¿REACTOR DE CALCIO?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- ESCARABAJON
- Nivel 5
- Mensajes: 653
- Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: PROVIDENCIA,STGO
¿REACTOR DE CALCIO?
Son varias preguntas,
Lo primero, es casi fundamental un reactor de calcio para mantener un ref. en buenas condiciones. ¿Hace todo mas fácil?, por lo que entiendo adiciona calcio constantemente y así siempre el calcio esta en el nivel optimo.
Pero, como es un reactor de calcio, como funciona?
Si alguien me puede ayudar
Gracias
Lo primero, es casi fundamental un reactor de calcio para mantener un ref. en buenas condiciones. ¿Hace todo mas fácil?, por lo que entiendo adiciona calcio constantemente y así siempre el calcio esta en el nivel optimo.
Pero, como es un reactor de calcio, como funciona?
Si alguien me puede ayudar
Gracias
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Buena e interesante tu pregunta....voy a ver si algo te puedo despejar tu inquietud.....
"Veamos primero que es un "Reactor" :Es un equipo compuesto de un Tubo o Camara de reacción donde se hace circular el agua.Dentro de esta Camara se produce una reacción al contacto con la carga elejida dependiendo de la función que se realice.El empleo de este tipo de Equipos logramos el resultado esperado en este caso la disolución del Calcio.
Sabemos que los Corales forman su esqueleto a traves de estructuras cristalinas compuestos por varios elementos entre los que destaca la forma organica de aragonita rica en elementos traza como el Magnesio el Estroncio y el Boro.
Estos compuestos se agotan por lo que deben ser añadidos periodicamente a nuestro Acuario.
El Hidrocarbonato de Calcio es el producto mas empleado para añadir Calcio al Acuario Marino en combinación con elementos traza con lo que se contraresta la ausencia de estos en el compuesto.
Su empleo ademas,debido a su purificación apenas deja residuos en el interior del reactor otros materiales que se han empleado para añadir Calcio al Acuario y elementos Traza pero actualmente descartados por su escasa eficacia son la aragonita organica en forma de grava de Coral con la que se obtienen concentraciones altas de carbonatos pero escasa presencia de Calcio.
Los Reactores basan su funcionamiento en la adición de un acido para disolver el Calcio solido.El compuesto mas empleado es el Dioxido de Carbono(CO2)por tener una gran capacidad acidificante,ser muy soluble y no dejar ningun tipo de residuo.
Los Reactores de Calcio mas avanzados se combinan con un Equipo de CO2 con mano reductores y valvula de ajuste preciso.Ademas cuentan con una Bomba de Circulación interna lo que permite una mezcla mas hemogenea,evitando zonas muertas y reutilizando el gas sobrante"
Creo que este Articulo te aclara y te indica la Importancia de un Reactor de Calcio en un Reef.....te mantendra tus Parametros mas estables y un buen desarrollo de tus Especies.
P.D.:Notas extraidas de "AquaNovel".....
"Veamos primero que es un "Reactor" :Es un equipo compuesto de un Tubo o Camara de reacción donde se hace circular el agua.Dentro de esta Camara se produce una reacción al contacto con la carga elejida dependiendo de la función que se realice.El empleo de este tipo de Equipos logramos el resultado esperado en este caso la disolución del Calcio.
Sabemos que los Corales forman su esqueleto a traves de estructuras cristalinas compuestos por varios elementos entre los que destaca la forma organica de aragonita rica en elementos traza como el Magnesio el Estroncio y el Boro.
Estos compuestos se agotan por lo que deben ser añadidos periodicamente a nuestro Acuario.
El Hidrocarbonato de Calcio es el producto mas empleado para añadir Calcio al Acuario Marino en combinación con elementos traza con lo que se contraresta la ausencia de estos en el compuesto.
Su empleo ademas,debido a su purificación apenas deja residuos en el interior del reactor otros materiales que se han empleado para añadir Calcio al Acuario y elementos Traza pero actualmente descartados por su escasa eficacia son la aragonita organica en forma de grava de Coral con la que se obtienen concentraciones altas de carbonatos pero escasa presencia de Calcio.
Los Reactores basan su funcionamiento en la adición de un acido para disolver el Calcio solido.El compuesto mas empleado es el Dioxido de Carbono(CO2)por tener una gran capacidad acidificante,ser muy soluble y no dejar ningun tipo de residuo.
