Luego de participar un par de meses en el foro, y ver tanto acuario realmente hermoso, me consegúi cámara y les muestro mi acuario (por ahora).
Este acuario lleva armado como 4 años, cuando pase de un acuario de 80 litros que tenía antes. Bueno cuando lo armé, a pesar de llevar muchos años con acuarios, no tenía idea de sustrato nutritivo, ni CO2, ni luz nocturna (MOON Light), ni otra infinidad de cosas, pero bueno, nunca es tarde para ir aprendiendo.
Algunas características de mi acuario son :
Caja 100x40x30 (120 lts) del homecenter
Filtro interno Tetra 600 lts/h
Filtro interno Aquael (1100 lts/h)
Filtro externo SERA 1100 lts/h)
Iluminación 2 ampolletas de ahorro de energía 4000°K de 60 W
MoonLight 4 leds
Bomba de aire
CO2 casero
Habitantes
20 Guppys (y como 10 alevines)
4 Molly
6 coridoras
4 khulys
2 Ancistrus (o serán plecos?)
3 Caracoles Manzanas
Caracoles chicos Varios
Plantas Varias
Un Par de fotos
Como podrán ver, no digamos que bruto que está ordenado, pero en todo caso, estoy trabajando en un nuevo proyecto (de 660 lts http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=11292)
Así que este desde el punto de vista paisajístico este no esta muy logrado (de hecho los filtros están con el flujo reducido, porque o si no ya tendría un moviemiento del agua para un REEF, con un movimiento nominal de 2700 litros por hora MUCHO (estoy madurando los filtros, para acortar el periodo de ciclado del nuevo)
A más de alguien le podrá llamar la atención que tengo instalada aireación mediante dos difusores de aire y bomba. En realidad, cuando conocí e instalé el CO2 al acuario, para probar un día desconecté la bomba de aire para ver el comportamiento de los peces. A las dos horas (en la noche), las corydoras comenzaron todas a nadar rápidamente a la superficie por aire, por lo que me dió temor mantenerlo así, y nuevamente conecté la bomba (será cosa de que se acostumbren)
Como en algún momento conte en algun post, le fabrique un sistema de Moonligth con 4 leds, los cuales separé en dos grupos, le puse un potenciómetro de 1k por grupo (mas la resistencia limitadora de 36 ohm por cada led) lo que me permite lograr y ajustar el nivel de luminosidad en forma muy gradual.
Una vista con la luz al mínimo
En la foto no se logra apreciar, pero la luz es suficiente para alumbrar en forma tenue el fondo
Ahora al máximo
Aqui, con el acuario de 40 cm de altura la iluminación es bien potente. Las dos fotos están sacadas con la misma exposición (diafragma y obturador)
Para que se note más claramente la diferencia, un lado al mínimo y el otro al máximo
Les debo un detalle mas profundo de como hacer esta variación al moonlight, que cuando tenga tiempo colocaré en la sección correspondiente
Bueno amigos, espero que les haya gustado mi acuario, y cualquier comentario y/o crítica será bienvenida
Saludos