nano 18 lts (nuevas fotos 12_10_06 pag. 3)

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Pescador
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 377
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:34
Ubicación: Stgo- La Reina

Mensaje por Pescador »

>>Gonzalo<< escribió:
Pescador escribió:A mi me ha salido lo mismo... y tampoco se que es...
se ve como un gel "nebuloso" con pequeños puntitos adentro?
Como un nido de huevos o algo asi no??


Así es,

Es tal como lo describes.

Saludos!



juas!! y nadie nos va a decir que es??
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Pescador escribió:
>>Gonzalo<< escribió:
Pescador escribió:A mi me ha salido lo mismo... y tampoco se que es...
se ve como un gel "nebuloso" con pequeños puntitos adentro?
Como un nido de huevos o algo asi no??


Así es,

Es tal como lo describes.

Saludos!



juas!! y nadie nos va a decir que es??



jajajaja pasará al archivo de lo desconocido. Deben haber miles de cosas raras por descubrir en un reef. Ya sabremos que era. El tiempo dirá.

Saludos!
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

jotace escribió:gonzalo esta super, me gustaria , si se puede que me des las medidas del skymmer porfa
saludos



Hola Jotace,


Mira acá está el esquema en el cual me basé para hacer el skimmer....
Las medidas están el pulgadas, y la altura la adapté a la de mi acuario:

Imagen

Este modelo se basa en el uso de una bomba al interior del acuario encargada de enviar el flujo con fuerza hacia la entrada del skimmer, a través de una barra aspersora (tubo con perforaciones).

Idealmente esa bomba lleva un venturi o entrada de aire por la parte en donde hace succión de forma tal de inyectar burbujas a través de dicha barra en conjunto con el agua.

La salida es simplemente por rebalse, pero es ideal incorporarle una trampa para burbujas.

Muchos más detalles salen en el post original:

Post Original -> nano-reef.com

Además, alli sale también la opción de fabricar el modelo para aquellos acuarios con Sump (con la bomba en el sump). Este modelo fue precisamente el que publicó y realizzó Alejandroe y aparece expicado en el siguiente post:

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=7496&highlight=

Si me preguntas, pienso que es un poco más simple tanto de fabricar como de ajustar el último modelo. El modelo que fabriqué costó un poco hacerlo andar, en parte por falta de experiencia, y también porque la bomba que se ha de utilizar debe trabajar en el estado justo, es decir si entra mucho aire, pierde mucha potencia y no espuma lo suficiente, si le entra muy poco o está muy por debajo de la superficie, entonces se rebalsará por la copa de recolección.

Pero a punta de cometer errores y corregir en el camino todo se arregla :thumbright: .

Cualquier duda o consulta, encantado de ayudar.

Saludos.
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

>>Gonzalo<< escribió:
jotace escribió:gonzalo esta super, me gustaria , si se puede que me des las medidas del skymmer porfa
saludos



Hola Jotace,


Mira acá está el esquema en el cual me basé para hacer el skimmer....
Las medidas están el pulgadas, y la altura la adapté a la de mi acuario:

Imagen

Este modelo se basa en el uso de una bomba al interior del acuario encargada de enviar el flujo con fuerza hacia la entrada del skimmer, a través de una barra aspersora (tubo con perforaciones).

Idealmente esa bomba lleva un venturi o entrada de aire por la parte en donde hace succión de forma tal de inyectar burbujas a través de dicha barra en conjunto con el agua.

La salida es simplemente por rebalse, pero es ideal incorporarle una trampa para burbujas.