Los Reactores de Calcio mas avanzados se combinan con un Equipo de CO2 con mano reductores y valvula de ajuste preciso.Ademas cuentan con una Bomba de Circulación interna lo que permite una mezcla mas hemogenea,evitando zonas muertas y reutilizando el gas sobrante"
Creo que este Articulo te aclara y te indica la Importancia de un Reactor de Calcio en un Reef.....te mantendra tus Parametros mas estables y un buen desarrollo de tus Especies.
P.D.:Notas extraidas de "AquaNovel".....
- RAY
- Nivel 5
- Mensajes: 692
- Registrado: Mié, 21 Sep 2005, 20:33
- Ubicación: Set the Controls for the Heart of the Sun
Re: ¿REACTOR DE CALCIO?
ESCARABAJON escribió:Son varias preguntas,
Lo primero, es casi fundamental un reactor de calcio para mantener un ref. en buenas condiciones. ¿Hace todo mas fácil?, por lo que entiendo adiciona calcio constantemente y así siempre el calcio esta en el nivel optimo.
un reactor no es totalmente necesario . cuando uno parte en el hobby primero tienes tus zoas ,actinos gorgonias,plumeros etc etc...animales no ta rigurosos y demandantes de calcio..despues ya te animas con euphilias , montiporas, y despues acroporas y otros bichos mas complicados .estos ultimos necesitan buenos parametros de CA. Y CARBONATOS. por lo que un reactor es la mejor alternativa .si bien, se pueden mantener con otros productos, los mismos parametros ,es muy caro y poco practico. cuando hablamos de bueno parametros :un DKH de 9.8 - 12 y de Ca. 400-450 .
tambien depedera del volumen del acuario ,es mucho mas facil mantener estos parametros en un nano ,que un acuario grande ..
ESCARABAJON escribió:Pero, como es un reactor de calcio, como funciona?
Gracias
su mecanismo es muy facil y no es tan complicado hacer uno...
primero cilindro de co2. + conchuela o ARM.
algo basico
el co2 pasa por la conchuela y la disuelve lentamente ,devolviendo al acuario calcio, carbonatos,magnesio,fosfatos y otros elementos traza. en terminos simples la conchuela devuelve todo lo que absorbio en su entorno natural.
ahora si me preguntas si el reactor hace todo bien..hay casos cuando el reactor no pude mantener los parametros estables, adicionalmente hay que estar aplicando elementos como por ejemplo reef builder .magnesio ..y cuando tu población de sps es muy grande calcio.tambien de pendiendo la MEDIA que ocupemos podremos estar adicionando fuertes concentraciones de fosfatos..
un dato mas estos reactores funcionan a un ph del orden de 7 a 6.5 .po lo que tienden a bajar el ph del acuario..
te dejo una imagen..

- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Re: ¿REACTOR DE CALCIO?
RAY escribió:. en terminos simples la conchuela devuelve todo lo que absorbio en su entorno natural.
De una "simpleza" enorme....... muy logico y facil de entenderlo............ :thumbup:
- ESCARABAJON
- Nivel 5
- Mensajes: 653
- Registrado: Dom, 04 Sep 2005, 23:00
- Ubicación: PROVIDENCIA,STGO
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Hola ESCARABAJON
cualquiera de las explicaciones estan muy facil de comprender, sin embargo yo te preguntaria si en este momento dependiendo de la poblacion que tiene tu acuario es necesario que lo adquieras; temas diversos sean expuestos en diferentes foros para la aplicacion del reactor de calcio y aunque tuviera muchos corales suaves eso no quiere decir que no sea necesario tambien ellos requieren de ciertos elementos que dan el mismo reactor, claro no a tantan escalas.
en cambio si tu acuario estuviera poblado de organismos con estructuras "calcares", no dudes en instalarlo.
ahora bien, puedes tener en buenas condiciones tu acuario sin necesidad del reactor, solo bastara que adites en forma manuel ciertos aditivos, pero siempre y cuando que sean balanceados.
cualquiera de las explicaciones estan muy facil de comprender, sin embargo yo te preguntaria si en este momento dependiendo de la poblacion que tiene tu acuario es necesario que lo adquieras; temas diversos sean expuestos en diferentes foros para la aplicacion del reactor de calcio y aunque tuviera muchos corales suaves eso no quiere decir que no sea necesario tambien ellos requieren de ciertos elementos que dan el mismo reactor, claro no a tantan escalas.
en cambio si tu acuario estuviera poblado de organismos con estructuras "calcares", no dudes en instalarlo.
ahora bien, puedes tener en buenas condiciones tu acuario sin necesidad del reactor, solo bastara que adites en forma manuel ciertos aditivos, pero siempre y cuando que sean balanceados.