necesito solo expertos en co2

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Claudia Acuña Montt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Dom, 31 Dic 2006, 10:14
Ubicación: santiago..aunque naci en Valpo.

Mensaje por Claudia Acuña Montt »

ASI MISMO FUE..... GENOCIDIO MASIVO.. SOLO SOBREVIVIERON LOS ALEVINES... POR QUE LA MANGUERITA CON CUENTA GOTAS... NO ES TAN EXACTA QUE DIGAMOS.. Y SI HAY UN CAMBIO DE TEMPERATURA EN EL AMBIENTE HACE VARIAR LA SALIDA DE CO2...

AH.. SPCTRO... LA BOTELLA ME LA COMPRE PA LA BICI JAJAJAJAAAAAA
Avatar de Usuario
calico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1039
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano - Chile

Mensaje por calico »

Estimado amigo, hay manometros de distintas presiones o fuerzas, estas se miden por libras o psi.; y al momento de ser inyectados a la botella, ya llevan una presión determinada de acuerdo a los kilos que pueda contener la botella.
Como ejemplo te puedo poner que un neumatico lleva app. unas 30 lbr. de presión, lo que puede accionar un manómetro, pero con tu botella de CO2 casero, no creo que alcances a levantar tanta presión.
Por lo demás recuerda que tu no necesitas presión, solo necesitas almacenar, por lo que entre más grande sea tu tanque, menos riegos de explosión tendrás.
El manómetro en una botella profesional tiene como objeto controlar la salida del gas almacenado en la botella, el que fue introducido a presión dentro de ésta, y en tu caso, la presión que pueda levantar la levadura sera mínima.

puedes idear un sistema de estanque, (como el de un compresor) que almacene tu CO2 producido en la botella y colocas una valvula de no retorno entre la botella y el estanque, asi tendras asegurada tu cantidad de CO2 en forma constante y solo cambias la carga de la botella para seguir produciendo. De esta fotrma puedes poner un pequeño manómetro al estanque y sabras de cuanto CO2 dispones.

Pero como conclusión, creo que te saldría muy elevado costo.

El sistema normal de CO2 casero no es malo y si quieres mejorar, solo tendrías que usar una botella de almacenamiento de mejor calidad que una de coca cola y mengueras de cilicona.

Saludos y suerte en tu proyecto.


CALICO
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

calico escribió:Estimado amigo, hay manometros de distintas presiones o fuerzas, estas se miden por libras o psi.; y al momento de ser inyectados a la botella, ya llevan una presión determinada de acuerdo a los kilos que pueda contener la botella.
Como ejemplo te puedo poner que un neumatico lleva app. unas 30 lbr. de presión, lo que puede accionar un manómetro, pero con tu botella de CO2 casero, no creo que alcances a levantar tanta presión.
Por lo demás recuerda que tu no necesitas presión, solo necesitas almacenar, por lo que entre más grande sea tu tanque, menos riegos de explosión tendrás.
El manómetro en una botella profesional tiene como objeto controlar la salida del gas almacenado en la botella, el que fue introducido a presión dentro de ésta, y en tu caso, la presión que pueda levantar la levadura sera mínima.

puedes idear un sistema de estanque, (como el de un compresor) que almacene tu CO2 producido en la botella y colocas una valvula de no retorno entre la botella y el estanque, asi tendras asegurada tu cantidad de CO2 en forma constante y solo cambias la carga de la botella para seguir produciendo. De esta fotrma puedes poner un pequeño manómetro al estanque y sabras de cuanto CO2 dispones.

Pero como conclusión, creo que te saldría muy elevado costo.

El sistema normal de CO2 casero no es malo y si quieres mejorar, solo tendrías que usar una botella de almacenamiento de mejor calidad que una de coca cola y mengueras de cilicona.

Saludos y suerte en tu proyecto.


CALICO
hasta ke porfin me responde alguien ke habla el mismo idioma se te agradece harto la contribucion ke acabas de hacer mira mi idea es generar el mismo efecto ke tiene un compresor de aire lo de el tanque es una idea genial dividir el proyecto en dos partes
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

spctro escribió:
GmoAndres escribió:lo otro, cortar el co2 por la noche no se debe hacer, tanto con sistema pro como caser mi oponion es que debe ser CONSTANTE, pero ojo que la iluminacion debe ser ok para que la splants lo aprovechen y suministren oxigeno, ademas debe haber un movimiento superficial suave pero presente

yo en los acuarios de 37,5 lts inyecto co2 constante, pero con esas condiciones.
los peces sin problema
saludos
segun tu cortar el co2 por la noche no se debe hacer pregunta a claudia acuña si es combeniente cortarlo o no ya ke por no cortarlo se le murieron un 80% de los peces


Estas profundamente equivocado. La muerte de los peces no fue por no cortar el CO2 en la noche si no que por un exceso de abono, que bien pudo haber sido de noche o de día, se te hubieran muerto igual, por acidosis o simple intoxicación.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

spctro escribió:segun tu cortar el co2 por la noche no se debe hacer pregunta a claudia acuña si es combeniente cortarlo o no ya ke por no cortarlo se le murieron un 80% de los peces


Yo nunca he cortado el co2 en la noche y jamas una baja por co2..

