puedo hacer esto???

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Ramón_0!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 608
Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

puedo hacer esto???

Mensaje por Ramón_0! »

bueno mi preguna es si puedo colocar una flauta asi...
Imagen

como ven no me tome mi tiempo en el paint pero espero que se entienda...
(las pantas etan feas por que estan recien puestas y me las regalaron medias debiles)

afecta eso en algo??? (siempre veo que las colocan arriba)

la entrega de CO2 no varia??

gracias
Avatar de Usuario
ESCARABAJON
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 653
Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
Ubicación: PROVIDENCIA,STGO

Mensaje por ESCARABAJON »

si, pero sería con pvc y la punta la debes tapar para que el agua se escape por lo "hoyitos" y no por el final del tubo


en tu caso compraria muchassss plantas para tapar atras y no se vea un pvc

salud2
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

De poder hacerlo.......puedes!!!.......pero la "fuerza" del Flujo se ira debilitando al bajar y doblar entre los codos.....por tal motivo normalmente se realiza de la otra forma......suerte!!! \:D/
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

SERGIÑO escribió:De poder hacerlo.......puedes!!!.......pero la "fuerza" del Flujo se ira debilitando al bajar y doblar entre los codos.....por tal motivo normalmente se realiza de la otra forma......suerte!!! \:D/




Eso el cabezal perdera mucha fuerza , de todas formas ese filtro no se ve pequeño ... de cuanto es y de que tamaño es el acuario ? al hacerlo asi te pasaran :

-pensaras que tienes mejor disolucion del co2 , por que veras las burbujas subir desde abajo ... pero sera casi una ilucion , ya que sin la flauta las burbujas de co2 a pesar que salen casi a la altura de la superficie estas son mas pequeñas y molidas , en cambio al tener que viajar por la flauta , estas pequeñas burbujas se juntaran y de la flauta inferior solo saldran burbujones , por lo que el intercambio de co2 no sera tan optimo como se podria suponer ....
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

Mucha razón lo que dice siddharta, la flauta juega medio en contra de la disolución del CO2 en el agua.
En vez de hacer eso, quizás puedas poner el filtro con el power head cabeza abajo y la parte de filtrado hacia arriba, dejando una flauta recta que te haga perder menos caudal (aunque si andas buscando bajar harto el caudal quizás tu idea sea apropiada). Yo antes cuando tenía una flauta re larga que no me gustaba que se viera, puse el filtro al revés y santo remedio, así quedaba la flauta a nivel del sustrato casi, además puse la corriente que salía por los hoyos de la flauta, en dirección a la base de las plantas, y servía para ayudar a sacar esa mugre que siempre se junta en la base, sobretodo cuando hay muchas juntas.
Saludos.
Avatar de Usuario
Ramón_0!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 608
Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por Ramón_0! »

oooo
buena idea eso de dar vuelta el power head....

tengo otra duda....
otra de mis ideas con el fin de evitar un flujo muy brusco en mi acuario, era conectar una serie de pequeños conductos sobre el acuario (sin tocar el agua) con pequeños aspersores (como pequeñas duchas) con el fin de crear como una lluvia constante...
pero mi pregunta es si esto afecta a los peces o a las plantas de alguna manera
y que pasa con el CO2 al ser suministrado asi...

gracias
Avatar de Usuario
HVALDES
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 176
Registrado: Vie, 06 Oct 2006, 18:29
Ubicación: LINARES-TALCA
Contactar:

Mensaje por HVALDES »

Ramón_0! escribió:oooo
buena idea eso de dar vuelta el power head....

tengo otra duda....
otra de mis ideas con el fin de evitar un flujo muy brusco en mi acuario, era conectar una serie de pequeños conductos sobre el acuario (sin tocar el agua) con pequeños aspersores (como pequeñas duchas) con el fin de crear como una lluvia constante...
pero mi pregunta es si esto afecta a los peces o a las plantas de alguna manera
y que pasa con el CO2 al ser suministrado asi...

gracias
hola
soy nuevo aca en el foro y estoy recien introduciendome en mundo acuarofilo y tengo muchas dudas , pero en este link preguntan por algo similar a tu consulta con resppecto a que pasaria con el co2 al poner aspersores
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=10730
Avatar de Usuario
Ramón_0!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 608
Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por Ramón_0! »

lo se...
yo hice ese post tambien.. jeje
Avatar de Usuario
SABINERO
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 139
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 03:54
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por SABINERO »

buenas... mmm si mal no lo recuerdo leido en otros comentarios... el CO2 se pierde... en una manera considerable... con lo de las "regaderas" por decirlo asi... yo creo que se veria bonito... pero seria un mal gasto de dinero... :) si lo ves por el lado economico... ya que no te serviria mas que para dar un efecto lluvia... y los peces se pueden estresar...


ACUARISTAS.CL A TODO RITMOO!
Cerrado