problemas con mis plantas

Todo lo relacionado con el Aquascaping y los acuarios Plantados.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
jorgiño
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 22 Nov 2006, 12:01
Ubicación: Osorno

problemas con mis plantas

Mensaje por jorgiño »

hola Colegas, tengo problemas con mis plantas y mis dudas son las siguientes:

Actualmente poseo un acuario de agua dulcde de 80 lts para peces con sump y sustrato nutritivo (bolitas como de arcilla, de color terracota), el problema es que las plantas que le pongo se marchitan y mueren, leyendo me di cuenta que contaba con muy poco CO2 disuelto en el agua. Construi un generador a base de levaduras y NADA!!!!!!, segui leyendo y me di cuenta que la iluminación era muy pobre, ya que tenía solo 20 Watt, entonces procedí, segun mis condiciones del acuario a calcular el requerimiento PAR y me dio que necesitaba 35 uw/s^-1 * m^-2. Luego fui a comprar pero solo encontre un equipo para 2 ampolletas no compactas PL-C de 26 watt y 6400 ºK cada una de marca VKB, aún no lo instalo, el problema es que no encontré por ningún lado las características técnicas de equipo, como el espectro fotométrico, ni tampoco el PAR que emite, por tanto estoy en las mismas, y mas encima compre el equipo pensando que encontraría las características en internet, pero parece que nadie conoce esta marca............asique estroy frustrado...........ayudenme!!!!!!!!!!!!...........porfa, si tienen datos de estos equipos porfavor ayudenme, o si encuentran que es muy poca la iluminación porfa también diganmelo......... :I

Saludos

Jorge
Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

Mensaje por Osornino »

jajaj ke wena alguien mas de osorno \:D/


Por el asunto...quien te recomendo ese sustrato que "PARECE" ARCILLA.?

quizas tiene algo ams que llega a quemar las plantas... por la luz... no sé de que aparato hablas..sería bueno un link par ayudarte... lo que es yo ap acuarios chicos uso ampolletas de ahorro.. la de sodimac

saludos!
jorgiño
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 22 Nov 2006, 12:01
Ubicación: Osorno

Mensaje por jorgiño »

Este sustrato lo compre en aquamundo, me dijeron que esta sustrato nutritivo para plantas, de hecho ellos tenían ese sustraro en el acuario que tienen de muestra y parece que les anda bastante bien
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

de casualidad será Aquaclay??? es un sustrato que contiene arcilla. pero bajo ningun parametro te aporta la arcilla necesaria para un acuario plantado... mira esta foto y fijate si es el mismo sustrato... yo tengo aquaclay en uno de mis acuarios... pero lo tengo como efecto ornamental mas que nutritivo, ya que debajo del aquaclay tengo arcilla, humus y turba. Quizas te lo hayan vendido como sustarto nutritivo. pero desde mi punto de vista no es lo mismo que uno constitudo por elementos ya nombrados. Con respecto a las luces seria bueno que en vez de 2 ampolletas plc de 26 pusieras 4, te aseguro que el resultado te va a dejar contento y aun mejor si es que pones unos 2 pll de 36 watts yo tengo otro acuario de mas o menos 72 litros sin contar el sustrato y anda la ra.. con pll´s

http://www.acuaristas.cl/album_pic.php?pic_id=6579

saludos
Avatar de Usuario
Jesus Rubio Campos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Jue, 15 Dic 2005, 20:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Jesus Rubio Campos »

Como ha funcionado tu generador de CO2. Emite buena cantidad?
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,

Tal como te mencionan los amigos, debes verificar bien que tipo de sustrato es el que estás usando.

En cuanto a la iluminación sería bueno conocer las dimensiones del acuario, pero pienso que con las dos ampolletas PLC que piensas instalar debieras andar bien.

El CO2 es importante que se disuelva de buena manera.

Con todo lo anterior andando ya debieras ir viendo algunos resultados después de un tiempo.

Saludos.
jorgiño
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 22 Nov 2006, 12:01
Ubicación: Osorno

Mensaje por jorgiño »

bueno, respecto la cantidad de Co2 que emite el generador y la forma de difusión, no estoy muy comforma, ya que segui los pasos que salen en los métodos de preparación expuestos en la red. con esto resulto que el generador produjo una cantidad aceptable durante unos 9 días y repentinamente paró, yo esperaba que durase por lo menos 15 días. Con respecto a la difusión conecte la manguera que sale del cuenta borbujas directamente al venturi del cabezal de arrastre magnético (power head) y resulto que fracciona bastante las burbujas, pero realmente no me dejo muy conforme, encontré que era demasidado ineficiente el método.

Respecto al sustrato no estoy seguro si es aquaclay, no lo recuerdo, pero era un producto alemán, eso si estoy seguro y me costo como $8000 la bolsa (parece que era de 7 kg), en el caso de no servir mucho, me gustaría que me enseñaran a preparar sustrato nutritivo, que no cacho como se hace.

En cuanto a la iluminación aún no logro instalar el equipo, espero hacerlo mañana, compre uno para dos ampolletas de 26 watt con un reflector especial, se ve bastante bueno, pero lo que no estoy seguro es que si realmente emite las longitudes de onda que las plantas necesitas, pero ya meti la pata y compre el equipo, ubiese preferido comprar uno que pudiese entregar datos técnicos, o por lo menos se pudiesen encontrar en algun lado.

espero sus comentarios

Saludos \:D/
Avatar de Usuario
Jesus Rubio Campos
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 124
Registrado: Jue, 15 Dic 2005, 20:28
Ubicación: Mexico

Mensaje por Jesus Rubio Campos »

Los días que te dure la producción de CO2 depende de varias cosas:

1.- Tamaño del frasco. Se recomienda superior a 1.5 litros y no llenar más de 3/4 del frasco de mezcla.
2.- La cantidad de levadura y de azucar. Yo uso una taza de azucar y una cucharada y media de levadura en polvo.
3.- La temperatura ambiente. A más calor, más producción.
4.- La cantidad de CO2 que estes liberando.
jorgiño
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Mié, 22 Nov 2006, 12:01
Ubicación: Osorno

Mensaje por jorgiño »

mmmm, puede ser, el envase es de 2 lt hasta 3/4 de lleno, pero la mezcla fue de 2 tasas de azurar y 1 cucharada de levadura más unaq pisca de bicarbonato de sudio, esto es según la receta que está en internet.
y que otra forma de difusión hay, pero no me des la idea de la campana invertida, porque esa si que es ineficiente.... [-X

saludos
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

Segun lo que dices no me cabe duda que tu sustrato es aquaclay, ya que este es aleman y el precio es mas menos el que indicas. Por lo que debieses empezar de nuevo y hacer sustrato nutritivo en la parte plantados sale la "receta" para hacer dependiendo del tamaño de acuario que tengas!!

suerte
Cerrado