Señores:
He leído un poco sobre las virtudes atribuidas a los generadores de ozono, pero tengo un montón de dudas sobre la instalación de estos.
¿Cómo trabajan?
¿Necesitan algún tipo de reactor?
Agradezco sus comentarios.
Saludos,
Mr. CO2.
¿OZONO?
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Aca he recopilado información sobre el "Ozono" y he contado con la ayuda y apoyo de mi amigo Fatboy para el mismo..... \:D/
Vamos viendo........:
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Hace muchos años atras .:silvar:. en el Colegio nos enseñaron que cada molecula de Oxigeno esta compuesto por dos atomos de este(02).Pero en algunas situaciones y generalmente por efectos de descargas el Oxigeno puede pasar a un estado triatomico y eso es lo que conocemos como Ozono(03).Por tal motivo en algunas oportunidades se puede oler el Ozono en dis de Tormenta.
Este Gas se carecteriza por ser muy inestable,ya que el poco tiempo puede volver a su estado biatomico(02).Su propiedad desinfectante o esterilizante se basa en la gran capacidad que este tiene para oxidar materia organica.....resumiendo el Ozono es capaz de quemar toda la materia organica que tenga a su alcance.
Una de sus ventajas s la de aumentar la oxidacion de los compuestos nitrogenados con lo que el NO2 toxico se ve reducido,elimina los compuestos que enturbian y dan esa tonalidad amarillenta al agua y es un excelente desinfectante bacteriano.....ahora bien en un Acuario Marino-Reef,el Ozono ataca a elementos organicos mas complejos y los convierte el elementos mas simples y que pueden ser retirados de manera mas facil por un Skimmer.Es por este motivo que se dice que la eficiencia de los Skimmer aumenta.....pero conlleva algunos riesgos ya que a diferencia de un Filtro UV donde no se puede sobredosificar,con el Ozono si puede suceder al no aplicarlo de forma correcta,este puede ser letal y toxico para las especies de nuestro acuario.....por tal motivo debe aplicarse de la siguiente forma:Se recomienda que sea inyectado directamente a un Skimmer,para que el Ozono tenga un mejor contacto con los elementos organicos y a la misma vez,para que la turbulencia que hay en el mismo haga que se desastibilice y sea convertido nuevamente en 02,por esto mismo generalmente se conecta a la toma de air del Skimmer ante esto muchos Acuaristas recomiendan pasar por carbon activo el agua que sale del Skimmer,ahora bien las personas que lo ocupan(Fatboy)confian en su olfato el olor es muy perceptible y al sentirlo bajan la inyeccion del mismo......pero lo del Carbon activado da una seguridad mayor.
Por tal motivo actualmente muchos Generadores de ozono vienen con un Medidor de ORP incorporado,pero esto no es tan necesario.....ya que el olor es facilmente perceptible....sino existe olor la cantidad es la correcta.ahora algunos Skimmer de nueva generacion los fabricantes no recomiendan la inyeccion de mas 50 mg/hr ya que algunas partes de este podrian sufrir problemas y quebrarse.....para que se fectividad sea completa,el aire a tratar debe estar completamente seco y es por este motivo que antes de que el aire pasa a la unidad ozonificadora.es bueno pasar este por un Filtro con unas piedras de Gel que retiran la humedad del Aire si tu te has dado cta. muchos implementos importados traen unas bolsitas con ellas para eliminar la humedad.Los fabricantes recomiendan que este Filtro siempre debe estar funcionando y que de saturarse,este puede ser reactivado mediante el secado de las mismasen un horno normal,ahora bien como el ambiente en nuestros acuarios es bastante humedo como es obvio,las Piedras hay que estar constentemente deshumedeciendolas,los Fabricantes actualmente(Red Sea)estan buscando alternativas que permitan que los nuevos Modelos de Ozonoficadores no pierdan mucha eficiencia como sucede en los Modelos antiguos......ahora si nuestro Skimmer no permite la inyeccion de Ozono,siempre se puede utilizar otro tipo de Camara de raccion,como las que se ocupan en los Acuarios de Agua dulce para inyectar CO2 estas camaras ayudan a la disolución del Ozono antes de que pueda llegar al Acuario principal,en Internet encontraras algunos bastante economicos de la Marca Corallife(Ozone Reactors)
No a todos los acuaristas le gusta aplicar ozono en sus acuarios porque manifiestan que es tan potente,que mata larvas de todo tipo,incluso aquellas que estamos tratando de mantener en nuestros Acuarios,por tal motivo muchos lo mantienen y aplican solo un par de horas al dia.
