Chiller a la Chilena
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
Sid, has visto las caracteristicas de los tubos pex o de polipropileno, nosotros en losproyectos cuando no podemos usar cobre o fierro, usamos este tipo de tuberias, tiene buenos indices de transferencia de calor. Estas tuberias con mas baratas que el cobre, pero lo que es fitting es mas caro. El acero inoxidable yo lo descartaria por un tema de costos y soldaduras y todo eso, es mas complicado, etc.
Yo tambien queria hacer un chiller pero por tiempo no lo pude desarrollar, pero cualquier cosa y si necesitas ayuda te podria ayudar. (calculos termicos, ver el tema del compresor, del condensador, etc)
Aca una web que muestra la tuberia.
http://www.polifusion.cl/
Yo tambien queria hacer un chiller pero por tiempo no lo pude desarrollar, pero cualquier cosa y si necesitas ayuda te podria ayudar. (calculos termicos, ver el tema del compresor, del condensador, etc)
Aca una web que muestra la tuberia.
http://www.polifusion.cl/
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
Excelente! Faltaba la opinion de un experto en el tema.Tiburoncin escribió:Sid, has visto las caracteristicas de los tubos pex o de polipropileno, nosotros en losproyectos cuando no podemos usar cobre o fierro, usamos este tipo de tuberias, tiene buenos indices de transferencia de calor. Estas tuberias con mas baratas que el cobre, pero lo que es fitting es mas caro. El acero inoxidable yo lo descartaria por un tema de costos y soldaduras y todo eso, es mas complicado, etc.
Yo tambien queria hacer un chiller pero por tiempo no lo pude desarrollar, pero cualquier cosa y si necesitas ayuda te podria ayudar. (calculos termicos, ver el tema del compresor, del condensador, etc)
Aca una web que muestra la tuberia.
http://www.polifusion.cl/
Salu2., Dalilo
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Debo reconocer, que el aspecto de los bichos de nuestras costas centrales no provoca mi especial devoción, salvo cuando se encuentran acompañados de lechuga, pebre y papas cocidas, pero el proyecto es interesantísimo.
Habría que hecharse una sapeadita al acuario de Museo Interactivo para ver como enfrían las piletas marinas donde tienen los tiburones tigre y todas esas cosas. Los sistemas de enfriamiento estan hay mismo al lado de las piletas.
Habría que hecharse una sapeadita al acuario de Museo Interactivo para ver como enfrían las piletas marinas donde tienen los tiburones tigre y todas esas cosas. Los sistemas de enfriamiento estan hay mismo al lado de las piletas.
- Dalilo
- Fundador
- Mensajes: 3673
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
- Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
- Contactar:
AlejandroE escribió:Debo reconocer, que el aspecto de los bichos de nuestras costas centrales no provoca mi especial devoción, salvo cuando se encuentran acompañados de lechuga, pebre y papas cocidas, pero el proyecto es interesantísimo.
Habría que hecharse una sapeadita al acuario de Museo Interactivo para ver como enfrían las piletas marinas donde tienen los tiburones tigre y todas esas cosas. Los sistemas de enfriamiento estan hay mismo al lado de las piletas.
Hola!
Yo pensaba igual, pero hay especies muy bonitas como esta:
Salu2., Dalilo
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Dalilo escribió:AlejandroE escribió:Debo reconocer, que el aspecto de los bichos de nuestras costas centrales no provoca mi especial devoción, salvo cuando se encuentran acompañados de lechuga, pebre y papas cocidas, pero el proyecto es interesantísimo.
Habría que hecharse una sapeadita al acuario de Museo Interactivo para ver como enfrían las piletas marinas donde tienen los tiburones tigre y todas esas cosas. Los sistemas de enfriamiento estan hay mismo al lado de las piletas.
Hola!
Yo pensaba igual, pero hay especies muy bonitas como esta:
Salu2., Dalilo
al menos con papas fritas no se vería bonita. Tienes razón. A todo esto, también hay de esas "babosas" para reef, pero no he visto en Chilito.
