Filtro Botella Astro
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
Filtro Botella Astro
Hola
Tengo un filtro Astro de Botella 2212 nuevo. Lo armé y conecté, pero no funciona, es decir no succiona el agua ni menos la devuelve. Además, suena como un ronroneo, es norma el sonido? Por q no funciona ? que estoy haciendo mal ?
Las llaves están abiertas y tbn tiene una tapa giratoria en la parte superior q la he abietro y cerrado para ver si es eso y no pasa nada. Para q es la tapa? Ayudaaaaaa !!!!!!!
Tengo un filtro Astro de Botella 2212 nuevo. Lo armé y conecté, pero no funciona, es decir no succiona el agua ni menos la devuelve. Además, suena como un ronroneo, es norma el sonido? Por q no funciona ? que estoy haciendo mal ?
Las llaves están abiertas y tbn tiene una tapa giratoria en la parte superior q la he abietro y cerrado para ver si es eso y no pasa nada. Para q es la tapa? Ayudaaaaaa !!!!!!!
- Thollander
- Nivel 4
- Mensajes: 457
- Registrado: Vie, 06 May 2005, 12:02
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto San Antonio
bueno, no tengo ese tipo de filtros, así que la experiencia no te puedo ayudar.
Lo mejor sería que fueras a la tienda donde lo compraste y ahí que lo prueben frente a tí, es típico que algunos vendedores de cosas para acuarios se hagan los tontos (no todos "algunos") y en el peor de los casos no te cambien los equipos. Espero que sí, pero haz eso. Total con la boleta en mano tienes derecho a reclamar. :-&
Lo mejor sería que fueras a la tienda donde lo compraste y ahí que lo prueben frente a tí, es típico que algunos vendedores de cosas para acuarios se hagan los tontos (no todos "algunos") y en el peor de los casos no te cambien los equipos. Espero que sí, pero haz eso. Total con la boleta en mano tienes derecho a reclamar. :-&
La técnica esta en succionar por la manguera de entrada y cerrar la llave de paso antes de tragar agua, sacar el pituto del centro del filtro, conectar la manguera a la entrada del filtro IN, luego abres la llave de paso dejas que se llene y cuando este casi al limite cierras el pituto del centro, luego enchufas el filtro y como arte de magia comenzara a subir el agua por la salida OUT.
:)
:)
-
- Nivel 4
- Mensajes: 318
- Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 22:53
- Ubicación: REPUBLICA INDEPENDIENTE DE TIERRA DEL FUEGO
hola!!!
el ruido que sientes ...es la cavitacion del rotor....ya que quedaron bolsas de aire...dentro del filtro para minimizar lo anterior haz un sello de agua...es decir cuando introduscas el cabezal ...derrame un poco de agua por rebalse y evitar el aire....y eso ocurre solamente cuando lo instalas por primera vez.....ya q la presion de columna queda retenida en las mangueras....y vuelve a funcionar cuando hay cortes de agua o trabajos de limpieza
saludos...
el ruido que sientes ...es la cavitacion del rotor....ya que quedaron bolsas de aire...dentro del filtro para minimizar lo anterior haz un sello de agua...es decir cuando introduscas el cabezal ...derrame un poco de agua por rebalse y evitar el aire....y eso ocurre solamente cuando lo instalas por primera vez.....ya q la presion de columna queda retenida en las mangueras....y vuelve a funcionar cuando hay cortes de agua o trabajos de limpieza
saludos...
El filtro no está malo, si suena es porque tiene aire dentro, para solucionar eso debes cebarlo. Esa tapita circular que mencionas sirve pra eso, puedes echar agua por ahí para desplazar el aire que queda dentro, o más rápido es lo que te mencionan arriba de abrir el filtro y llenarlo de agua hasta arriba para que se rebalse cuando lo cierres y quede sin aire.
Lo otro iportante es que las mangueras queden llenas de agua, para esto simplemente las dejas colocadas en el acuario y las desconectas del filtro y succionas por el extremo que va conectado al filtro, igual que scando el agua del acurio cuando sifoneas, y una vez que salga agua por el extremo, cierras la llave de paso y las conectas en el filtro y listo.
Saludos y suerte
Lo otro iportante es que las mangueras queden llenas de agua, para esto simplemente las dejas colocadas en el acuario y las desconectas del filtro y succionas por el extremo que va conectado al filtro, igual que scando el agua del acurio cuando sifoneas, y una vez que salga agua por el extremo, cierras la llave de paso y las conectas en el filtro y listo.
Saludos y suerte
SpawN escribió:La técnica esta en succionar por la manguera de entrada y cerrar la llave de paso antes de tragar agua, sacar el pituto del centro del filtro, conectar la manguera a la entrada del filtro IN, luego abres la llave de paso dejas que se llene y cuando este casi al limite cierras el pituto del centro, luego enchufas el filtro y como arte de magia comenzara a subir el agua por la salida OUT.
:)
Qué materiales filtrantes usas en el tuyo ?
Bocha escribió:Ya hice lo de rebalsarlo y sige sonando. Voy a probar lo de llenar las mangueras ahora y le cuento q ondis ... será mucho el astro 2212 pa 60 lts ? pregunto por q al conectar el aparato todo me queda grande.
Es absolutamente demasiado!!!
A veces ladeando el filtro mientras funciona, logras eliminar esas burbujas de aire...
Pero para 60 litros, es demasiado!
Daniel escribió:Bocha escribió:Ya hice lo de rebalsarlo y sige sonando. Voy a probar lo de llenar las mangueras ahora y le cuento q ondis ... será mucho el astro 2212 pa 60 lts ? pregunto por q al conectar el aparato todo me queda grande.
Es absolutamente demasiado!!!
A veces ladeando el filtro mientras funciona, logras eliminar esas burbujas de aire...
Pero para 60 litros, es demasiado!
Qué puedo hacer entonces para no producir tanta turbulencia ? la otra opción es guardarlo para mi proyecto de 150 litros. Qué fecto negativo puede tenre en el 50 lts?
Daniel escribió:Bocha escribió:Ya hice lo de rebalsarlo y sige sonando. Voy a probar lo de llenar las mangueras ahora y le cuento q ondis ... será mucho el astro 2212 pa 60 lts ? pregunto por q al conectar el aparato todo me queda grande.
Es absolutamente demasiado!!!
A veces ladeando el filtro mientras funciona, logras eliminar esas burbujas de aire...
Pero para 60 litros, es demasiado!
eso eso eso..... al ladearlo elimina el aire que queda dentro también, yo lo hago cuando a veces se pone a sonar y elimina todo de una.
También concuerdo que es excesivo para ese acuario, yo tengo el 2208 en un acuario de 135 litros y mueve bastante el agua, me imagino el tsunami con ese 2212 en ese acuario ejejejee.
Saludos