Ahora bien como eliminamos el Ozono en nuestros acuarios?.....la verdad no es necesario ya que es muy inestable y con una buena turbulencia(por tal motivo mencionabamos el Skimmer)vuelve a su estado biatomico CO2 ahora sino tenemos Skimmer,este tipo de Reactor ayuda a mezclar de mejor manera la interfaz agua/ozono despues mediante aireación,el Ozono se inestabiliza y se pierde.El Agua que regresa al acuario deberia estar libre de ozono por tal motivo se aconseja que "siempre" el afluente de este reactor llegue a zona de mucha turbulencia en el sump para estar seguros ademas tambien debemos tener en consideración algo muy importante no cualquier material es resistente al Ozono,muchos plasticos se queman,se resquebrajan y se parten facilmente incluso aquellas que manifiestan ser especiales para el Ozono,ya que las mangueras normales para Acuario "NO SIRVEN",no solo se parten sino que el Ozono se filtra al medio ambiente.ahora bien que tan seguros estamos de que mata todo???........la verdad que no!!!segun los estudios realizados la eficiencia del Ozono depende en gran medida como este sea administrado ademas tambien ha demostrado que el numero de bacterias puede disminuir,pero no de manera considerable como se pensaba en el pasado!!!.....por tal motivo tampoco es la solución definitiva y no hay que olvidar algo muy importante no se recomienda inyectar mas 50 mg/hr porque puede producir quebraduras en el material con el cual se fabrican........
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Este Articulo se ha realizado recopilando información de la mucha que Fatboy nos ha entregado \:D/ \:D/ y autorizado por el........ :thumbup:
Vamos viendo........:
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Hace muchos años atras .:silvar:. en el Colegio nos enseñaron que cada molecula de Oxigeno esta compuesto por dos atomos de este(02).Pero en algunas situaciones y generalmente por efectos de descargas el Oxigeno puede pasar a un estado triatomico y eso es lo que conocemos como Ozono(03).Por tal motivo en algunas oportunidades se puede oler el Ozono en dis de Tormenta.
Este Gas se carecteriza por ser muy inestable,ya que el poco tiempo puede volver a su estado biatomico(02).Su propiedad desinfectante o esterilizante se basa en la gran capacidad que este tiene para oxidar materia organica.....resumiendo el Ozono es capaz de quemar toda la materia organica que tenga a su alcance.
Una de sus ventajas s la de aumentar la oxidacion de los compuestos nitrogenados con lo que el NO2 toxico se ve reducido,elimina los compuestos que enturbian y dan esa tonalidad amarillenta al agua y es un excelente desinfectante bacteriano.....ahora bien en un Acuario Marino-Reef,el Ozono ataca a elementos organicos mas complejos y los convierte el elementos mas simples y que pueden ser retirados de manera mas facil por un Skimmer.Es por este motivo que se dice que la eficiencia de los Skimmer aumenta.....pero conlleva algunos riesgos ya que a diferencia de un Filtro UV donde no se puede sobredosificar,con el Ozono si puede suceder al no aplicarlo de forma correcta,este puede ser letal y toxico para las especies de nuestro acuario.....por tal motivo debe aplicarse de la siguiente forma:Se recomienda que sea inyectado directamente a un Skimmer,para que el Ozono tenga un mejor contacto con los elementos organicos y a la misma vez,para que la turbulencia que hay en el mismo haga que se desastibilice y sea convertido nuevamente en 02,por esto mismo generalmente se conecta a la toma de air del Skimmer ante esto muchos Acuaristas recomiendan pasar por carbon activo el agua que sale del Skimmer,ahora bien las personas que lo ocupan(Fatboy)confian en su olfato el olor es muy perceptible y al sentirlo bajan la inyeccion del mismo......pero lo del Carbon activado da una seguridad mayor.
