Como sacar el agua de tu acuario sin tener que tragar agua..

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Como sacar el agua de tu acuario sin tener que tragar agua..

Mensaje por Drabos »

tal vez a algunos se le ocurrio algo similar alguna vez, se que es medio tonto pero de todas formas tiene sus ventajas, de todas formas colocare como se hace un extractor de agua muy basico y simple, que por estar ocioso se me ocurrio, no se gasta nada de plata si es que tiene ya los mteriales:

Materiales:
- una botela de 1, 1.5, 2 litros o los litros que quieran.
- una manguera del tamaño que quieran.

Imagen


Procedimiento:

En mi caso utilize una botella de vital de 1,6 litros y una maguera para bomba de aire, luego amarre la manguera a la botella en la parte superior, serciorandome de que quede un largo lo suficientemente largo como para que llege del suelo a tu acuario.


Imagen

Luego coloca el extremo mas corto dentro de la botella (tratndo de que no sea tan corto como para que se salga).

Imagen

y listo tenemos un extractor de agua, para que funcione, colocan el extremo de la manguera mas largo dentro del acuario, sugetandola con la tapa de vidrio, etc., luego succionan por la boca de la botella y veran como empieza a llenarse la maguera hasta que el agua caiga en la botella, despues la dejan en el pizo o un lugar mas bajo que el acuario y dejan que la gravedad haga lo suyo. espero que les aya servido, se que es bastante simple pero asi no tendran que dejar la maguera metida en alguna paila, botella o etc. y preocuparse de que la maguera se salga o que al sacar la maguera gotee el agua. y cosas asi, me diran y el otro extremo tambien goteara, pero de algo estoy seguro, no tragaran nunca mas ese rico caldo de pescado, jejejeje...saludos...
luxo
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 580
Registrado: Dom, 05 Feb 2006, 00:28
Ubicación: Viña

Mensaje por luxo »

:-k :-k :-k :-k

muy atadoso, creo que mejor sale hacer esto, que aparte sirve de sifon, mucho mas util


[web]http://www.geocities.com/acuariogratis/bricolaje/sifonador.html[/web]
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

bueno de todas formas con el sifoneador tien que estar parado con la maguera en la mano, pero asi se facilita arto la pega.... jejejeje en todo caso yo me refiero a la extracion de agua no tomando en cuenta el sifoneo... otra cosa con esto solo colocas la marguera que es mucho mas pequeña, y no es necesario sacar toda ca caja de luz y la tapa de vidrio.. saludos..
Avatar de Usuario
Dalilo
Fundador
Fundador
Mensajes: 3673
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:48
Ubicación: Casablanca(Casa) /Santiago(Trabajo)
Contactar:

Mensaje por Dalilo »

Buenas ideas!

Salu2., Dalilo
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

est buena la idea
Torelli
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 518
Registrado: Mar, 11 Jul 2006, 19:38
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago-Providencia

Mensaje por Torelli »

pa sacar agua yo pongo una manguera en la salida de mi filtro interno y punto,eso es lo mas simple si esq tienes filtro interno
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

buena tambien.. jajajaja... no se me habia ocurrido..
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

Yo pongo una manguera larga desde el acuario hasta la tina del baño.
Hay que hacer succión, pero por el largo de la manguera (unos 7 metros) el riesgo de que te llegue agua a la boca es casi nulo.
Una vez que he sifoneado y botado la mitad del agua del acuario, la misma manguera la uso para enviar agua hasta el acuario, esta vez desde de la llave del lavamanos.

No se me ocurre como simplificarlo más, hay q estar atentos a no aspirar peces o plantas pequeñas y que la manguera no se salga de lugar.. nada más!

saludos
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

cArlOX!! escribió:Yo pongo una manguera larga desde el acuario hasta la tina del baño.
Hay que hacer succión, pero por el largo de la manguera (unos 7 metros) el riesgo de que te llegue agua a la boca es casi nulo.
Una vez que he sifoneado y botado la mitad del agua del acuario, la misma manguera la uso para enviar agua hasta el acuario, esta vez desde de la llave del lavamanos.

No se me ocurre como simplificarlo más, hay q estar atentos a no aspirar peces o plantas pequeñas y que la manguera no se salga de lugar.. nada más!

saludos


[font=Courier New]y no le quitas el cloro o entibias el agua???