Muchos más detalles salen en el post original:

Post Original -> nano-reef.com

Además, alli sale también la opción de fabricar el modelo para aquellos acuarios con Sump (con la bomba en el sump). Este modelo fue precisamente el que publicó y realizzó Alejandroe y aparece expicado en el siguiente post:

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=7496&highlight=

Si me preguntas, pienso que es un poco más simple tanto de fabricar como de ajustar el último modelo. El modelo que fabriqué costó un poco hacerlo andar, en parte por falta de experiencia, y también porque la bomba que se ha de utilizar debe trabajar en el estado justo, es decir si entra mucho aire, pierde mucha potencia y no espuma lo suficiente, si le entra muy poco o está muy por debajo de la superficie, entonces se rebalsará por la copa de recolección.

Pero a punta de cometer errores y corregir en el camino todo se arregla :thumbright: .

Cualquier duda o consulta, encantado de ayudar.

Saludos.



gracias gonzalo por tu gentilaza

tengo dos de los modelos fabricados y en etapa de prueba, hasta el momento todo 10 puntos
agregue algunas cosas por comodidad luego pondre fotos
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Jotace.......amigo mio......habra tiempo para mi "encarguito".......digo yo........ O:)
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

SERGIÑO escribió:Jotace.......amigo mio......habra tiempo para mi "encarguito".......digo yo........ O:)


tranquilo maestro, ya saldra
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

>>Gonzalo<< escribió:Si me preguntas, pienso que es un poco más simple tanto de fabricar como de ajustar el último modelo. El modelo que fabriqué costó un poco hacerlo andar, en parte por falta de experiencia, y también porque la bomba que se ha de utilizar debe trabajar en el estado justo, es decir si entra mucho aire, pierde mucha potencia y no espuma lo suficiente, si le entra muy poco o está muy por debajo de la superficie, entonces se rebalsará por la copa de recolección.


Saludos.


el segundo modelo también es mañozo de ajustar, pero igual es mas fácil de construir. Yo creo que la decisión va por el espacio que se disponga, por ejemplo en tu caso era la única alternativa que tenías por las dimenciones del acuario. Insisto que para la cantidad de litros que tu tienes, ese skimmer debe andar soplado. Se debe demorar bastante en juntar basura.

Sds.
Alejandro
Avatar de Usuario
Pescador
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 377
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:34
Ubicación: Stgo- La Reina

Mensaje por Pescador »

>>Gonzalo<< escribió:
Pescador escribió:
>>Gonzalo<< escribió:
Pescador escribió:A mi me ha salido lo mismo... y tampoco se que es...
se ve como un gel "nebuloso" con pequeños puntitos adentro?
Como un nido de huevos o algo asi no??


Así es,

Es tal como lo describes.

Saludos!



juas!! y nadie nos va a decir que es??



jajajaja pasará al archivo de lo desconocido. Deben haber miles de cosas raras por descubrir en un reef. Ya sabremos que era. El tiempo dirá.

Saludos!



Ahi los mios...


Imagen

Imagen
octopus
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 64
Registrado: Lun, 25 Jul 2005, 22:22
Ubicación: Santiago

Que es

Mensaje por octopus »

Mauricio:
Yo creo que lo que tienes en esa roca es mierd.....
Avatar de Usuario
**SHAGGY**
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1887
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago* comuna de la reina
Contactar:

Mensaje por **SHAGGY** »

MAS BIEN TIENE PINTA DE CIANOBACTERIA
Avatar de Usuario
Pescador
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 377
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:34
Ubicación: Stgo- La Reina

Re: Que es

Mensaje por Pescador »

octopus escribió:Mauricio:
Yo creo que lo que tienes en esa roca es mierd.....





JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
JAJAJAJAJAJAJA
[smilie=169.gif] [smilie=169.gif] :laughing9: :laughing9: :laughing8: :laughing8: :laughing6: :laughing6:
Avatar de Usuario
Pescador
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 377
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 17:34
Ubicación: Stgo- La Reina

Mensaje por Pescador »

**SHAGGY** escribió:MAS BIEN TIENE PINTA DE CIANOBACTERIA



no me we....
Me vas a decir que esa nube gelatinosa con puntos amarillos dentro es xianobacteria??? ](*,)
Cerrado