Por tal motivo actualmente muchos Generadores de ozono vienen con un Medidor de ORP incorporado,pero esto no es tan necesario.....ya que el olor es facilmente perceptible....sino existe olor la cantidad es la correcta.ahora algunos Skimmer de nueva generacion los fabricantes no recomiendan la inyeccion de mas 50 mg/hr ya que algunas partes de este podrian sufrir problemas y quebrarse.....para que se fectividad sea completa,el aire a tratar debe estar completamente seco y es por este motivo que antes de que el aire pasa a la unidad ozonificadora.es bueno pasar este por un Filtro con unas piedras de Gel que retiran la humedad del Aire si tu te has dado cta. muchos implementos importados traen unas bolsitas con ellas para eliminar la humedad.Los fabricantes recomiendan que este Filtro siempre debe estar funcionando y que de saturarse,este puede ser reactivado mediante el secado de las mismasen un horno normal,ahora bien como el ambiente en nuestros acuarios es bastante humedo como es obvio,las Piedras hay que estar constentemente deshumedeciendolas,los Fabricantes actualmente(Red Sea)estan buscando alternativas que permitan que los nuevos Modelos de Ozonoficadores no pierdan mucha eficiencia como sucede en los Modelos antiguos......ahora si nuestro Skimmer no permite la inyeccion de Ozono,siempre se puede utilizar otro tipo de Camara de raccion,como las que se ocupan en los Acuarios de Agua dulce para inyectar CO2 estas camaras ayudan a la disolución del Ozono antes de que pueda llegar al Acuario principal,en Internet encontraras algunos bastante economicos de la Marca Corallife(Ozone Reactors)
No a todos los acuaristas le gusta aplicar ozono en sus acuarios porque manifiestan que es tan potente,que mata larvas de todo tipo,incluso aquellas que estamos tratando de mantener en nuestros Acuarios,por tal motivo muchos lo mantienen y aplican solo un par de horas al dia.
Ahora bien como eliminamos el Ozono en nuestros acuarios?.....la verdad no es necesario ya que es muy inestable y con una buena turbulencia(por tal motivo mencionabamos el Skimmer)vuelve a su estado biatomico CO2 ahora sino tenemos Skimmer,este tipo de Reactor ayuda a mezclar de mejor manera la interfaz agua/ozono despues mediante aireación,el Ozono se inestabiliza y se pierde.El Agua que regresa al acuario deberia estar libre de ozono por tal motivo se aconseja que "siempre" el afluente de este reactor llegue a zona de mucha turbulencia en el sump para estar seguros ademas tambien debemos tener en consideración algo muy importante no cualquier material es resistente al Ozono,muchos plasticos se queman,se resquebrajan y se parten facilmente incluso aquellas que manifiestan ser especiales para el Ozono,ya que las mangueras normales para Acuario "NO SIRVEN",no solo se parten sino que el Ozono se filtra al medio ambiente.ahora bien que tan seguros estamos de que mata todo???........la verdad que no!!!segun los estudios realizados la eficiencia del Ozono depende en gran medida como este sea administrado ademas tambien ha demostrado que el numero de bacterias puede disminuir,pero no de manera considerable como se pensaba en el pasado!!!.....por tal motivo tampoco es la solución definitiva y no hay que olvidar algo muy importante no se recomienda inyectar mas 50 mg/hr porque puede producir quebraduras en el material con el cual se fabrican........
&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&&
Este Articulo se ha realizado recopilando información de la mucha que Fatboy nos ha entregado \:D/ \:D/ y autorizado por el........ :thumbup:
- **SHAGGY**
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1887
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 01:25
- Sexo: Hombre
- Ubicación: santiago* comuna de la reina
- Contactar:
Gracias Sergiño
Muy completo tu artículo, uno al ver estos aparatitos cree que a mayor producción mejor, personalmente pensé que un equipo de 50mg/h era demasiado pequeño (tomando en cuenta que en el mercado algunos alcanzan los 1.000mg/h.).
Creo que considerare la instalación de uno de estos versus un UV, con el cual termina siendo mucho menos complicada su instalación y mantenimiento.
Muy completo tu artículo, uno al ver estos aparatitos cree que a mayor producción mejor, personalmente pensé que un equipo de 50mg/h era demasiado pequeño (tomando en cuenta que en el mercado algunos alcanzan los 1.000mg/h.).
Creo que considerare la instalación de uno de estos versus un UV, con el cual termina siendo mucho menos complicada su instalación y mantenimiento.