Perdiendo la guerra contra las algas.! HELP

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

acidnecro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Vie, 08 Sep 2006, 22:02
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: en la mas dura

Mensaje por acidnecro »

vulcano escribió:Saca tus peces y cambia el 80% del agua aplica 5cc de agua oxigenada de 30vol.
El agua oxigenada todos los días y el cambio de agua domingo jueves domingo

y cambiate florecentes 840 y 965


Un poco extrema la medida..! GLUP..! algo como esto sería la última esperanza..
acidnecro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Vie, 08 Sep 2006, 22:02
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por acidnecro »

>>Gonzalo<< escribió:Hola

Haz los cambios de a poco, no cambies el PH del agua tan bruscamente adicionando agua destilada, de hacerlo, el daño será aun mayor a las plantas.

En tu caso mantendría el agua que sale del grifo, no creo que la dureza del agua sea el factor fundamental en que tengas algas.

Primero (y creo que ya lo hiciste), debes dejar de abonar con macronutrientes. No lo hagas hasta que veas que el acuario se establece y que las algas a no proliferan.

Las hojas que están ya plagadas con esas algas no las recuperarás, hiciste bien en retirarlas. No se disitingue la totalidad de las pantas que tiene tu acuario, per me da la impresión de que no hay muchas plantas de crecieminto rápido. pon las que más puedas.

Si no las quieres mas adelante las retiras, vélas como una herramienta para retirar nutrientes, gustas puedes ponerlas en aceteros para que el retirarlas sea más simple.

Mantén cambios de agua seguidos, cada 4 días por ejemplo un 30 o 40%. No desplantes nada, las plantas deben enraizar bien para que se establezcan y procesen los nutrientes de buena manera.

Manteniendo el CO2 y una iluminacion adecuada, siguiendo los consejos las algas debiera irse limitando cada vez más

Suerte.


Respecto al PH, me recomendaro usar turba... pero no se... bueno quizas mas adelante.

Respecto a plantas de crecimiento rápido.. agregé Glosso a ver que pasa, estoy aditando K y nada de macronutrientes, los niveles de K en mi acuario eran casi nulos, a si que por eso asumo que las plantas de crecimiento rápido estaban convertidas en plantas de crecimiento lento! :D, veamos como va evolucionando la cosa con los dias...

Saludos y Grax por la info...
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

bueno mi experiencia es poka, pero voy a meter la cuchara.

He leido en otros lados que se pueden eliminar las algas tapando el acuario por una cantidad de dias dejandolo a oscuras, obviamente esto detendra la fotosintesis y afecta a las demas plantas, pero supongo que la algas mueren primero?.

si esto es un mito no lo se, ahora si es verdad, que pasa con aquellas algas, creo que son las marrones, que salen con la escases de a luz.? :-k :-k
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

otra cosa que se me olvidaba dices que tienes la luz para el crecimiento de plantas de agua dulce, supongo que tambien ayuda a la proliferacion de las algas, si la desconectas una temporada ??
Avatar de Usuario
Jean Paul
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Lun, 02 Oct 2006, 19:38
Ubicación: ñuñoa

Mensaje por Jean Paul »

yo hay aklgo que no entiendo para que agregas MACRO nutrientes ??? si estos salen gratis en el agua ???? te creo K pero los otros ?? yo creo que eso hace tu problema de algas aunque cambies y cambies de agua
Avatar de Usuario
Benjamin Moller
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 117
Registrado: Lun, 20 Feb 2006, 14:45
Ubicación: huechuraba,pedro fontova 1287
Contactar:

Mensaje por Benjamin Moller »

No que el agua oxigenada que se debe echar es 10vol ??? .

machvk : lo que dices es cierto , aveces sirve arto , es de lo que hable el blackout .

Chau !!
acidnecro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Vie, 08 Sep 2006, 22:02
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por acidnecro »

Jean Paul escribió:yo hay aklgo que no entiendo para que agregas MACRO nutrientes ??? si estos salen gratis en el agua ???? te creo K pero los otros ?? yo creo que eso hace tu problema de algas aunque cambies y cambies de agua


Bueno, lo que pasa es que estoy usando un producto que se llama "Kent Grow", y a dado exelentes resultados, pero me da la idea de que es también parte del problema, ya que si9 según tu los macronutrientes los obtengo grátis, entonces tendría un exceso de estos, en todo caso ya los suspendí y de lo que he visto en el acuario desde el jueves de esta semana es que efectivamente no han proliferado mas algas, de todas formas voy a seguir viendo que pasa este semana agregando solo K y el CO2.

