Reproducción Betta...fotitos parte I y II
Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- Tiburoncin
- Nivel 5
- Mensajes: 662
- Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 11:03
- Ubicación: Machali
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
Despues de ver todo el proceso,cuidado y amor demostrado por estos Peces :love5: ........por sus "crias"......por su cuidado.......uno llega a una conclución .......que "SABIA" es la Naturaleza y cuanto los seres humanos debemos aprender de ella!!!!!............Paulita quiero agradecerte a nombre del el Foro "ACUARISTAS.CL".......que nos haya permitido disfrutar de esas bellas imagenes........y felicitarte ademas por la gran preocupación y cariño que le das a tus especies!!!!!!!!.......... \:D/ \:D/ \:D/
- paulamonk
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quilpue
- Contactar:
SERGIÑO escribió:Despues de ver todo el proceso,cuidado y amor demostrado por estos Peces :love5: ........por sus "crias"......por su cuidado.......uno llega a una conclución .......que "SABIA" es la Naturaleza y cuanto los seres humanos debemos aprender de ella!!!!!............Paulita quiero agradecerte a nombre del el Foro "ACUARISTAS.CL".......que nos haya permitido disfrutar de esas bellas imagenes........y felicitarte ademas por la gran preocupación y cariño que le das a tus especies!!!!!!!!.......... \:D/ \:D/ \:D/
Muchas gracias Sergiño!! me siento muy halagada con tantas felicitaciones!! tienes razón sobre lo de la sabiduría de la naturaleza y de que debemos aprender de ella, y con respecto a eso queria comentar algo muy loco que me pasa; Me siento muy partícipe en esta familia de bettas y es increíble como la naturaleza enseña para ayudar a sus hijitos de la mejor manera, ahora como puede ser que la naturaleza me enseñe... con el instinto!!! jejeje van a pensar que me rayé, pero en verdad siento una intuición que me ayuda a tomar decisiones acertadas con estos bettitas y han sido muchas decisiones!!, solo que hay uqe estar muy atenta a cualquier señal, a veces uno deja un poco de la lado la teoria y elige espontaneamente con muy buenos resultados. bueno supongo que muchas madres pueden corroborar eso, nada mas fuerte que el instinto maternal...pero para mi esto es totalmente nuevo. Supongo uqe algunos lo entenderan y si algunos se rien yaaa jejeje si igual es loco si piensan que estoy hablando de peces y si me ya me rayé bueeeeno uqe le vamos a hacer.
saludos y cariños a todos!!! :alien:
- Pacho
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom, 14 Ago 2005, 15:01
- Ubicación: Bogotá - Colombia
- Contactar:
Esta exelente el reportaje...
Me gustaría darte algunos consejos de acuerdo a mi experiencia :thumbright:
Cuando queres sacar la puesta, casi por completo adelante (300 o mas huevos) es recomedable no poner nada de sustrato, así le evitamos problemas al macho al momento de recoger los huevos y durante el nacimiento de los alevines y tampoco deben haber acompañantes en el acuario.
La alimentación es preferible que durante la primera semana sea a base de infusorios, y despues artemia salina recien eclosionada... no tienden a comer alimentos que no sean vivos... por eso los nauplios de artemia son el mejor alimento.
Me gustaría darte algunos consejos de acuerdo a mi experiencia :thumbright:
Cuando queres sacar la puesta, casi por completo adelante (300 o mas huevos) es recomedable no poner nada de sustrato, así le evitamos problemas al macho al momento de recoger los huevos y durante el nacimiento de los alevines y tampoco deben haber acompañantes en el acuario.
La alimentación es preferible que durante la primera semana sea a base de infusorios, y despues artemia salina recien eclosionada... no tienden a comer alimentos que no sean vivos... por eso los nauplios de artemia son el mejor alimento.
- paulamonk
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quilpue
- Contactar:
gracias pacho por los consejos!..la primera puesta fue en acuario de cria, sin sustrato, todo bien y las sgtes fueron imprevistas y salieron a lo natural no mas en el acuario de los bettas, de todas formas le puse un plato bajo el nido al acuario con sustrato asi el macho no tiene problema para ver los alevines.
igual mis hembritas no han puesto 300 huevitos..solo 30, de los cuales 22 fueron fecundados y todo bien \:D/
saludos!!
igual mis hembritas no han puesto 300 huevitos..solo 30, de los cuales 22 fueron fecundados y todo bien \:D/
saludos!!
- paulamonk
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quilpue
- Contactar:
si, por supuesto..he leido montones de articulos sobre bettas y concluyo que simplemente la variedad que estoy criando da pocos huevos, son huevos mas pequeños y ambos padres son enanos a pesar de estar maduros hace un tiempo ya, eso sumado a que son padres primerizos. La ventaja de esta puesta poco numerosa es que casi no hay bajas y los alevines crecen parejos en tamaño.
