas es un tema que se resume de buena manera en el texto citado por Gmo Andrés en la parte que hace mención a la iluminación.

Sin embargo, la cantidad de luz es un factor que se considera como responsable en la detonación de que aparezcan las algas, más aun no es el responsable de que ellas estén presentes. En otras palabras puede haber mucha luz (como en el caso de la luz solar), sin embargo si la cantidad de nutrientes (nitratos y fosfatos) se mantiene equilibrada y en una baja conecntración, entonces las algas no aparecerán o se mantendrán muy a raya.

Donde empiezan los problemas?, cuando la cantidad de plantas es baja o cuando las plantas son de creciemiento lento (anubias por ejemplo) en cuyo caso los nutrientes tienden a permanecer en la columna de agua.

Luego, ante éstos casos el bajar la cantidad de luz puede ser una opción, pero ojo de que es un caso en particular. La otra es simplemente agregar más plantas, idealmente de crecimiento rápido.

Es que algun dia tendre algas, toy casi seguro jejeje y quiero tenerlo claro, si quitamos la luz la eliminacion de las algas es garantizada? si es si , no molesto mas jeejejjej


No hay acuario que no tenga o haya pasado por un período de algas. Todos en su momento tienen algas, lo importante es mantenerla sa raya o hacer las correcciones en el debido momento para que no prosperen.

al eliminar la luz supongo que estamos cambiando las condiciones en el acuario, las plantas quizas estan produciendo menos oxigeno, o por que falte CO2 ??? y de algo se tienen que alimentar las algas.


Al disminuir la cantidad de luz, se está limitando la capacidad de las plantas para poder metabolizar los nutrientes del acuario (siempre y cuando las plantas posean esa capacidad, es decir si las plantas son de creciemiento lento, lógicamente de por sí éstas no podrán metabolizar más rapido), por ende éstos irán permaneciendo y serán aprovechados por las algas.

Ahora si el acuario no esta tapado , las particulas que caen en el, estaran formando un ambiente propicio para su crecimiento??


mmmm
Los problemas si no está tapado son:

- Se escapa el CO2 fácilmente.
- Saltan los peces fuera del agua
- Caen elementos indeseados o polvo al acuario.

Lo bueno:

- Mejora la penetración de la luz al fondo del acuario.

no existe algun pez, que se coma las algas ???,


Si los hay, y se destacan los otocinclus affinis, Crossocheillus (éste último es reconocido por ello), y quienes según yo hacen la mayor labor son los camarones (caridinias u otros, no tanto el fantasma) , pero lamentablemente en Chile no son muy difundidos y no han vuelto a aparecer en el comercio. Acuaristas extranjeros usan del orden de 40 camarones o más por acuario.

Finalmente, No hay que desesperarse al principio cuando uno ve algas!, es algo normal cuando comienza un acuario, en especial el alga marrón como plvo que cubre las hoojas o alga punto que sale sobre las hojas y en los vidrios. Éstas se irán con el tiempo en la medida que el acuario avanza.

Creo que esto último es el problema de Napolitano, no sé cuanto tiempo tiene, pero por la descripción, pienso que puede ser algo similar, en caso contrario idelal es que aumente un poco la luz con una ampolleta más y agregue plantas de creciemiento rápido sumado a una inyección eficiente de CO2.

Saludos!
Cerrado