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Tiburoncin escribió:Sid, has visto las caracteristicas de los tubos pex o de polipropileno, nosotros en losproyectos cuando no podemos usar cobre o fierro, usamos este tipo de tuberias, tiene buenos indices de transferencia de calor. Estas tuberias con mas baratas que el cobre, pero lo que es fitting es mas caro. El acero inoxidable yo lo descartaria por un tema de costos y soldaduras y todo eso, es mas complicado, etc.
Yo tambien queria hacer un chiller pero por tiempo no lo pude desarrollar, pero cualquier cosa y si necesitas ayuda te podria ayudar. (calculos termicos, ver el tema del compresor, del condensador, etc)
Aca una web que muestra la tuberia.
http://www.polifusion.cl/
esa seria la nueva alternativa 1, y seran seguras ? no liberaran algun quimico toxico?
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Encontre en mi casa un mini refrigerador , que funciona en base a un itercambiador de temperatura: ( Utilizar una placa petier la cual genera por un lado calor y el otro frio )... Su potencia es de 55 Watt
y esta diseñado para enfriar 6 latas de bebida ... medi la temperatura que alcanza la camara y era de un grado . no alcanza a congelar el agua y no se si su poder sera suficiente para enfriar agua circulando ...
aqui la idea seria meter el serpentin dentro de la camara y que por dentro de el circule el agua salada ... la camara seria ideal buscar la forma de llenarla de agua , para que el frio de las paredes llege de mejor forma al serpentin ...
el tema creo que seria muy simple y pocible , el punto es lograre bajar todos los grados que necesito solo con este aparato de 55 watt ?
y esta diseñado para enfriar 6 latas de bebida ... medi la temperatura que alcanza la camara y era de un grado . no alcanza a congelar el agua y no se si su poder sera suficiente para enfriar agua circulando ...

aqui la idea seria meter el serpentin dentro de la camara y que por dentro de el circule el agua salada ... la camara seria ideal buscar la forma de llenarla de agua , para que el frio de las paredes llege de mejor forma al serpentin ...
el tema creo que seria muy simple y pocible , el punto es lograre bajar todos los grados que necesito solo con este aparato de 55 watt ?
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
Siddharta escribió:
esa seria la nueva alternativa 1, y seran seguras ? no liberaran algun quimico toxico?
Nop, para nada, de echo el polifusion se esta utilizando y esta reemplazando al cobre en las instalaciones de agua potable, ya que es mas flexible, tiene mayor duracion y es mas facil de trabajar, por que al igual que el pvc tiene un pegamento que simula las soldaduras y hay uniones roscadas, etc. La diferencia entre el polifusion y el pex, es que el primero tiene una capa contra los rayos UV a diferencia del pex, que no la posee y por lo tanto si se utiliza a la interperie espuesto al sol su vida util se acortaria drasticamente, Pero como no es tu caso, puedes usar cualquiera de los 2.
La temperatura exterior es 24º, pero en caso extremo como condicion de deseño se deberia plantear 32ºC
¿cual es la temperatura que quieres llevar el agua?
¿En cuando tiempo?, aun que esto dependera de la bomba que quieras usar.
¿el acuario cuantas caras aisladas tendra?, solo la base y atras?
¿que iluminacion quieres usar?
dibujare un diagrama de como deberia ser el circuito.
Saludops
- Siddharta
- Administrador
- Mensajes: 4532
- Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Paine
- Contactar:
Tiburoncin escribió:Siddharta escribió:
esa seria la nueva alternativa 1, y seran seguras ? no liberaran algun quimico toxico?
