DECORACION DEL ACUARIO: SECCION ROCAS (PARTE 1).

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

DECORACION DEL ACUARIO: SECCION ROCAS (PARTE 1).

Mensaje por Lazaru »

DECORACION DEL ACUARIO: SECCION ROCAS (PARTE 1).


Una vez que hemos elegido el fondo de nuestro acuario, es cuando comienza el verdadero trabajo de decoración. Hay que añadir a este acuario elementos que lo hagan agradable visualmente para nosotros y atractivo para vivir para nuestros peces. Hay tres grupos de elementos principales para la decoración de los acuarios de agua dulce: piedras, troncos y plantas.


ImagenImagen



Los acuarios de agua marina presentan diferencias en lo que respecta a los materiales a emplear. No se pueden emplear plantas (no sobreviven en el agua salada), ni madera puesto que el agua salada la destruye, ni un material al que los peces de agua marina no estén acostumbrados. En cambio pueden emplearse corales y "rocas vivas" en la decoración, elementos que no pueden utilizarse en los acuarios de agua dulce. Pese a que se ha intentado introducir como material de decoración para los acuarios de agua marina las algas, estas no se han implantado con fuerza en el mundo de la acuariofilia.

Rocas: Solamente empleando rocas de distintas formas y colores, podemos crear un magnífico efecto estético, aun cuando no llegásemos a introducir plantas. El empleo de piedras y madera es la única opción decorativa en los acuarios de cíclidos africanos, que desentierran y/o se comen las plantas, y en verdad se pueden conseguir maravillas únicamente con estos materiales. El uso de rocas en el acuario no tiene ninguna complicación ni peligro si se respetan ciertas normas básicas. En primer lugar hay que elegir las rocas adecuadas para la decoración; las podemos recoger directamente del campo, pero atendiendo a ciertos detalles. Primeramente evitemos las rocas con colores muy vivos como de la peste. Este tipo de rocas suelen deber su color a la presencia de metales pesados en su composición, metales pesados que pueden liberarse en el agua de nuestro acuario y matar a nuestros peces.

Imagen Imagen



En segundo lugar, hay que elegir rocas cuya composición no sea caliza o calcárea. Estas rocas van solubilizándose muy lentamente en el agua de nuestros acuarios, especialmente si es de PH ácido, liberando carbonato de calcio y otras substancias, que provocan cambios drásticos en su dureza y consecuentemente, en su PH. Estos cambios pueden fácilmente matar a todos nuestros peces o volvernos locos intentando controlar los parámetros químicos del agua.


Existe una prueba bastante simple, aunque no infalible, para determinar si una rocas es calcárea. Basta con unas gotas de ácido clorhídrico (se encuentra en las tiendas bajo la denominación de salfumán o agua fuerte) y echarlas sobre la piedra en cuestión, si se produce efervescencia es calcárea y por tanto no válida, si no hay efervescencia a priori se podría decir que no es calcárea, aunque esto puede no ser así (no se vio la efervescencia o era muy débil). Una vez que tengamos ya las piedras que vamos a emplear en la decoración hay que prepararlas antes de introducirlas en el acuario. Para ello las lavaremos abundantemente con agua y las cepillaremos con un cepillo de cerdas duras para retirar todos los restos de tierra.


=; =; CONTINUARA...
Invitado

Mensaje por Invitado »

Esta muy bueno lo de las rocas, pero quisiera saber...si es necesario hervir las rocas o piedras para eleminar posibles bacterias?..y por otro lado quisiera saber si se pueden utilizar piedras volcanicas en los acuarios, ya que me gustan mucho por sus formas.


Un abrazo.

Male
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Vallisneria escribió:Esta muy bueno lo de las rocas, pero quisiera saber...si es necesario hervir las rocas o piedras para eleminar posibles bacterias?..y por otro lado quisiera saber si se pueden utilizar piedras volcanicas en los acuarios, ya que me gustan mucho por sus formas.


Un abrazo.

Male


Hola, mira con hervir las rocas, muchos lo hacen, pero hay que pensar que si la roca no esta sumergida dentro de un ambiente extramadamente sucio, creo que es innecesario, yo, personalmente, opto por lavarlas con abundante agua, una escobilla de manos, y si se que ha estado en lugares muy sucios, las dejo unos minutos en agua con gotas de cloro.

