Miren que terrible
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- carlitoss
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1393
- Registrado: Vie, 18 Ago 2006, 10:55
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Quilpué / Punta Arenas
carlitox,,, e tenido varias veces esa alga y corresponde a un cifoneo deficiente, y tu tienes discos los cuales alimentas con papilla esta contiene muchos componentes organicos crudos los cuales se quedan en tu grabilla pudriendose y generando muchos fosfatos, nitritos y nitratos todos estos en exeso sumado a que tienes pocas plantas o plantas de bajo crecimiento es el ambiente ideal para el alga en suspencion... hice varias veces black out y kda vez se iva el alga se veia espectacular el acuario pero a la semana ya estaba verde eso lo hice un par de veces, hasta que en una tercera vez me decidi a hacerme un buen cifon y limpiar bien la grabilla, bueno despues de ese cifoneo profundo no e tenido algas de repente el agua como que tiende a ponerce turbia es en ese momento donde me doy cuenta que no estoy cifoneando bien.. bueno esa es mi experiencia creo que es ese tu problema papilla de discos entre tu grabilla y el sustrato o simplemente heces de peces pudriendose en tu grabilla un buen cifoneo repara eso... saludos
Si el de la foto es tu acuario, creo q no es necesario poner más plantas. No tengo experiencia con discos, pero creo q lo q sugiere carlitoss se cumple, ya que las principales fuentes de nitratos, nitritos y fosfato es la descomposición de materia orgánica y si el sifoneo es defiente, yo me inclino por esa opción. Revisa bien el lecho de tu acuarios y comprueba lo q te indicamos, pero en ningún caso black out q sólo iría en desmedro de las plantas. Ahora, un indicador real de esta alza sería q apareciera verde punto, revisa bien las hojas de tus plantas y si encuentras puntos verdes en ellas, estarías realmente en presencia de nitratos altos y ello significaría q tu sifoneo no es bueno. Prueba lo q te digo, pero como última opción considera el black out.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Bocha escribió:No hagas black out, esa sería el último recurso, haz lo que te comento, si finalmente no hay caso, entonces haces el black out ya que las plantas se verán muy perjudicadsa. En relación a la alimentación, recuerda que en el acuario existe comida, por lo q un par días sin comer no les hará daño.
Por otra parte el black out se usa más para otro tipos de algas rebeldes como filamentosa, pelo o rojas q ni siquiera se pueden remover manualmente. Tu caso es más sencillo.
Hola Bocha, estoy en total desacuerdo con lo q planteas. El black out es bastante ineficiente con algas filamentosas, puedes tener esas algas una semana a oscuras, y si bien se debilitan no las mata. El black out es muy efectivo con algas como la verde en suspensión y cianobacteria (q no es un alga propiamente tal) 3 dias y se van completamente.
Bocha escribió:Los cambios de agua en general no solucionan el problema sino que lo agudizan ya que se produce un circulo vicioso en el que las algas unicelulares aparecen porque el acuario no esta ciclado y al cambiarse continuamente el agua se evita que se cicle y así ad infinitum
Los cambios de agua, en mi experiencia, afectan fuertemente a esta alga, una semana haciendo cambios bruscos de agua han eliminado esa alga sin necesidad de black out ni ningún otro procedimiento.
En cuanto a q el acuario este ciclado o no, estas algas aparecen tanto en acuarios con poco tiempo de armado y en acuarios maduros (experiencia propia), y al hacer cambios de agua bruscos no se desestabiliza el acuario, según mi observación todo lo contrario, mejora bastante.
Salu2
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Bocha escribió:Si el de la foto es tu acuario, creo q no es necesario poner más plantas. No tengo experiencia con discos, pero creo q lo q sugiere carlitoss se cumple, ya que las principales fuentes de nitratos, nitritos y fosfato es la descomposición de materia orgánica y si el sifoneo es defiente, yo me inclino por esa opción. Revisa bien el lecho de tu acuarios y comprueba lo q te indicamos, pero en ningún caso black out q sólo iría en desmedro de las plantas. Ahora, un indicador real de esta alza sería q apareciera verde punto, revisa bien las hojas de tus plantas y si encuentras puntos verdes en ellas, estarías realmente en presencia de nitratos altos y ello significaría q tu sifoneo no es bueno. Prueba lo q te digo, pero como última opción considera el black out.
Comparto la opinión de q el problema q genera la aparición del alga es sin duda un exeso de nutrientes principalmente fosfatos. Lo q si nunca esta demás colocar muchas plantas, mientras más plantas mejor. Y lo q se me iba 3 dias sin luz no le hace absolutamente nada a las plantas, lo digo por experiencia propia, plantas delicadas como Wallichis o Hemianthus Callitrichoides, resultan totalmente ilesas unos dias sin luz...