Hace unos dias cruzé al macho con una hembra betta plakat amarilla comun y corriente, pero es gigaantona y ahora si que salieron sobre 100 alevines y hasta los huevos eran mas grandes. La puesta ocurrio en el acuario plantado donde conviven con un par de kulhis y hasta el momento va todo muy bien..se nota que esta otra variedad de betta es mucho mas robusta y se aferran mucho mejor al nido. Ahora un rato mas los separo para tenerlos en el acuario de crianza.
de que pasan cosas extrañas con los bettas es muy cierto, hay cosas extrañas como por ejemplo uqe el macho jamas fue agresivo con la hembra despues de la puesta e incluso ella ayudó a hacer el nido y a acomodar alevines...lo encuentro bastante inusual
muchos saludos!!!! :alien:
Hace unos dias cruzé al macho con una hembra betta plakat amarilla comun y corriente, pero es gigaantona y ahora si que salieron sobre 100 alevines y hasta los huevos eran mas grandes. La puesta ocurrio en el acuario plantado donde conviven con un par de kulhis y hasta el momento va todo muy bien..se nota que esta otra variedad de betta es mucho mas robusta y se aferran mucho mejor al nido. Ahora un rato mas los separo para tenerlos en el acuario de crianza.
de que pasan cosas extrañas con los bettas es muy cierto, hay cosas extrañas como por ejemplo uqe el macho jamas fue agresivo con la hembra despues de la puesta e incluso ella ayudó a hacer el nido y a acomodar alevines...lo encuentro bastante inusual
muchos saludos!!!! :alien:
- Pacho
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom, 14 Ago 2005, 15:01
- Ubicación: Bogotá - Colombia
- Contactar:
Mira que no es tan inusual, diria yo que la mayoria de mis hembras colaboran con el proceso de recogida y postura en el nido de los huevos, pero nunca las dejo despues de la puesta, inmediatamente terminan el desove la saco y el macho se encarga de todo.
Como alimentas tu a los alevines? Es bueno siempre buscar otra opinión al respecto!
Como alimentas tu a los alevines? Es bueno siempre buscar otra opinión al respecto!
- paulamonk
- Nivel 3
- Mensajes: 291
- Registrado: Mié, 20 Abr 2005, 02:11
- Sexo: Mujer
- Ubicación: Quilpue
- Contactar:
hola!
que buena! o sea que las hembras si se involucran un poco en la crianza =D> . Si son muy interesantes los bettas.... hace poco me aficione a ellos y me encantaron, son muy variables en cuanto a comportamiento, forma y color. geniales
Cuentame de los tuyos [smilie=46.gif]
A los alevines les estoy dando una dieta en base a yema de huevo cocida, microgusanos, un alimento para artemia salina (sea monkeys) que me encontré y les dejo riccia y musgo de java que se supone trae microorganismos, con eso andan bien las primeras semanas. Despues, mas grandecitos siguen con bastante microgusanos y alimento para alevines y tambien polvo que queda del envase de larvas de mosquito deshidratadas. Eso les he dado por el momento, los primeros alevines que tengo aun no cumplen los 3 meses, espero empezar a darles papilla a ver como siguen, pero realmente los veo bastante hambrientos. :-k yo creo que habria sido bueno darles artemia salina o daphnia tambien, intentaré un cultivo,.. a ver como sale. Tu has hecho cultivo de artemia antes?..intenté una vez pero no eclosionaron, no se por qué
saludos!! \:D/ \:D/ \:D/
que buena! o sea que las hembras si se involucran un poco en la crianza =D> . Si son muy interesantes los bettas.... hace poco me aficione a ellos y me encantaron, son muy variables en cuanto a comportamiento, forma y color. geniales
Cuentame de los tuyos [smilie=46.gif]
A los alevines les estoy dando una dieta en base a yema de huevo cocida, microgusanos, un alimento para artemia salina (sea monkeys) que me encontré y les dejo riccia y musgo de java que se supone trae microorganismos, con eso andan bien las primeras semanas. Despues, mas grandecitos siguen con bastante microgusanos y alimento para alevines y tambien polvo que queda del envase de larvas de mosquito deshidratadas. Eso les he dado por el momento, los primeros alevines que tengo aun no cumplen los 3 meses, espero empezar a darles papilla a ver como siguen, pero realmente los veo bastante hambrientos. :-k yo creo que habria sido bueno darles artemia salina o daphnia tambien, intentaré un cultivo,.. a ver como sale. Tu has hecho cultivo de artemia antes?..intenté una vez pero no eclosionaron, no se por qué
saludos!! \:D/ \:D/ \:D/
- Pacho
- Nivel 1
- Mensajes: 45
- Registrado: Dom, 14 Ago 2005, 15:01
- Ubicación: Bogotá - Colombia
- Contactar:
Es muy facil hacer eclosionar la artemia, de todas formas lo unico que tu necesitas para alimentarlos es la artemia recien eclosionada, no es necesario hacerla crecer... y tiene mas proteína recien eclosionada que adulta.
Aqui te dejo este link, ahi explico como lo hago yo!
http://www.acuariacolombia.org/phpbb/viewtopic.php?t=1120
espero te sirva! \:D/
Aqui te dejo este link, ahi explico como lo hago yo!
http://www.acuariacolombia.org/phpbb/viewtopic.php?t=1120
espero te sirva! \:D/