QUE PIEDRAS SE PUEDEN Y COMO ¿?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
belzzar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 18:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-(Macul)

QUE PIEDRAS SE PUEDEN Y COMO ¿?

Mensaje por belzzar »

hOLAS ! verda d es que estoy interesado en darle un poco mas de decoracion con piedras a mi acuario.
Quisiera saber que tipos de piedra puedo meter al acuario y que tratamientos darle anteriormente.

ya que mi vieja tiene la cacha de piedras freak super bonitas pero no se si sirven.

y si alguien conoce algun ugar donde vendan piedras listas y alla variedad, pq las del homecenter vienen listas pero tienen casi toas el mismo tono (fome).

saludos y GRACIAS ! \:D/
Avatar de Usuario
ESCARABAJON
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 653
Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
Ubicación: PROVIDENCIA,STGO

Mensaje por ESCARABAJON »

Podrías poner troncos petrificados, tienen muchas formas y tonos muy bonitos y por lo demas parecen piedras.

con ellos no tendras problemas
Avatar de Usuario
belzzar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 18:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-(Macul)

Mensaje por belzzar »

y donde consigo eso? es ha hacible por uno mismo .
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

No te compliques las Piedras en gral. sirven practicamente todas.....elimina aquellas que tengan bordes filosos y veas que tienen elementos metalicos.....es facil identificarlas ya que "oxidan"......ten la precaución de escobillarlas bien y herviralas con un poco de Cloro para desinfectarlas.......despues dejas que se sequen al aire y listo.........suerte!!! \:D/
Avatar de Usuario
belzzar
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 171
Registrado: Mié, 06 Sep 2006, 18:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-(Macul)

Mensaje por belzzar »

Y eso de oxidan ...que seria como notarlo fuera del acuario XD ?

gracias .

voy a tratar de poner fotos de algunas de las piedras que me interesan.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Al ponerlas en Agua reaccionan en forma inmediata.........mantenlas de un dia para otro en agua y ves como reaccionan......... \:D/
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

[font=Courier New]También pueden encontrar piedras "interesantes" en el Casa Ideas ^-^
Pero hay que fijarse que las piedras no sean pintadas...

yo encontré unas negras y otras cafés super lisas.. pero al final nunca las puse en el acuario...

Bue.. supongo que en alguna tienda de "decoración" que vendan hasta pelusas de detrás de los sillones; seguro que encuentras... (supongo que en Santiagonia hay más variedad de tiendas especializadas...)

Ojalá te sirva el dato ^-^ Besos y Abrazos
[align=center]
Jazuki[/align][/font]
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Mensaje por Draco »

Guíate por lo que dice sergiño, se nota que sabe.
Lo que yo hice para decorar fue buscar algunas piedras bonitas y algunos troncos que te puedan servir como soporte para las plantitas que quieras y puedas poner. En el caso de las piedras, las limpié y herví, luego les puse un fungicida y las puse en el sol por tres días (escuché que se hacía para desinfectar la tierra y otras cosas para la crianza de otros animales) y luego las sumergí en recipientes distintos tapados, a los dos días (más o menos) puedes ver que hay rocas que cambian de coloración a un tono café cobrizo mientrs que con otras el agua está algo turbia, en mi caso me quedé con las que no experimentaron cambios pero para ponerlas a prueba las dejé una semana más sumergidas. En el caso de los troncos, seguí casi el mismo proceso, con la diferencia de que la limpieza fue en algunas partes más minuciosa y el secado al sol fue más prolongado luego de echar el fungicida, al igual que el tiempo de sumergido, que fue de por lo menos tres meses (creo que es relativo a qué tan inerte estaba el tronco, ya que desprende mucho material orgánico en el agua si es un tronco nuevo, por lo mismo puedes optar por uno petrificado que se puede adquirir en varias tiendas), luego de este tiempo yo le hice unos "sacados al tronco y los rellené con sustrato para plantas y a los cinco días puse plantas de raíz corta en estos sacados, con el tiempo muchas mueren (las puedes salvar si las sacas y las plantas en otro lugar) pero las que quedan al crecer le dan un aspecto de un verdadero árbol, por lo que estéticamente es muy bueno. Sé que suena tedioso, largo y hasta experimental, pero por lo menos me dió un gran resultado.
\:D/ \:D/ \:D/ Eso. Espero que te sirva de algo mi experiencia.
Cuídate y que te vaya bien.
Avatar de Usuario
migemad
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 364
Registrado: Lun, 22 May 2006, 16:24
Sexo: Hombre
Ubicación: Maipu, El Abrazo de maipu
Contactar:

Mensaje por migemad »

si es por decorar tu acuario podrias poner tambiem gravillas de distintos colores, hay blanca, azul roja, etc.
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Lo más complicado en un acuario de agua dulce, es que pongas piedras con contenidos calcáreos o carbonatados. Estas cuestiones te harán subir el pH considerablemente, y crearán un efecto tampón que hará que bajar ese pH sea MUY complicado.

La mejor manera para ver si la roca en cuestión tiene o no algún compuesto indeseable, es bañarla en un ácido fuerte. Puedes comprar ácido muriático en cualquier ferretería, que es equivalente a ácido clorhídrico, el que hará reaccionar todos los contenidos carbonatados, generando espuma, o una reacción claramente visible y parafernálica.

Si al bañar tu roca en cuestión con ácido muriático burbujea en cantidad, es recomendable no usar esa roca, puesto que en el agua también se disociará, y hará variar tus niveles de pHs a niveles en los que no se puede manejar.



Saludos

Yo
Avatar de Usuario
Draco
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 243
Registrado: Vie, 07 Jul 2006, 13:40
Ubicación: Mi casa, en Maipú

Mensaje por Draco »

:-k En realidad creo que lo que puso Daniel es correcto, así se puede ver si una roca tiene carácter básico (por los carbonatos) o es capaz de dejar su sal y su ácido y formar el tampón o buffer, pero yo no lo recomendaría, o por lo menos no usar ese ácido ya que es relativamente débil y puede reaccionar con elementos metálicos de la roca que pueden ser molecularmente grande y perjudiciales para los peces, creo que lo óptimo es usar un ácido fuerte (HCl) diluído, que de ninguna forma va a reaccionar inversamente y los residuos que quedan en en agua post reacción son fácilmente eliminados (la base del muriático se puede descomponer y crear un complejo soluble con ciertos metales o minerales que tienen las rocas, no así el Cl del HCl que aunque puede quedar en la roca al dejar al sol se puede evaporar o en el aguaa se puede eliminar como todos ya sabemos). O:)
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Buenos datos......normalmente la mantengo en agua y veo su reacción....nunca he tenido problemas...... :-k .....con ese sistema.........
Cerrado