Las luces no considero que sean el problema de heco en muchas oportunidades he leido que debe haber algo así como 1 watt de luz por litro de agua, yo tengo 100 watts, a si que no estoy tan lejos de la meta...

Saludos
Avatar de Usuario
vulcano
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 2085
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 13:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de Maipú / Santiago de Chile/Stgo Centro San Ignacio De Loyola U Inacap
Contactar:

Re: en la mas dura

Mensaje por vulcano »

acidnecro escribió:
vulcano escribió:Saca tus peces y cambia el 80% del agua aplica 5cc de agua oxigenada de 30vol.
El agua oxigenada todos los días y el cambio de agua domingo jueves domingo

y cambiate florecentes 840 y 965


Un poco extrema la medida..! GLUP..! algo como esto sería la última esperanza..


Por que extrema explicame por favor
acidnecro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Vie, 08 Sep 2006, 22:02
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por acidnecro »

Aquazoo escribió:Buenas tardes a todos, Jean paul, es cierto que algunos macronutrientes vienen gratis en el agua de la llave pero son insuficientes para las plantas del acuario sobre todo al nivel de luz y co2 en el que estamos hablando, al igual que los micronientes, en mi experiencia generalmente los problemas de algas son mas por deficiencias que por exesos de estos.
Me llama la atencion que nadie pregunte por parametros del agua para poder entender lo que pasa en ese acuario


Grande Pablo! O:)
Avatar de Usuario
mOLe!
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 15
Registrado: Dom, 22 Oct 2006, 16:08
Ubicación: Talcahuano
Contactar:

Mensaje por mOLe! »

machvk escribió:bueno mi experiencia es poka, pero voy a meter la cuchara.

He leido en otros lados que se pueden eliminar las algas tapando el acuario por una cantidad de dias dejandolo a oscuras, obviamente esto detendra la fotosintesis y afecta a las demas plantas, pero supongo que la algas mueren primero?.

si esto es un mito no lo se, ahora si es verdad, que pasa con aquellas algas, creo que son las marrones, que salen con la escases de a luz.? :-k :-k


sep esto es el blackout y de hecho yo lo utilice hace unas semanas atras para combatir un serio problema de cianobacteria y solo prendia la luz para realizar la extraccion de algas y cambios de agua. Da buenos resultados, es mas, al paso de 4 dias no habian algas sin embargo mis plantas estaban moribundas por la evidente falta de luz escencial para el desarrollo de su alimente en el proceso de fotosintesis, pero restableciendo la luz comenzaron a tomar color y a crecer ^^ [-o<
acidnecro
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 135
Registrado: Vie, 08 Sep 2006, 22:02
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Mensaje por acidnecro »

Bueno amigos, encontré una buena solución que pasará ademas por un (como le dice mi amigo pablo de aquazoo) "acuario con siesta".

Medidas control por luz:

Según: http://www.aquaplant-chile.cl/aguadulce ... cuario.htm

1.) 4 horas de luz en la mañana desde las 9 hasta las 13:00
2.) 3 horas sin luz desde las 13:00 hasta las 16:00
3.) 6 horas de luz en la tarde desde las 16:00 hasta las 22:00

Medidas de control adicionales:

Encontré esto http://www.aquaplant-chile.cl/utilidade ... dfield.htm , que me da la idea que podría servir, de hecho el lunes voy a comprar el test de PO4, ya que el de NO3 ya lo tengo (nivel actual de NO3: 5 ml/l), se supone debo poder controlar la cantidad de fosfato en el agua a si que veamos como me va con esta alternativa.

Voy a agregar ademas 5 Otocinclus y un caracol manzana (El anterior de murió por que los sumatranos le mordian el pié que usa para ocultarse en su cocha y era chiquitito)
Cerrado