Problema con mi sistema de circulación
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Sidharta,
Púes bien, según lo discutido con los norteamericanos los huecos no deben se mayor 1/8", pero sería genial que Colt no comentara el tamaño de los huecos que el actualmente utiliza.
¿Colt, podría eso ser posible?
ahora, yo supongo que debe haber una perdida de presión en la tubería , sin embargo si dichos huecos se hacen pequeños no creo que sea demasiada.
Talvéz Colt, nos pueda comentar un poco sobre esto?
Sergiño, gracias por la bienvenida... Por cierto sería bueno comentar que No soy de chile... soy de Costa Rica...
Saludos
Púes bien, según lo discutido con los norteamericanos los huecos no deben se mayor 1/8", pero sería genial que Colt no comentara el tamaño de los huecos que el actualmente utiliza.
¿Colt, podría eso ser posible?
ahora, yo supongo que debe haber una perdida de presión en la tubería , sin embargo si dichos huecos se hacen pequeños no creo que sea demasiada.
Talvéz Colt, nos pueda comentar un poco sobre esto?
Sergiño, gracias por la bienvenida... Por cierto sería bueno comentar que No soy de chile... soy de Costa Rica...
Saludos
saludos nuevamente
efectivamente fatboy es un amigo en comun, saludos para él.
la apertura de los horificios es de un tamaÑo de una aguja de coser y debe de ser en forma entre horizontal y medio vertical.
de este modo no se pierde la presion del agua a la hora de retornar a el acuario, de preferencia que sean de 2 a 3 horificios.
efectivamente fatboy es un amigo en comun, saludos para él.
la apertura de los horificios es de un tamaÑo de una aguja de coser y debe de ser en forma entre horizontal y medio vertical.
de este modo no se pierde la presion del agua a la hora de retornar a el acuario, de preferencia que sean de 2 a 3 horificios.
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...