mmm..que rico..pero espero que no se les escapan y dejen la escoba..como a pasado con otros animales que han introducciones para el consumo humano y luego queda la escoba..saludos
Krionxp escribió:mmm..que rico..pero espero que no se les escapan y dejen la escoba..como a pasado con otros animales que han introducciones para el consumo humano y luego queda la escoba..saludos
Seguramente podrán ser cultivadas SOLO en estanques con ambiente controlado.
las especies introducidas no tienen autorización para ser cultivadas en medio ambiente natural.
Krionxp escribió:mmm..que rico..pero espero que no se les escapan y dejen la escoba..como a pasado con otros animales que han introducciones para el consumo humano y luego queda la escoba..saludos
Seguramente podrán ser cultivadas SOLO en estanques con ambiente controlado.
las especies introducidas no tienen autorización para ser cultivadas en medio ambiente natural.
Por ejemplo el abalón.
Saludos
mmm,,si pero lo mismo paso con el castor , el jabalí, las abejas africanas, el salmos arco-iris..etc....no es para polémica..pero espero que esta ves se tomen todas las precauciones....saludos
esas las tienen en mi U!!!..yo fui a ver las instalaciones el año pasado, son bien simples, como 8 piscinas con calefactores de acuario, y un par de piletas bien grandes.
estan en fase bien experimental aun, viendo que temperatura aguantan y si es comercialmente rentable.
alexis escribió:Tienes toda la razón en lo que dices, te faltó el visón.
En todo creo difícil que se escapen de los estanques estas langostas.
Aunque en Chile nunca se sabe.
Saludos
sipo...aca en muestro hermoso país todo puede suceder......jijijijij....saludos
Mowgli escribió: esas las tienen en mi U!!!..yo fui a ver las instalaciones el año pasado, son bien simples, como 8 piscinas con calefactores de acuario, y un par de piletas bien grandes.
estan en fase bien experimental aun, viendo que temperatura aguantan y si es comercialmente rentable.
y cuando sacas algunas pa probarlas al vapor...jejje..saludos