Salu2
Avatar de Usuario
calico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1039
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano - Chile

Mensaje por calico »

Claudia Acuña Montt escribió:ASI MISMO FUE..... GENOCIDIO MASIVO.. SOLO SOBREVIVIERON LOS ALEVINES... POR QUE LA MANGUERITA CON CUENTA GOTAS... NO ES TAN EXACTA QUE DIGAMOS.. Y SI HAY UN CAMBIO DE TEMPERATURA EN EL AMBIENTE HACE VARIAR LA SALIDA DE CO2...

AH.. SPCTRO... LA BOTELLA ME LA COMPRE PA LA BICI JAJAJAJAAAAAA


Pienso que tu tragedia fue producto de un mal cálculo en la docificacion para tu acuario.ya que en mi caso tuve CO2 casero por años (día y noche) y nunca, pero nunca me paso nada. Asmimo conozco acuaristas que por siempre lo han usado en la justa docificación y cero problemas.

Ahora mi CO2 pro, tampoco lo corto y nada.

Como dato puedo contarte que yo tenia mi botella de CO2 en una caja de pluma vit, asi la temperatura se mantenia constante.


Un abrazo


CALICO
Claudia Acuña Montt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Dom, 31 Dic 2006, 10:14
Ubicación: santiago..aunque naci en Valpo.

Mensaje por Claudia Acuña Montt »

PERDON ALEJANDRO PERO COMO SABES TU QUE LOS PECES SE ME MURIERON POR EXCESO DE ABONO SI NO SABES QUE TIPO DE SUSTRATO USO NI NADA????????? O TE CONOSCO Y NO ME ACUERDO??
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

spctro escribió:la idea de este post es ke me respondan las preguntas ke hice no ke me bajen el animo y cuestionen mi proyecto solo necesito saber lo que pregunte nada mas gracias .............


Ya que lo planteas de esa forma, tu sistema esta mal concevido desde un principio, pues de por si el CO2 por levadura por muy estabilizado que este dura como màximo 2-3 semanas con una presión constante y razonable para el acuario. Entonces no hay necesidad de manejar un sistema presurizado con manòmetro o válvula de despiche y/o seguridad si no va a existir la presión y cantidad suficeinte para almacenar CO2.
Claudia Acuña Montt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Dom, 31 Dic 2006, 10:14
Ubicación: santiago..aunque naci en Valpo.

Mensaje por Claudia Acuña Montt »

CALICO.... CUANDO HICE MI CO2 CASERO... LO HICE SEGUN EL BRICOLAGE QUE SALE AQUI EN LA PAGINA... LAMENTABLEMENTE NO DECIAN NADA DE PLUMAVIT....
Avatar de Usuario
calico
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1039
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 00:58
Sexo: Hombre
Ubicación: Talcahuano - Chile

Mensaje por calico »

AlejandroE escribió:
spctro escribió:la idea de este post es ke me respondan las preguntas ke hice no ke me bajen el animo y cuestionen mi proyecto solo necesito saber lo que pregunte nada mas gracias .............


Ya que lo planteas de esa forma, tu sistema esta mal concevido desde un principio, pues de por si el CO2 por levadura por muy estabilizado que este dura como màximo 2-3 semanas con una presión constante y razonable para el acuario. Entonces no hay necesidad de manejar un sistema presurizado con manòmetro o válvula de despiche y/o seguridad si no va a existir la presión y cantidad suficeinte para almacenar CO2.


Exacto, es mas peligroso el CO2 pro.


calico
AlejandroE
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 344
Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
Ubicación: ...

Mensaje por AlejandroE »

Claudia Acuña Montt escribió:PERDON ALEJANDRO PERO COMO SABES TU QUE LOS PECES SE ME MURIERON POR EXCESO DE ABONO SI NO SABES QUE TIPO DE SUSTRATO USO NI NADA????????? O TE CONOSCO Y NO ME ACUERDO??


Por favor no escribas con mayùsculas pues en los foros eso es sinónimo de gritar. El contexto de la conversación es CO2, el cual es un abono. Se abona CO2. Entonces aquí no tiene nada que ver el sustrato.

No se si te conozco, los caballeron no tenemos memoria.
Claudia Acuña Montt
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 67
Registrado: Dom, 31 Dic 2006, 10:14
Ubicación: santiago..aunque naci en Valpo.

Mensaje por Claudia Acuña Montt »

perdon por desconocer la regla de las mayusculas ya que mi vida no gira en torno a foros y chat no tengo idea de ese tipo de "reglas"... esta claro que no te conozco...
aqui solo entre a tratar de aprender un poco mas de acuarismo... de todas formas no tienes como asegurar porque se murieron mis peces...
lo tuyo es una suposicion y en pos de tu humildad deberias plantar tus temas de esa forma...
Cerrado