Lo que yo hago, es lo mismo que Carlox; sólo que en vez de llevar la punta de la manguera a la tina, sólo la dejo en una botella bajo el escritorio donde está el acuario...

y para llenar el acuario; tengo un balde al que lleno con agua, hasta sierto punto y pongo a hervir agua; tons, pongo la misma botella que usé para sacar agua, más alta que el acuario, y de la misma forma que saco agua, la meto al acuario... tiviecita y de a poquito... cada sierto rato, hay que rellenar la botella, pero eso es lo de menos...

Esop...
en mi opinión no es nada complicado y he usado sólo material de reciclaje... jijijijij

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]
Avatar de Usuario
Daniel7
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 268
Registrado: Mar, 27 Jun 2006, 16:48
Ubicación: Concepción - Chile
Contactar:

Mensaje por Daniel7 »

el agua sale tibia del calefon, i cuando tienes un acuario + o menos grande (150+) puedes darte el lujo de no declorar el agua :)
Avatar de Usuario
cArlOX!!
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 2363
Registrado: Lun, 01 Ago 2005, 01:15
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña del Mar

Mensaje por cArlOX!! »

Jazuki escribió:
cArlOX!! escribió:Yo pongo una manguera larga desde el acuario hasta la tina del baño.
Hay que hacer succión, pero por el largo de la manguera (unos 7 metros) el riesgo de que te llegue agua a la boca es casi nulo.
Una vez que he sifoneado y botado la mitad del agua del acuario, la misma manguera la uso para enviar agua hasta el acuario, esta vez desde de la llave del lavamanos.

No se me ocurre como simplificarlo más, hay q estar atentos a no aspirar peces o plantas pequeñas y que la manguera no se salga de lugar.. nada más!

saludos


[font=Courier New]y no le quitas el cloro o entibias el agua???

Lo que yo hago, es lo mismo que Carlox; sólo que en vez de llevar la punta de la manguera a la tina, sólo la dejo en una botella bajo el escritorio donde está el acuario...

y para llenar el acuario; tengo un balde al que lleno con agua, hasta sierto punto y pongo a hervir agua; tons, pongo la misma botella que usé para sacar agua, más alta que el acuario, y de la misma forma que saco agua, la meto al acuario... tiviecita y de a poquito... cada sierto rato, hay que rellenar la botella, pero eso es lo de menos...

Esop...
en mi opinión no es nada complicado y he usado sólo material de reciclaje... jijijijij

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]


Lo hago directo de la llave :cheers: , con el calefont encendido, pero muy suave (claramente más fría que los 25°C del acuario). Según lo que he observado con mis plantas, estos cambios de T° con agua "cruda" y fría, las estimulan de manera notable, aparte del burbujeo notas que toman fuerza y realzan colores, incluso, con las plantas más rápidas, puedes notar que han crecido su cm o 2 quizás durante la noche inmediata al cambio... (suena a comercial, pero es lo que me ha pasado jajaj)

Respecto al cloro.. supongo que sería ideal un "acondicionador" para que los peces agradezcan tanto el cambio como las plantas, pero según he leído y escuchado comentarios, en un acuario densamente plantado \:D/ el Cl sería rápidamente metabolizado por las plantas y, por otra parte, el movimiento que generan los filtros de agitación del agua durante el cambio, aporta en gran medida a "desestabilizar" las moléculas de Cl a configuraciones menos tóxicas para los pecesillos (hay compadres bioquímicos que explican re bien el asunto, claramente yo no soy ni bioq ni muy docente parece ](*,) ](*,) ).
Con esos antecedentes, nunca me compré un acondicionador (para qué gastar demás si puedes experimentar ;P ) y hasta el momento no he tenido bajas atribuíbles directo al cambio de agua,,,

corrección.. el último cambio de agua me mató a una betta q fue aspirada por la manguera.. pero se escapa del tema

saludos!!
Avatar de Usuario
CERVECERO
Nivel 9
Nivel 9
Mensajes: 4046
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 03:27
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiasko (Puente Asalto)
Contactar:

Mensaje por CERVECERO »

Buenisimas ideas....
Cerrado