Con respecto a las rocas volcácinas, muchoas las usamos, son muy decorativas, pero hay que tener en cuenta que muchas tienen cantos filosos, tonces debemos procurar colocar en el acuario aquellas rocas con cantos redondeados para evitar daños a nuestros peces O:) O:) O:) O:) O:)
Invitado

Mensaje por Invitado »

Por otro lado quisiera saber cual es el proceso para introducir un tronco a mi acuario... hervirlo.. sumergirlo en agua antes (ya que flotan), como se hace?


Un abrazo y gracias

Male
Avatar de Usuario
:taxa:
Fundador
Fundador
Mensajes: 319
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 14:36
Ubicación: De nacimiento de Valparaiso, pero viviendo en Santiago
Contactar:

Mensaje por :taxa: »

Vallisneria escribió:Por otro lado quisiera saber cual es el proceso para introducir un tronco a mi acuario... hervirlo.. sumergirlo en agua antes (ya que flotan), como se hace?


Un abrazo y gracias

Male


Bueno, acá hay varias formas O:)

Algunos mantienen su tronco antes de introducirlo al acuario en un balde con agua para que empeice a hunidrse y bote los taninos (que tiñe el agua), para que no tengan problemas en el acuario. El tronco yo prefiero hervirlo, pues bota más rapido los taninos, pero no significa que se hunda de inmediato. Para lograr que el tronco no flote, se le colocan rocas sobre este y además enterrar algunas de sus partes en la arena, ayudando a darle firmeza, después de un tiempo, puedes probar e ir sacando rocas (digamos después de unos dos meses) si es que su propósito solo era ayudar a que no flote, pero si además cumplen papel de ornamento, no es necesario. \:D/
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

VALLISNERIA ESTOY TRABAJANDO EN ESO, YA SALE ES LA PARTE 2
Avatar de Usuario
marell
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 785
Registrado: Lun, 02 May 2005, 16:11
Ubicación: Olmué

Mensaje por marell »

Vallisneria escribió:Esta muy bueno lo de las rocas, pero quisiera saber...si es necesario hervir las rocas o piedras para eleminar posibles bacterias?..y por otro lado quisiera saber si se pueden utilizar piedras volcanicas en los acuarios, ya que me gustan mucho por sus formas.


Un abrazo.

Male


hola¡¡¡ personalmente utilizo rocas volcanicas, tengo la precaución de no incluir coridoras o peces que se valgan de barbillones para que no sufran ( deje varias coridoras mochas sin querer queriendo hace años) por lo demás son exelentes en marinos y de agua dulce.... salu2 :alien:
Avatar de Usuario
Tiburoncin
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 662
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
Ubicación: Machali

Mensaje por Tiburoncin »

Super buen articulo, lo que es yo no uso muchas rocas, eso si me doy cuenta que me faltan mas refugios en mi acuario, sobre todo que es proyecto de asiatico y como el caracter de estos peces en su mayoria son territoriales veo que me hace mucha falta. Eso si en jumbo encontre unas piedra de color que son planitas y las puse en fila para simular un camino, jo jo como los que hacia cuando chico para los autitos [smilie=82.gif] , jojo
Avatar de Usuario
Lazaru
Fundador
Fundador
Mensajes: 720
Registrado: Sab, 09 Abr 2005, 01:02
Ubicación: Villa Alemana
Contactar:

Mensaje por Lazaru »

Tiburoncin escribió:Super buen articulo, lo que es yo no uso muchas rocas, eso si me doy cuenta que me faltan mas refugios en mi acuario, sobre todo que es proyecto de asiatico y como el caracter de estos peces en su mayoria son territoriales veo que me hace mucha falta. Eso si en jumbo encontre unas piedra de color que son planitas y las puse en fila para simular un camino, jo jo como los que hacia cuando chico para los autitos [smilie=82.gif] , jojo


Bien tiburoncin, cada cual hace lo que le paresca mejor para su acuario...pero en cuanto a esas piedras trata de que se vea lo más natural posible \:D/ \:D/ \:D/
Avatar de Usuario
smackmetal
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 50
Registrado: Jue, 04 Ene 2007, 16:39
Ubicación: VIÑA DEL MAR

Mensaje por smackmetal »

buen articulo


se espera la continuacion


salu2
Cerrado