CONCHA BLANCA DE CARACOL MANZANA

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

CONCHA BLANCA DE CARACOL MANZANA

Mensaje por MARCELO 1 »

ME REGALARON UN CARACOL MANZANA DE UNOS 4CM DE DIAMETRO , TIENE DE COLOR BLANCO Y COMO GASTADA UNA ZONA DE SU CONCHA

¿ ES NORMAL O TIENE ALGO ?
Avatar de Usuario
toga azul
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 773
Registrado: Vie, 02 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por toga azul »

Falta de calcio..
Avatar de Usuario
BC
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 54
Registrado: Dom, 10 Sep 2006, 14:56
Ubicación: Viña

Mensaje por BC »

A mi juicio, dos razones:

1- El PH donde vivía era muy ácido (menor que 7): con lo que la concha desprotegida se fue desgastando...
2- El agua era muy blanda: no pudo obtener el calcio necesario para fabricar y reparar su concha.

Te recomiendo asegurarte que el ph sea neutro (7) y asegurarte que el agua no sea muy blanda. Para esto puedes agregar conchas trituradas o alguna piedra caliza. Con cuidado eso si, que si lo haces en un acuario con peces, estos pueden verse afectados. Unas conchitas no creo que les hagan muy mal en todo caso... Hay tests para chequear los niveles (GH)

saludos
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimado,

Parece ser normal el tema que los caracoles manzana van perdiendo su "esmalte amarillo", el cual no pueden regenerar. La concha si la pueden regenerar, pero no ese lindo tono amarillo.

Por el tamaño, perece ser un caracol adulto (los míos no superan los 3 cm de concha)

Adjunto link super interesante con más detalles (hay varias fotos para que compares),

http://www.drpez.com/drcol163.htm


Saludos

PD: me acabo de dar cuenta que encontraste este link (lo leí en otro post). Tarde la ayuda, pero la intencion es la que vale.
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

................. [smilie=dedim_apontando1.gif] ............. :thumbup:


BC escribió:A mi juicio, dos razones:

1- El PH donde vivía era muy ácido (menor que 7): con lo que la concha desprotegida se fue desgastando...
2- El agua era muy blanda: no pudo obtener el calcio necesario para fabricar y reparar su concha.

Te recomiendo asegurarte que el ph sea neutro (7) y asegurarte que el agua no sea muy blanda. Para esto puedes agregar conchas trituradas o alguna piedra caliza. Con cuidado eso si, que si lo haces en un acuario con peces, estos pueden verse afectados. Unas conchitas no creo que les hagan muy mal en todo caso... Hay tests para chequear los niveles (GH)

saludos
Cerrado