Nop, para nada, de echo el polifusion se esta utilizando y esta reemplazando al cobre en las instalaciones de agua potable, ya que es mas flexible, tiene mayor duracion y es mas facil de trabajar, por que al igual que el pvc tiene un pegamento que simula las soldaduras y hay uniones roscadas, etc. La diferencia entre el polifusion y el pex, es que el primero tiene una capa contra los rayos UV a diferencia del pex, que no la posee y por lo tanto si se utiliza a la interperie espuesto al sol su vida util se acortaria drasticamente, Pero como no es tu caso, puedes usar cualquiera de los 2.
La temperatura exterior es 24º, pero en caso extremo como condicion de deseño se deberia plantear 32ºC
¿cual es la temperatura que quieres llevar el agua?
¿En cuando tiempo?, aun que esto dependera de la bomba que quieras usar.
¿el acuario cuantas caras aisladas tendra?, solo la base y atras?
¿que iluminacion quieres usar?
dibujare un diagrama de como deberia ser el circuito.
Saludops
150 litros de agua real , base y cara trasera aislada , el ideal es bajar el agua 8 grados en todo momento , iluminacion HQI dos focos de 70 Watt a 30 cm de la superficie ...
- Benjamin Moller
- Nivel 2
- Mensajes: 117
- Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
- Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Me recuerdo en la expo de Valpo hace años se trató de usar un congelador, a través del cual se hacía circular agua con una manguera, pero bajó muy pocos grados.
Pienso que en la práctica va a ser cosa de probar, de meter una manguera en el minicongelador, y hacer pasar agua muy lento e ir midiendo la temperatura para ver como se comporta.
Saludos.
Me recuerdo en la expo de Valpo hace años se trató de usar un congelador, a través del cual se hacía circular agua con una manguera, pero bajó muy pocos grados.
Pienso que en la práctica va a ser cosa de probar, de meter una manguera en el minicongelador, y hacer pasar agua muy lento e ir midiendo la temperatura para ver como se comporta.
Saludos.
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
Sid, tu que hiciste la prueba con las latas, ya que no sabemos que capacidad tiene ese mini refri, necesitamos algunos datos para ver cuantos grados podria bajar, Aun asi creo que la capacidad de ese refri es muy poca.
¿a que temperatura metieste las latas?
¿cual fue la temperatura final de las latas?
¿cuanto tiempo se demoro en bajar la temperatura?
¿Cual es la densidad del agua salada en un acuario?
Lo otro, el intercambiador de calor podria ser un tubo que en su interior tenga dos serpentines, el tubo tiene que estar inundado en agua helada, mientras mas baja la Tº de esta agua sera mucho mejor, al fin y al cabo podriamos llegar a los 0ºC, ya que es agua salada. (esto solo se lograria con un sistema de gran capacidad), este proyecto no es dificil, solo hay que tener el equipo adecuado.
Lo que si determine que aproximadamente son 200 lts/hr que hay que hacer pasar por el serpentin. Se deberia lograr un area aproximada de 0.25m2 de serpentin (esto dependera de la eficiencia del serpentin), mientras mejor sea el intercambio de calor, mas chica sera el area.
Eso por ahora,nos memos
Saludos
¿a que temperatura metieste las latas?
¿cual fue la temperatura final de las latas?
¿cuanto tiempo se demoro en bajar la temperatura?
¿Cual es la densidad del agua salada en un acuario?
Lo otro, el intercambiador de calor podria ser un tubo que en su interior tenga dos serpentines, el tubo tiene que estar inundado en agua helada, mientras mas baja la Tº de esta agua sera mucho mejor, al fin y al cabo podriamos llegar a los 0ºC, ya que es agua salada. (esto solo se lograria con un sistema de gran capacidad), este proyecto no es dificil, solo hay que tener el equipo adecuado.

Lo que si determine que aproximadamente son 200 lts/hr que hay que hacer pasar por el serpentin. Se deberia lograr un area aproximada de 0.25m2 de serpentin (esto dependera de la eficiencia del serpentin), mientras mejor sea el intercambio de calor, mas chica sera el area.
Eso por ahora,nos memos
Saludos