peces pequeños en Chile

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

jnacho
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 00:11
Ubicación: Santiago

peces pequeños en Chile

Mensaje por jnacho »

hola, he visto en muchos riachuelos o estanques, pequeños peces alargado, como un tubo, muy pequeños rápidos. No tengo fotos, si puedo, les saco.
Saludos y gracias.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Parece q los peces de los q hablas son las "Pochas", unos tetras chilenos de los q yo no se mucho q digamos O:) , así q si alguien puede aportar algo más se agradecería ...

Salu2
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Mensaje por KrioN »

THXZ39 escribió:En Chile hay por lo menos estas 4 especies, y están consideradas como "Vulnerables"
Cheirodon pisciculus (Pocha)
Cheirodon galusdae (Pocha de los Lagos)
Cheirodon australe (Pocha del Sur)
Cheirodon kiliani (Pocha)

Tienen la misma forma de un neón, pero llegan a crecer un poco más (unos 5 cm) y son plateadas. Yo he visto y atrapado en lugares muy distintos (rios, lagunas), asi que se adaptan bastante bien a las condiciones de acá por lo visto.

Imagen

texto e imagen extraído de este pos http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... 3edea8329b de nuestro amigo THXZ39...saludos
Avatar de Usuario
KrioN
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1360
Registrado: Sab, 10 Sep 2005, 01:28
Sexo: Hombre
Ubicación: Ñuyork City

Mensaje por KrioN »

roberto escribió:El tetra chilensis, en realidad corresponde a las "pochas " (cheirodon galusdae, cheirodon pisciculus, cheirodon australe), y por ahí se pueden encontrar ( de hecho en Aquart, Compañía con San Martín, todavía les quedaban unas cuantas). Se parecen mucho al tetra Uruguay (cheirodon interruptus) del que les muestro una foto:
Imagen
esta imagen la saqué de lapágina de un Biologo Argentino (http://www.geocities.com/mcmirande/Peces.html)

Hace muchos años yo tuve uno en mi acuario, y demostró ser un fiel integrante de la familia de los tetras o sea que entre otras características, tienen dientes,y los saben usar muy bien, de hecho me hizo pebre a varios peces más tranquilos. Dado lo cual sugiero que si alguien quiere tener de estos amiguitos debiera tener unos 6 por lo menos.

Pero de que tenemos tetras Chilenos, tenemos...


Saludos "tetrachilenísticos"
roberto \:D/

texto e imagen extraído de el post http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php? ... e459fbd25c de nuestro amigo roberto..saludos
jnacho
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 00:11
Ubicación: Santiago

...

Mensaje por jnacho »

Son lindos esos, pero no son los que he visto, son como un tubo, no tan "altos", "son pequeños tubos con pequeñas aletas a los lados", gracias de todos modos, y si alguien sabe, avise....
saludos...
Avatar de Usuario
toga azul
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 773
Registrado: Vie, 02 Jun 2006, 13:19
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por toga azul »

Jnacho: Los que tu nombras yo los he visto en el lago llanquihue son mas alargados de unos 5 o 6 cns.aprox. son algo parecidos a un pejerrey alevin......MMm.. pero no lo creo... yo tuve algunos en mis manos..pero no se me ocurrio fotografiarlos...
espero puedas obtener respuesta a tu consulta.....
Avatar de Usuario
Siddharta
Administrador
Administrador
Mensajes: 4532
Registrado: Sab, 26 Mar 2005, 13:13
Sexo: Hombre
Ubicación: Paine
Contactar:

Mensaje por Siddharta »

cuando tenia como 12 años , fui a un paseo de verano a un rio no recuerdo donde ... estuvo el 98% del tiempo sacando de estos peces ... el paseo duro varios dias ... cuando llege a la casa arme un acuario con elodeas ... ( que habia sacado del mismo rio ) y un cardumen como de 50 pochas ... la forma en cardumen como se movian ... para ese tiempo me dejo facinado ... ademas en la casa estaban felices por que mantenia el termocalefactor apagado ... en ese tiempo cresta que me wee... por la cuenta de la luz , por suerte ahora la pago yo! asi que pongo todo los acuarios que quiera !!!!! (bueno lo malo es que ahora yo me autowee.... )
Invitado

Mensaje por Invitado »

Siddharta escribió:cuando tenia como 12 años , fui a un paseo de verano a un rio no recuerdo donde ... estuvo el 98% del tiempo sacando de estos peces ... el paseo duro varios dias ... cuando llege a la casa arme un acuario con elodeas ... ( que habia sacado del mismo rio ) y un cardumen como de 50 pochas ... la forma en cardumen como se movian ... para ese tiempo me dejo facinado ... ademas en la casa estaban felices por que mantenia el termocalefactor apagado ... en ese tiempo cresta que me wee... por la cuenta de la luz , por suerte ahora la pago yo! asi que pongo todo los acuarios que quiera !!!!! (bueno lo malo es que ahora yo me autowee.... )


[smilie=30.gif]


A mi me pasa lo mismo!! jejeje...
jnacho
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 123
Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 00:11
Ubicación: Santiago

...

Mensaje por jnacho »

Gracias!, pero ¿alguien sabe cómo se llaman?
Saludos...
Avatar de Usuario
roberto
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 402
Registrado: Lun, 03 Oct 2005, 01:26
Sexo: Hombre
Ubicación: La Cisterna, Stgo. , Chile

Mensaje por roberto »

Hola
podrían ser alevines de pejerreyes, o bagres. Sería buenos saber en que lugar los viste, porque si fue más al sur ( X región) podrían ser puyes o peladillas.
Saludos "alargados"
roberto \:D/
mcky chile
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 4
Registrado: Sab, 10 Feb 2007, 01:39

Mensaje por mcky chile »

Hola soy nuevo por aquí pero siempre me han interesado los peces y en especial los que tenemos en nuestro pais Chile.
Lo que viste probablemente es un bagre o catfish (pes gato) o pencil (pez lápiz) hay varias especies de la misma familia que comparten el nombre de bagre hay unos que crecen hasta los 7 cm. como la Bullockia maldonadoi y otros hasta los 25 cm. como es el caso de la Diplomystes camposensis. Toda esta informacion la puedes encontrar en ingles en una excelente pagina web que es http://www.fishbase.com donde puedes buscar todos o casi todos los peces del mundo.

Bueno acá te envio el link de la foto de la Bullockia maldonadoi:
http://www.fishbase.com/Photos/Pictures ... at=species

y este es el link del Diplomystes camposensis:
http://www.fishbase.com/Photos/Pictures ... at=species

y si tienes tiempo y paciencia puedes buscar dentro de los que tienen fotos en esta lista de peces chilenos (nativos e introducidos) de agua dulce:
http://www.fishbase.com/Country/Country ... freshwater

Bueno, eso espeo que te sirva, si no funcionan los link avisame
Suerte
Avatar de Usuario
J@viBetta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 597
Registrado: Vie, 15 Dic 2006, 21:39
Sexo: Hombre
Ubicación: Chillán

Mensaje por J@viBetta »

Tal vez eran gambuzias,son como las hembras de los gupis
Cerrado