TEST de PO4??
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Yo solo uso agua RO y aparecen algas de todas maneras... menos que antes en todo caso... como circulacion interna tengo 2 cabezales de 2000, la caja es de 100 lts... estoy pensando en cambiar estaos cabezales por motorcitos mas chicos de 500 para distribuirlos mejor... Que opinan???
igual con los cabezales actuales veo que hay una buena circulacion... otra solucion es el aparato que da vueltas que venden en aquaplant... pero motorcitos mas chicos y en mas cantidad me da la oportunidad de ponerles timer...
a ver que me recomiendan...?
igual con los cabezales actuales veo que hay una buena circulacion... otra solucion es el aparato que da vueltas que venden en aquaplant... pero motorcitos mas chicos y en mas cantidad me da la oportunidad de ponerles timer...
a ver que me recomiendan...?
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Patapatra escribió:Yo solo uso agua RO y aparecen algas de todas maneras... menos que antes en todo caso... como circulacion interna tengo 2 cabezales de 2000, la caja es de 100 lts... estoy pensando en cambiar estaos cabezales por motorcitos mas chicos de 500 para distribuirlos mejor... Que opinan???
igual con los cabezales actuales veo que hay una buena circulacion... otra solucion es el aparato que da vueltas que venden en aquaplant... pero motorcitos mas chicos y en mas cantidad me da la oportunidad de ponerles timer...
a ver que me recomiendan...?
Verfica la calidad del agua que te esta entregando tu equipo con un medidor de TDS. ¿ que tipo de algas tienes?.
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
Patapatra escribió:Por problemas de presupuesto no he podido comprar un RO ](*,) ](*,) ](*,) , asi que he estado comprando en Aquazoo, en general sera alga ciano al parecer y detras de una roca aparece como ciano verde... :-k
Existe la posibilidad que el agua que estas usando contenga nutrientes por problemas de membrana. Lo otros es que estes alimentando mucho o que no tengas suficiente filtración. ¿Has probado resina antialgas o phosguard....?. Aunque la verdad es que cuando el origen del agua es malo hay poco que hacer, hay que tratar de verificar los TDs del agua.
Saludos.
Ae.
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Como muy bien comenta AlejandroE......es buena saber la calidad de Agua de reposición y la que uno prepara........y la mejor forma es un Medidor de TDS en el Equipo de RO.....asi controlas la duración de la menbrana del mismo y sabes la calidad de Agua que te entrega.......ahora bien pienso que el test SEACHEM no es malo......cumple su función pero indudablemente es mas preciso el SALIFERT......... \:D/