para disolver el co2 en mi acuario

Dando tus primeros pasos en el acuarismo? Aquí te ayudamos.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
tony_apo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
Ubicación: Buenos Aires Argentina

para disolver el co2 en mi acuario

Mensaje por tony_apo »

la entrada del co2 que va a ir al filtro interno para que las paletas lo disuelvan, la pongo x debajo de la esponja del filtro o por arriba mas cerca de las paletas del motorcito?.....salu2
Avatar de Usuario
Xaeron
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 163
Registrado: Jue, 15 Feb 2007, 04:45
Ubicación: Calama

Mensaje por Xaeron »

yo lo tengo puesto en el venturi del filtro, si tu filtro lo tiene ponlo ahi. ahora creo q lo mas logico seria ponerlo lo mas cerca de las aspas, asi llega directo a estas y se fracmentan mas rapido. el ponerlo debajo de la esponja no lo veo muy efectivo pq crearias una especie de burbuja mas grande y tardaria mas en llegar a las aspas, ademas por lo que se el co2 desplaza el oxigeno y las bacterias necesitan de bastante oxigeno para vivir, entonces segun mi teoria (la estoy haciendo ahora), si pones el co2 por de bajo de la esponja las burbujas podrian desplazar el oxigeno y asfixiar a las bacterias, pero es solo una teoria q algun experto te de mejor su opinion. asi q mi conclusion es DEJALA MAS CERCA DE LAS ASPAS, ES LO MAS "MEJOL".

saludos...
Avatar de Usuario
tony_apo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Mensaje por tony_apo »

Xaeron escribió:yo lo tengo puesto en el venturi del filtro, si tu filtro lo tiene ponlo ahi. ahora creo q lo mas logico seria ponerlo lo mas cerca de las aspas, asi llega directo a estas y se fracmentan mas rapido. el ponerlo debajo de la esponja no lo veo muy efectivo pq crearias una especie de burbuja mas grande y tardaria mas en llegar a las aspas, ademas por lo que se el co2 desplaza el oxigeno y las bacterias necesitan de bastante oxigeno para vivir, entonces segun mi teoria (la estoy haciendo ahora), si pones el co2 por de bajo de la esponja las burbujas podrian desplazar el oxigeno y asfixiar a las bacterias, pero es solo una teoria q algun experto te de mejor su opinion. asi q mi conclusion es DEJALA MAS CERCA DE LAS ASPAS, ES LO MAS "MEJOL".

saludos...
gracias por tu explicación xaeron!..te agradezco, voy a seguir tu consejo..salu2
Avatar de Usuario
PAPODOC
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1135
Registrado: Sab, 01 Jul 2006, 21:06
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago providencia

Mensaje por PAPODOC »

mas cerca de las aspas
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

YO LE HICE UNOS CUANTOS HOYOS LA PARTE BAJA DEL FILTRO INTERNO, PONIENDO UN DIFUSOR BAJO ESTE.

AL MOMENTO DE ABSORVER LAS MINI BURBUJAS Y PASAR POR LA ELICE LAS ROMPE AUN MAS EN MICRO BURBUJAS.

DESDE QUE LO USO ASI EL CRECIMIENTO DE LAS PLANTAS AUNMERO UNA 30% MAS ( A MI PUNTO DE VISTA)

OJALA TE SIRVA SALUDOS!
Avatar de Usuario
Daniel
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1646
Registrado: Dom, 10 Abr 2005, 20:53
Ubicación: RM - V - VIII

Mensaje por Daniel »

Hay que tener ojo con disolver el CO2 haciéndolo pasar por el material filtrante... recordemos que parte de las bacterias que necesitamos son aeróbicas, y su población se puede ver mermada.

Tal vez destinar un par de lucas para un cabezal chico que cumpla esa misma función, sea recomendable. Sino, la alternativa del venturi siempre es una buena opción, claramente mejorable.


Saludos!

Yo
Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

Daniel escribió:Hay que tener ojo con disolver el CO2 haciéndolo pasar por el material filtrante... recordemos que parte de las bacterias que necesitamos son aeróbicas, y su población se puede ver mermada.

Tal vez destinar un par de lucas para un cabezal chico que cumpla esa misma función, sea recomendable. Sino, la alternativa del venturi siempre es una buena opción, claramente mejorable.


Saludos!

Yo

LO BUENO QUE ESE FILTRO LO USO SOLO PARA DISOLVER CO2. NO TIENE MATERIAL FILTRANTE.

LA FUNCION DE FILTRAR LA HACE EL EXTERNO.
Avatar de Usuario
tony_apo
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 143
Registrado: Mar, 01 May 2007, 01:07
Ubicación: Buenos Aires Argentina

Mensaje por tony_apo »

gracias x las respuestas muchachos.....les hago otra pregunta....si esta entrando mucho mucho co2 puede hacer que el ph baje considerablemente....que le pongo al agua para nivelarlo?...
Cerrado