hola:
Tiene su vientre muy abultado, como no tiene escamas no se ve erizado los ojos estan normales pero escarba mucho lo traslade a un acuario hospital que ¿puedo hacer para ayudarlo?
Banjo hinchado como globo
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Arenita-Mejilla
- Nivel 3
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 22:37
- Ubicación: Río Bueno, X Región
ARENITA...QUE MALA HONDA ....MIRA ESTE LINK ...CASI AL FINAL INDICA UNA MANERA DE CURAR . SUERTE Y HOJALA SE CURE PRONTO
http://www.drpez.com/drcol61.htm
http://www.drpez.com/drcol61.htm
- Arenita-Mejilla
- Nivel 3
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 22:37
- Ubicación: Río Bueno, X Región
- Arenita-Mejilla
- Nivel 3
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 22:37
- Ubicación: Río Bueno, X Región
Arenita-Mejilla escribió:gracias por el link
que triste me siento lei el tema y es practicamente una enfermedad incurable, hoy sigue muy hinchado y ahora estaa buscando comida pero lo dejare sin alimento por tres dias y estoy administrando un medicamento sera bactopur que trata la hidropesia ventral... me da mucha pena ahora en la noche escarba la arena para encontrar comida
- Alcanfors
- Blogger
- Mensajes: 913
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 21:18
- Sexo: Hombre
- Ubicación: República Independiente de Playa Ancha, (Valparaíso)
Arenita-Mejilla escribió:Arenita-Mejilla escribió:gracias por el link
que triste me siento lei el tema y es practicamente una enfermedad incurable, hoy sigue muy hinchado y ahora estaa buscando comida pero lo dejare sin alimento por tres dias y estoy administrando un medicamento sera bactopur que trata la hidropesia ventral... me da mucha pena ahora en la noche escarba la arena para encontrar comida
Arenita-Mejilla:
Acabo de leer el post, y te comento que la hidropesia no es una enfermedad,sino un síntoma como por ejemplo la fiebre.
Cuando tenia acuario alguna vez mis barbos tubieron este síntoma con la complicación extra de que tenian manchas de sangre en las aletas. En aquella ocasión separé al pez en un hospital y utilicé la misma agua del tanque (para evitar un shock osmótico) y agregué tan solo jugo de dos DIENTES DE AJO. TE comento que el problema pasó, sin embargo, el color lo perdieron, pero mediante dieta lo recuperaron (rica en betacarotenos).
En el caso del banjo y como bien dices, no tiene escamas ,sino placas oseas. Te recomiendo que lo hagas, no se contrapone con el bactopur.
Sin embargo quiero preguntarte ¿el banjo tiene acceso a una fuente de celulosa como puede ser un tronco hundido?
De ser así, descarto un posible problema alimentario, ya que los loricáridos en general, requieren una dieta rica en celulosa para poder hacer la digestión. Sí no la tubiera podría tratarse de una obstrucción intestinal. Este comentario te lo hago basado en el comportamiento que describes.
Bueno, tengo que partir al trabajo.
Salu2
Alcanfors
- Arenita-Mejilla
- Nivel 3
- Mensajes: 273
- Registrado: Mié, 27 Jul 2005, 22:37
- Ubicación: Río Bueno, X Región
Alcanfors escribió:Arenita-Mejilla escribió:Arenita-Mejilla escribió:gracias por el link
que triste me siento lei el tema y es practicamente una enfermedad incurable, hoy sigue muy hinchado y ahora estaa buscando comida pero lo dejare sin alimento por tres dias y estoy administrando un medicamento sera bactopur que trata la hidropesia ventral... me da mucha pena ahora en la noche escarba la arena para encontrar comida
Arenita-Mejilla:
Acabo de leer el post, y te comento que la hidropesia no es una enfermedad,sino un síntoma como por ejemplo la fiebre.
Cuando tenia acuario alguna vez mis barbos tubieron este síntoma con la complicación extra de que tenian manchas de sangre en las aletas. En aquella ocasión separé al pez en un hospital y utilicé la misma agua del tanque (para evitar un shock osmótico) y agregué tan solo jugo de dos DIENTES DE AJO. TE comento que el problema pasó, sin embargo, el color lo perdieron, pero mediante dieta lo recuperaron (rica en betacarotenos).
En el caso del banjo y como bien dices, no tiene escamas ,sino placas oseas. Te recomiendo que lo hagas, no se contrapone con el bactopur.
Sin embargo quiero preguntarte ¿el banjo tiene acceso a una fuente de celulosa como puede ser un tronco hundido?
De ser así, descarto un posible problema alimentario, ya que los loricáridos en general, requieren una dieta rica en celulosa para poder hacer la digestión. Sí no la tubiera podría tratarse de una obstrucción intestinal. Este comentario te lo hago basado en el comportamiento que describes.
Bueno, tengo que partir al trabajo.
Salu2
Alcanfors
Hola si tiene unos tronquitos, bueno en su acuario hospital no tiene ,ojala se recupere inentare lo del ajo