Mucho filtraje? que tanto es mucho?

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mucho filtraje? que tanto es mucho?

Mensaje por TheKillHaa »

Tengo esa duda...
desde hace 4meses tengo un acuario de 75 litros... venia con luz, termometro, y filtro tipo mochila, ...
hoy por hoy, tengo niveles de 0 amonia, 0 nitritos, 10 nitratos, 6 GH, 5Kh, Ph 7.4. y temperatura estable...

pero me quedo con una duda.. hice un filtro que es un tubo pvc de 10cms de diametro por 80 de largo, que he armado y rellenado con biobolas (se que no son lo mejor, pero no encontre canutillo por ningun lado), perlon y demas esponjas: el cabezal que alimenta es de 1200 Lts por hora,, aunque la puedo regular, sin saber cuanto menos... la caida de agua es minima, ni siquiera llega a 35 cms (el tubo cuelga por detras, deteniendose por si solo en la base del acuario.


mi pregunta es: afecta mi acuario el instalar tanto filtraje? el filtro ya esta hecho, basicamente solo tuve que comprar el cabezal,, y dependo de su consejo para instalarlo..

gracias.
Avatar de Usuario
Giru
Nivel 1
Nivel 1
Mensajes: 46
Registrado: Lun, 26 Sep 2005, 18:04
Ubicación: Santiago - Ñuñoa
Contactar:

Mensaje por Giru »

revisa que este bien cebado, es decir que este lleno de agua. no creo que exista un exceso de filtros, mientras mas filtro menos segido tendras que limpiarlo.
xxfelipexx
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 6
Registrado: Jue, 20 Abr 2006, 23:16
Ubicación: santiago

Mensaje por xxfelipexx »

Giru escribió:revisa que este bien cebado, es decir que este lleno de agua. no creo que exista un exceso de filtros, mientras mas filtro menos segido tendras que limpiarlo.


iba a decir lo mismo ijo me la gano :cheers:
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

Giru escribió:revisa que este bien cebado, es decir que este lleno de agua. no creo que exista un exceso de filtros, mientras mas filtro menos segido tendras que limpiarlo.


Ojo que para filtros internos de pequeña capasidad lo fundamental para su buen funcionamiento es la limpieza.

Ojala no se mal interprete (Limpiarlos menos seguido) con limpiarlos 1 vez a las 500.

Saludos...
Avatar de Usuario
MARCELO 1
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1619
Registrado: Mar, 07 Nov 2006, 16:26
Sexo: Hombre
Ubicación: MAIPU

Mensaje por MARCELO 1 »

SI ENTIENDO BIEN ...TIENES PROBLEMA CON EL FLUJO DE AGUA ?????

ES POCIBLE QUE ESTE TACONEADO ,REVISA.....POR SI .
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

ampliando:
tengo dos filtros, el que venia con la pecera, que es tipo mochila, con carbon activado y demas, que cambio el cartucho cada tres semanas,
el otro filtro es uno que hice yo mismo:
1.-es externo.
2.-solo el cabezal esta dentro del acuario para no tener que hacer ningun tipo de sifon, ni cebado, ni nada.
3.-el filtro viene siendo biologico y mecanico, no hay carbon activado ni nada por el estilo.
4.-No hay problema con el flujo, entendiendo que sea pobre, al contrario, tuve que hacer mas grandes los hoyos de la flauta, pues los chorros eran muy potentes.

Mi pregunta es:, mi acuario es de 80 litros, y filtro por lo menos 1000 litros por hora (12.5 veces el volumen de agua) habra un problema con los peces??, un problema de salud??, derivado no se, por aniquilacion de bacterias nitrofagas o algo parecido??

gracias nuevamente!
Avatar de Usuario
NEMO
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 246
Registrado: Mié, 14 Dic 2005, 02:53
Ubicación: Estación Central
Contactar:

Mensaje por NEMO »

:-k :-k
Avatar de Usuario
Osornino
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 231
Registrado: Mié, 09 Nov 2005, 22:54
Ubicación: Osorno
Contactar:

Mensaje por Osornino »

Todo dependerá de las espcies que en el quieras tener...

porejemplo... un betta.. es de aguas estancadas... siendo que mucha aireación en ela gua lo estresa; pero en cambio los cebras son peces de río, y les encanta la corriente, por ende filtración... esperos e entienda... a veces una amyor filtración incluye mayor corriente y por lo mismo cuentamnos que peces quieres poner.

Saludos!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

no quiero poner,, ya estan ahi!! jejeje,, son los barbos sumatranos que aparecen en mi avatar.. los condenados parecen aviones a reaccion dentro de la pecera,, y con un labeo bicolor que los trae entretenidos persiguiendolos por todo el espacio disponible,, hay veces que pienso que lo hacen adrede, pues parece que van a buscarlo para torearlo.. jejeje,, eso si, tambien tienen una piedra difusora de aire, que se las prendo de tanto en tanto...

pero hecho esta. he puesto la bomba, el filtro y respecto a la corriente, aunque ciertamente es mucha, el 70% esta dirigida directamente a la pared trasera, y el 30% a los orificios de la flauta para provocar un movimiento de superficie y ayudar a la aireacion.

gracias!!
Cerrado