Mi acuario de 45 lts un mes después...
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
-
- Nivel 4
- Mensajes: 344
- Registrado: Vie, 10 Jun 2005, 15:37
- Ubicación: ...
>>Gonzalo<< escribió:Hola,
Aponogeton Ulvaceus? No soy tan conocedor de lo aponogeton pero me parece un ulvaceus , lo que si, no tiene las hojas tan onduladas, pero debe ser cosa de tiempo.
Se ven bien los acuarios y las plantas, pero se nota que aun están recién sacando hojas nuevas. Si te fijas bien en sus hojas hay unos pequeños pelitos como también unas pequeñas manchas cafés que son típicas de cuando el acuario se está iniciando y por lo general aparecen sobre las hojas que traía originalmente las plantas.
Lo importante siempre es ir observando las nuevas hojas que se van generando en cada planta. Éstas debes verse sanas, idealmente libres de algas y de buen colorido (sin hoyos ni amarillentas). Esas serán las hojas que en definitiva cubrirán tu acuario.
Creo que hay que darle tiempo, que las plantas se terminen de desarrollar e ir podando y dando la forma y la estética que tú desees.
Saludos.
Gracias a todos por sus comentarios, qué agradable es cuando uno recibe felicitaciones por algo que uno se esmera en hacer bien. Tomaré en cuenta todo lo que me digan.
Gonzalo, gracias por tu respuesta. Efectivamente iba a mencionar todos los pelitos que tienen mis plantas y también supuse que era porque el acuario es muy nuevo. Iré podando pero ¿cómo podo? ¿qué pasa si podo el tope de las plantas, quedarán las hojas feas de abajo? Se nota claramente que las hojas nuevas están saliendo bonitas pero pronto llegarán al tope superior del acuario y tendré que podar las cabezas...¿me irán quedando sólo las hojas feas?
Por lo que es de las Aponogeton Ulvaceus tengo algo de dudas ya que revisé en un libro que tengo y dice que el rizoma es de1 a 3 cm de diámetro y liso. Recuerdo que eran mas peludos que lisos cuando los planté #-o
Una vez más gracias a todos y muchos saludos
- Pasio_makunouchi
- Nivel 6
- Mensajes: 875
- Registrado: Lun, 15 Ene 2007, 20:53
- Sexo: Hombre
- Ubicación: maipu, santiago.
- Pseusterae
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 1913
- Registrado: Sab, 23 Sep 2006, 23:37
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Auckland - New Zealand
- Contactar:
- >>Gonzalo<<
- Ex-Moderador
- Mensajes: 1493
- Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
- Ubicación: V - RM
- Contactar:
Hola Emanon,
La poda depende del tipo de planta, pero en general todas las plantas de tallo basta con cortarlas a la altura escogida.
Muchas de las plantas de tallo (sino todas) generan brotes y nuevas ramificaciones cuando son podadas. La poda en sí tiene un fin estético y también les permite desarrollarse bien, pues puedes eliminar todas aquellas partes que se vean feas, amarillentas o de crecimiento muy desmesurado.
Cuando podo suelo hacerlo cortando los tallos en la parte más baja posible y en que la luz lo permita, es decir cortarlos a una altura tal que la parte de abajo siga iluminada para que pueda sacar brotes sanos. Si podas bien abajo, a futuro podrás tener un "bosquecito" pues éstas se ven más tupidas con la cantidad de ramas que van sacando.
Si la parte de abajo posee hojas con hoyos, se ve débil o se aprecia muy envejecida, entonces realizas el corte, y reemplazas la parte fea con la punta sana de la planta que acabas de cortar (basta con que la entierres).
Muchos de esos acuarios estilo japonés en que se aprecia una gran cantidad de hojas o grupos de plantas muy tupidos, son mantenidos con una poda muy regular con tal de estimular ese crecimiento como "arbustivo".
Saludos.
Emanon escribió:Iré podando pero ¿cómo podo? ¿qué pasa si podo el tope de las plantas, quedarán las hojas feas de abajo?
La poda depende del tipo de planta, pero en general todas las plantas de tallo basta con cortarlas a la altura escogida.
Muchas de las plantas de tallo (sino todas) generan brotes y nuevas ramificaciones cuando son podadas. La poda en sí tiene un fin estético y también les permite desarrollarse bien, pues puedes eliminar todas aquellas partes que se vean feas, amarillentas o de crecimiento muy desmesurado.
Cuando podo suelo hacerlo cortando los tallos en la parte más baja posible y en que la luz lo permita, es decir cortarlos a una altura tal que la parte de abajo siga iluminada para que pueda sacar brotes sanos. Si podas bien abajo, a futuro podrás tener un "bosquecito" pues éstas se ven más tupidas con la cantidad de ramas que van sacando.
Se nota claramente que las hojas nuevas están saliendo bonitas pero pronto llegarán al tope superior del acuario y tendré que podar las cabezas...¿me irán quedando sólo las hojas feas?
Si la parte de abajo posee hojas con hoyos, se ve débil o se aprecia muy envejecida, entonces realizas el corte, y reemplazas la parte fea con la punta sana de la planta que acabas de cortar (basta con que la entierres).
Muchos de esos acuarios estilo japonés en que se aprecia una gran cantidad de hojas o grupos de plantas muy tupidos, son mantenidos con una poda muy regular con tal de estimular ese crecimiento como "arbustivo".
Saludos.
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
>>Gonzalo<< escribió:Hola Emanon,Emanon escribió:Iré podando pero ¿cómo podo? ¿qué pasa si podo el tope de las plantas, quedarán las hojas feas de abajo?
La poda depende del tipo de planta, pero en general todas las plantas de tallo basta con cortarlas a la altura escogida.
Muchas de las plantas de tallo (sino todas) generan brotes y nuevas ramificaciones cuando son podadas. La poda en sí tiene un fin estético y también les permite desarrollarse bien, pues puedes eliminar todas aquellas partes que se vean feas, amarillentas o de crecimiento muy desmesurado.
Cuando podo suelo hacerlo cortando los tallos en la parte más baja posible y en que la luz lo permita, es decir cortarlos a una altura tal que la parte de abajo siga iluminada para que pueda sacar brotes sanos. Si podas bien abajo, a futuro podrás tener un "bosquecito" pues éstas se ven más tupidas con la cantidad de ramas que van sacando.Se nota claramente que las hojas nuevas están saliendo bonitas pero pronto llegarán al tope superior del acuario y tendré que podar las cabezas...¿me irán quedando sólo las hojas feas?
Si la parte de abajo posee hojas con hoyos, se ve débil o se aprecia muy envejecida, entonces realizas el corte, y reemplazas la parte fea con la punta sana de la planta que acabas de cortar (basta con que la entierres).
Muchos de esos acuarios estilo japonés en que se aprecia una gran cantidad de hojas o grupos de plantas muy tupidos, son mantenidos con una poda muy regular con tal de estimular ese crecimiento como "arbustivo".
Gonzalo, un millión de gracias por tu respuesta, éso haré.
Otra preguntita ésa planta (mi favorita tengo que reconocer) creció bien alto pero comparado a las otras no formo raices en los lados y no le veo a ninguna de las 5 que tengo otra ramita saliendo por los costados...¿la podo de la misma forma que las otras?

Gracias
Saludos.