iluminacion con ampolleta de ahorro philips

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
erickB
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 98
Registrado: Mié, 04 Abr 2007, 02:10

iluminacion con ampolleta de ahorro philips

Mensaje por erickB »

hola, he leido que la opcion mas barata para iluminar el acuario de la forma mas adecuada posible es usando las ampolletas de ahorro de energia philips de caja azul, que diferencia puede haber entre la philips azul y la philips de caja dorada, es que tengo en mi casa varias philips de caja dorada, entonces queiro saber si para las plantas esa luz es adecuada. la unica difeerncia que noto a leer las especificaciones de ambas es que la de caja azul tiene 6500k y la de caja dorada tiene solo 2700k, pero lei en el articulo sobre iluminacion que a las plantas no les importa la temperatura de color, por lo que deberia dar lo mismo cual le pongo a mi acuario.
¿por que se recomienda la philips de caja azul y no la de caja dorada? solo por un asunto de estetica? (al iluminar con un tono mas frio) o hay otros motivos.
estas son fotos de las que hay en mi casa y me gustaria usar.
Imagen
Avatar de Usuario
Drabos
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1224
Registrado: Sab, 07 Oct 2006, 13:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago.

Mensaje por Drabos »

por lo que tenia entendido los kelvin son sumamente importantes... y el ideal es que sean sobre los 3500 K, por eso no sirve de mucho las apolletas de ahorro de 2700 k... saludos...

pd: si me equiboco corijan... saludos..
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Hola, los Kelvin no son para nada importantes. Su importancia es solo estética. Esa luz no se va a ver bien por q es muy amarilla, pero las plantas se van a dar igual q con las de la caja azul.

Salu2
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por hiko »

enserio, pero tenia entendido que con los distintos grados k onda crecen distintos y la luz que se emite es dif
que cuando son mas cercanas al espectro de luz solar las plantas las aprovechan mejor osea son mas eficientes y crecen mejor.
eso que alguien que cache mas de plantas conteste la duda
( sin desestimar la opinion del amigo jolur)
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Son mas importantes los lumenes y los PAR, los kelvin, como dice JoluR, solo hace que el acuario se vea mas amarillo o mas blanco.


Saludos.
Avatar de Usuario
JoluR
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 2172
Registrado: Lun, 07 Nov 2005, 10:36
Sexo: Hombre
Ubicación: Limache / Casablanca

Mensaje por JoluR »

Politta escribió:Son mas importantes los lumenes y los PAR, los kelvin, como dice JoluR, solo hace que el acuario se vea mas amarillo o mas blanco.


Saludos.


Exacto. Lo q importa es el rango de la luz y su cantidad, el color no es importante.

Salu2
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

mmmmm :-k

lo que yo entiendo, es q no es tan trivial el tema del color de la luz... y es por esto mismo q las distintas fuentes de iluminacion q se venden especificamente para plantas tienen colores algunas veces poco naturales, como son los aquarelle por ejemplo...

bno el tema del color no es un tema menor, dado q las plantas en general captan mejor la luz azul y roja... q es donde se producen los pics de absorcion por parte de los fotopigmentos, por otro lado el mayor problema con este punto es q las plantas macrofitas (angiospermas acuaticas) q mantenemos en nuestros acuarios absorven mejor la luz blaco-azul q la luz roja, aqui estamos hablando directamente del tema 2700 K (rojo) 6500 K (blanco-azul), y a nuestra degracia las algas al poseer una mayor gama de fotopigmentos, entiendase carotenos... y al poder sintetizar estos pigmentos para adaptarse, pueden aprobechar mejor la luz roja 2700 K...

eso pan con queso...
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

Politta escribió:Son mas importantes los lumenes y los PAR, los kelvin, como dice JoluR, solo hace que el acuario se vea mas amarillo o mas blanco.


Saludos.


los PAR q es Photosintetically Active Radiation, o algo asi, cuya traduccion es Radiación Fotosinteticamente Activa, es presisamente eso, el color de la luz...
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

hiko escribió:enserio, pero tenia entendido que con los distintos grados k onda crecen distintos y la luz que se emite es dif
que cuando son mas cercanas al espectro de luz solar las plantas las aprovechan mejor osea son mas eficientes y crecen mejor.
eso que alguien que cache mas de plantas conteste la duda
( sin desestimar la opinion del amigo jolur)


efectivamente, yo tb entendia q una luz más amarilla promueve un crecimiento horizontal y una luz más blanca promueve un crecimiento más longitudinal... o vice versa...
Avatar de Usuario
Ramón_0!
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 608
Registrado: Sab, 27 Ago 2005, 00:14
Sexo: Hombre
Ubicación: Puerto Montt

Mensaje por Ramón_0! »

waton8 escribió:mmmmm :-k

lo que yo entiendo, es q no es tan trivial el tema del color de la luz... y es por esto mismo q las distintas fuentes de iluminacion q se venden especificamente para plantas tienen colores algunas veces poco naturales, como son los aquarelle por ejemplo...

bno el tema del color no es un tema menor, dado q las plantas en general captan mejor la luz azul y roja... q es donde se producen los pics de absorcion por parte de los fotopigmentos, por otro lado el mayor problema con este punto es q las plantas macrofitas (angiospermas acuaticas) q mantenemos en nuestros acuarios absorven mejor la luz blaco-azul q la luz roja, aqui estamos hablando directamente del tema 2700 K (rojo) 6500 K (blanco-azul), y a nuestra degracia las algas al poseer una mayor gama de fotopigmentos, entiendase carotenos... y al poder sintetizar estos pigmentos para adaptarse, pueden aprobechar mejor la luz roja 2700 K...

eso pan con queso...


exactamente... no lo podria haber esplicado mejor...
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

Finalmente agrego q la temperatura en grados kelvin es una relacion q se hace con la temperatura de un cuerpo, asi un fierro al "rojo", tiene una temperatura q nosotros normalmente medimos en ºC, pero esta no es la unica forma de medir temperatura y asi 273 ºK, corresponden a 0 ºC, y es esta una medida del color de la luz, osea la luz q emite un cuerpo a 2700 ºK... más o menos...
Avatar de Usuario
hiko
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 786
Registrado: Vie, 12 May 2006, 01:39
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por hiko »

wena,,,,, en todo caso hay que fijarse en los ºk, en los pars que se calculaban segun una formula que estaba en un apartado que dejaron sobre iluminacion y en los lumenes, en los watt osea todo es importante, es una combinacion de cosas que daran la luz optima a usar
eso saludos
Cerrado