recomendacion.

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

recomendacion.

Mensaje por animal2.0 »

Amigos, junto con saludarles quisiera que me ayudasen con el tema del filtro.

tengo un acuario de 37.5 litros con 6 peces(goopy, mollyes, coridoras), los tengo con un filtro de esponja, conectado con una bomba de aire, lo cual no me da mucha confianza ademas que tampoco se puede inyectar C02 con este filtro y quisiera q me recomendacen un filtro para este acuario, estaba pensando en un filtro interno de unos 200l/h, creo que es marca dolphin, estara bien :-k

saludos
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

creo que el problema de ese filtro es que tiene muy poco espacio para material filtrante, a mi me paso que cuando use un filtro similar en un acuario de 45 lt. Tenia que limpiar a cada rato la esponjita. Yo usaria uno de mayor caudal, pero regulable y aprovecho su mayor volumen de material filtrante.

Saludos,
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

COMO POR EJEMPLO????
Avatar de Usuario
Jazuki
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 626
Registrado: Dom, 23 Jul 2006, 23:54
Sexo: Mujer
Ubicación: Capital de la Región, donde está la mitad continental del país

Mensaje por Jazuki »

animal2.0 escribió:COMO POR EJEMPLO????

[font=Courier New]
Yo tenía un F.Interno Dophin 200; en un acuario de 35litros, con carbón activado y perlón (le quité la esponjita que llevaba por ser demaciado ineficiente); y tenía que cambiarla cada 2 ó 3 días; ya que el perlón se llenaba de mugre y si no lo hacía, pasado una semana ya no succionaba agua...

Igual, puede ser porque mi acuario está sobrepoblado, entonces el filtro necesitaba más trabajo...

La desventaja que encontré en ese filtro es que no se puede poner mucho material filtrante

Ventaja:
que tiene el venturi, especial para inyección de CO2... y sirve para acuarios con pocos habitantes...

Actualmente tengo un Filtro Mochila, y apenas vuelva a hacer la mezcla para el CO2, voy a usar el Dophin sólo por el venturi..

Si buscas un nuevo Filtro, fíjate que la parte para material filtrante sea grande... igual, puedes intentar hacerte uno tú mismo... acá en el foro hay varios "modelos" en el panel de Bricolaje.

Besos y Abrazos

[align=center]Jazuki[/align][/font]
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Mensaje por alexis »

Filtro de mochila, lo mejor para ese acuario

Saludos

Alexis
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

ok me queda claro, pero :-k cuando ustedes hablan del material filtrante ustedes se lo insertan o viene con este material ... 8-[

saludos...
Avatar de Usuario
alexis
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 857
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 16:56
Sexo: Hombre
Ubicación: Viña / Quilpué

Mensaje por alexis »

Todos los filtros traen material filtrante incluído, a excepción de los filtros de botella externo astro, sera, atman.

Lo que pasa es que independientemente del material filtrante que traiga, tu puedes reemplazarlo por otro según tu necesidad.

En el caso del filtro de mochila por ejemplo, yo le saco el material filtrante que trae de fábrica y le coloco sólo biocerámicas (Filtraciónl biológica) y dejo la esponja que trae de fábrica otro pequeño filtro interno que uso (Filtración mecánica)

Biocerámicas

Imagen

Para mi es la mejor mezcla.

Saludos

Alexis
Cerrado