Salu2
Ok, creo q tienes razón. Si lo has experimentado con tu acuario, asi será. Pero lo q yo digo es apartir de mi experiencia también. De todas formas, en esto del acuarismo juega un papel fundamental el empirismo, muchas cosas se pueden decir, pero la mejor forma de determinar cual es tu mejor solución para un problema en particular es sólo el estudio y la observación y de ahí la importancia de las pruebas empíricas. Por ejemplo, nunca he usado tests para determinar si los fosfatos, nitratos, hierro o lo q sea están altos o bajos, sólo lo determino por medio de bioindicadores q he manipulado agregando hasta fosfato a mi acuario y ver q es lo q sucede; empirismo puro. Lo entretenido en esto es la discusión, la solución q planteas es buenísma en tu acuario, la q planteo yo en el mio, quizás cual será en el acuario del afectado en este caso. Lo q planteamos representa sólo una guía para el q consulta, pero será él quien deberá documentarse, observar, experimentar y determinar. Con esto quiero decir q cualquiera q abrace este hobby, tendrá que aprender de su propio empirismo.
-
- Nuevo
- Mensajes: 11
- Registrado: Jue, 08 Feb 2007, 10:12
- Ubicación: Santiago
Sacame de una duda ¿ No habras limpiado recientemente tu filtro ? A mi me ocurrio algo similar, al limpiar mi filtro con agua de la llave (Corriente) sin tratamiento, se me puso no lechosa, pero perdio la cristalinidad (turbidez). Podrias probar con Nitivec de Sera, antes de utilizar soluciones mas drasticas.
Piensalo, no creo que tengas un gran problema, eso si , sifonea todo lo que puedas antes de aplicarlo, te recuperara las bacterias beneficas perdidas y te nivelara algunos parametros.
No es perjudicial ni para peces ni plantas aplicandolo en la medida recomendada por el fabricante.
Piensalo, no creo que tengas un gran problema, eso si , sifonea todo lo que puedas antes de aplicarlo, te recuperara las bacterias beneficas perdidas y te nivelara algunos parametros.
No es perjudicial ni para peces ni plantas aplicandolo en la medida recomendada por el fabricante.
-
- Nuevo
- Mensajes: 10
- Registrado: Vie, 29 Sep 2006, 00:57
- Contactar:
Tita Queirolo escribió:Hola yo creo que colocar un poco mas de oxigeno te ayudaria saludos.
Tal vez tiene razón la Tita. He visto algunos tanques plantados y la mayoria tienen filtro y injector de CO2 y me dicen que bastará con el movimiento de la superficie para proveer O2 . Pero me pregunto si el O2 sobre la superficie encerrado por las tapas de vidrio es adequado para mantener la estabilidad ? Las bacterias benéficas tambien nesecitan O2 para hacer sus trabajos . Si fuese la insuficiencia de bacteria que causó el problema en el acuario mencionado, un incremento de O2 no hará mal a nadie.
- JoluR
- Ex-Moderador
- Mensajes: 2172
- Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Limache / Casablanca
Yo creo q no hay q seguir dándole vueltas al asunto del por q se puso "nubosa el agua", es obvio para cualquiera q haya tenido el problema q aparece en la foto de CarlitoX, q se trata de algas unicelulares. Distinto es el caso de las soluciones, q como bien señala Bocha, hay muchas "recetas" q provienen de las experiencias de cada uno.
Como consejo, y sin ánimo de armar ninguna polémica, sino tienen mucha experiencia con este tipo de problemas, mejor no comentar posibles causas porq q pueden llevar a el afectado a buscar soluciones inadecuadas y eso a su vez a un problema mayor.
Salu2
Como consejo, y sin ánimo de armar ninguna polémica, sino tienen mucha experiencia con este tipo de problemas, mejor no comentar posibles causas porq q pueden llevar a el afectado a buscar soluciones inadecuadas y eso a su vez a un problema mayor.
Salu2
JoluR escribió:Yo creo q no hay q seguir dándole vueltas al asunto del por q se puso "nubosa el agua", es obvio para cualquiera q haya tenido el problema q aparece en la foto de CarlitoX, q se trata de algas unicelulares. Distinto es el caso de las soluciones, q como bien señala Bocha, hay muchas "recetas" q provienen de las experiencias de cada uno.
Como consejo, y sin ánimo de armar ninguna polémica, sino tienen mucha experiencia con este tipo de problemas, mejor no comentar posibles causas porq q pueden llevar a el afectado a buscar soluciones inadecuadas y eso a su vez a un problema mayor.
Salu2
Por supuesto!!!! NO hay mejor dianóstico que uno basado en una foto!!!!