CAPA VERDOZA EN EL VIDRIO!!

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
DON BETTA
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 81
Registrado: Vie, 20 Abr 2007, 15:51
Ubicación: San Miguel

CAPA VERDOZA EN EL VIDRIO!!

Mensaje por DON BETTA »

HOLA, ME GUSTARIA SABER SI ALGUIEN SABE CUAL ES LA MEJOR SOLUCION PARA ELIMINAR ESA TIPICA CAPA VERDOZA Q SE FORMA EN EL VIDRIO (ACUARIO PEQUEÑO CON ALEVINES) , OJALA LA SOLUCION SEA LO MAS ECONOMICA POSIBLE.

ATTE CRISTIAN

Movido de sección.
Gonzalo
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

mmm.. esa tipica capa verdosa son algas.. y la forma mas practica de sacarla es ocupar un limpiador de vidrio, ya sea con imanes o con una gillette.. saludos...
Avatar de Usuario
jotace
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1250
Registrado: Vie, 05 Ago 2005, 16:09
Sexo: Hombre
Ubicación: chillan

Mensaje por jotace »

¿que hace esto en esta seccion??
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

jotace escribió:¿que hace esto en esta seccion??

en todo caso.. esto deberia ir en generales o algo asi... saludos
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

yo la saco con una tapa de CD , tiene son parejitas y me permite ver en que lugar estan las algas con la parte tranasparente de la caja del cd. ahi comienzo a buscar el mejor lado , deja el vidrio lipiecito y sin rayas, y para que se vea mas claro , despues por fuera mojo limpio con papel de diario ;)
Avatar de Usuario
THXZ39
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 909
Registrado: Mié, 27 Abr 2005, 22:21
Sexo: Hombre
Ubicación: Curauma

Mensaje por THXZ39 »

también sirve con alguna tarjeta plástica tipo pase escolar o carnet de identidad, ojalá que sea más o menos de color claro para que veas lo que estás sacando. Sólo basta una pasada y sale hasta la mancha más rebelde, a diferencia de los limpiadores con imán que a veces cuesta que saquen todo, pero con este método hay que mojarse la mano.

Saludos
Avatar de Usuario
machvk
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 325
Registrado: Jue, 07 Sep 2006, 16:40
Ubicación: santiago

Mensaje por machvk »

mira eso de la tarjeta esta buena, ahora se para que se puede utilizar la tarjeta BIP, Best Important Pez

\:D/
Avatar de Usuario
Alberto Barrera
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 322
Registrado: Dom, 16 Jul 2006, 23:50
Ubicación: Temuco.

Mensaje por Alberto Barrera »

Si la cosa es muy grave, hace poco pobré un método q aprendí en el foro. Consiste en hacer un cambio de agua importante(onda 50%), luego tapar absolutamente el acuario para q quede totalmente a oscuras por 3 a 5 días, luego de ese tiempo, se destapa y otro cambio de agua del 50%. Las algas necesitan imperiosamente tener luz para sobrevivir. Como dato mio, después del primer cambio de agua, agregué Azul de Metileno en generosa cantidad, y luego a la celda de castigo (Oscuridad absoluta). Me da la impresión q se obtienen mejores resultados en la eliminación de las algas. En todo caso, nunca esta demás un baño de azul como prevención antihongos.
Los peces no sufren daño con la oscuridad, ahora q muy entretenidos no han de estar. Y las plantas, si estan sanas, no deberían sufrir daño tampoco.
Saludos...
Avatar de Usuario
luchisimolule
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 410
Registrado: Mié, 24 Ene 2007, 22:50
Ubicación: Stgo. Centro toesca

Mensaje por luchisimolule »

machvk escribió:yo la saco con una tapa de CD , tiene son parejitas y me permite ver en que lugar estan las algas con la parte tranasparente de la caja del cd. ahi comienzo a buscar el mejor lado , deja el vidrio lipiecito y sin rayas, y para que se vea mas claro , despues por fuera mojo limpio con papel de diario ;)


JAJAJ WN genio.. haz esto..
buenisima.. casi el peor problema de limpiar las algas manualmente es q no ves lo q limpias..
guenisima idea

salu2
Avatar de Usuario
jack_2006
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 263
Registrado: Mar, 18 Jul 2006, 14:08
Ubicación: santiago,providencia

Mensaje por jack_2006 »

THXZ39 escribió:también sirve con alguna tarjeta plástica tipo pase escolar o carnet de identidad, ojalá que sea más o menos de color claro para que veas lo que estás sacando. Sólo basta una pasada y sale hasta la mancha más rebelde, a diferencia de los limpiadores con imán que a veces cuesta que saquen todo, pero con este método hay que mojarse la mano.

Saludos

o tambien la targete bip!, O:)
Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

Mensaje por Osornino »

jajajaja muy riesgoso pienso yo!

lo que yo hago?

ademñas de unos otocinclus... uso esa tipika esponja verde con amarillo

la de cocina!

obviamente una nueva! por los quimicos!

saludos!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

cada 10 dias aprox hago cambio parcial de agua (del 25 al 40%) y cuando el nivel esta bajo, uso un trapo de la cocina (usado unicamente en el acuario, nunca para otra cosa) con el que limpio los cristales por dentro. Santo remedio, no tengo ese moho verde pegado. aunque ciertamente hay veces que se forma tenuamente, por el constante mantenimiento es facil sacarlo...
Cerrado