Hola tengo un acuario de 45 litros donde viven un macho espada, una hembra beta, dos molys machos, una corydora y tres neones, un labeo y una pareja de gupys; la hembra gupy es mayor que el macho. Noto a la hembra gupy un poco mas quieta de lo normal. Los cambié a todos al acuario de 45 litros hace unos 5 dias, porque vivían en uno muy pequeño, además no tego plantas vivas, sólo plásticas. Debo cambiar el agua, aunque no se encuentre turbia? es normal que se encuentre tan quieta?. HELP!!
Separado y movido de sección.
Gonzalo
Guppy con poco movimiento y cambios de agua
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue, 29 Mar 2007, 15:26
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
Carola Sanchez escribió:Hola tengo un acuario de 45 litros donde viven un macho espada, una hembra beta, dos molys machos, una corydora y tres neones, un labeo y una pareja de gupys; la hembra gupy es mayor que el macho. Noto a la hembra gupy un poco mas quieta de lo normal. Los cambié a todos al acuario de 45 litros hace unos 5 dias, porque vivían en uno muy pequeño, además no tego plantas vivas, sólo plásticas. Debo cambiar el agua, aunque no se encuentre turbia? es normal que se encuentre tan quieta?. HELP!!
Hola bienvenida ,, creo que andas media perdida tienes que crear un tema nuevo con tu pregunta, pero no importa.... la hembra guppy alomejor esta a poco de dar a luz tienes que ver si tiene el abdomen muy abultado o no si es no alomejor puede estar enferma o estresada por alguna razon, en cuanto al cambio de agua tienes que hacer cambios del 30% o 50% a la semana +- esto es para mantener en buenas condiciones la calidad de agua para tus peces recuerda que ellos comen, y hacen sus necesidades donde mismo saludos,,,,,,......
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola,
Bienvenida! :cheers:
En cuanto a los cambios de agua, por supuesto se deben hacer de manera periódica, pues te permiten regular los niveles de nitratos, fosfatos, amonio, etc. que visualmente no se puden apreciar pero pueden llegar a ser perjudiciales para los peces.
Saludos.
PD. Moví tu post para que puedas recibir más ayuda.
Bienvenida! :cheers:
En cuanto a los cambios de agua, por supuesto se deben hacer de manera periódica, pues te permiten regular los niveles de nitratos, fosfatos, amonio, etc. que visualmente no se puden apreciar pero pueden llegar a ser perjudiciales para los peces.
Saludos.
PD. Moví tu post para que puedas recibir más ayuda.
-
- Nuevo
- Mensajes: 7
- Registrado: Jue, 29 Mar 2007, 15:26
gracias a todos por sus consejos, con respecto al cambio de agua, hice todo el proceso nuevamente, pero me dí cuenta que el molly macho estaba enfermo, estoy aplicando azul de metileno porque al parecer, si se enferma uno, estarían todos enfermos también porque viven en el mismo hábitat, además subí la temperatura y desconecté el filtro. En eso estoy, veamos que pasa...me dí cuenta que andaba perdida, así es que gracias igual, algún día me atreveré a plantar, pero necesito más experiencia aún.
Bienvenida..!!!! \:D/
y respecto a tu hembra guppy, pienso que pronto vas a tener unos cuantos nuevos habitantes en tu acuario.. cuando las hembras estan mas quietas es por que ya estan listas para parir.. analiza esto.. observa si esta bien gordita...
Sobre los cambios de agua...(Nada mas que decir)
[smilie=dedim_apontando1.gif]
y respecto a tu hembra guppy, pienso que pronto vas a tener unos cuantos nuevos habitantes en tu acuario.. cuando las hembras estan mas quietas es por que ya estan listas para parir.. analiza esto.. observa si esta bien gordita...
Sobre los cambios de agua...(Nada mas que decir)
[smilie=dedim_apontando1.gif]
>>Gonzalo<< escribió:Hola,
Bienvenida! :cheers:
En cuanto a los cambios de agua, por supuesto se deben hacer de manera periódica, pues te permiten regular los niveles de nitratos, fosfatos, amonio, etc. que visualmente no se puden apreciar pero pueden llegar a ser perjudiciales para los peces.
Saludos.
PD. Moví tu post para que puedas recibir más ayuda.