morincito escribió:oka........ cuando me haga mi filtro externo casero(de sidd) le voy a poner perlita, perlon, carbon, y los ceramicos, con eso andara bien o no..??? xau salu2 y gracias denuevo..
EXCELENTE,, yo tengo el sid,, (aunque simplificado y mucho mas grande) a partir de el, mis plantas se dan muchisimo mejor, tengo a todos (as) embarazadas en el acuario, y el agua mas clara que la que generalmente me tomo, eso si, filtro como 12 veces el volumen del acuario por hora,...
solo un alcance... claro que va a estar bien ponerle todo eso pero pon un rato no mas ppoh si dejas por ejemplo el carbon todo el rato vas a absorver todos los nutrientes pa las plantas....
Jean Paul escribió:solo un alcance... claro que va a estar bien ponerle todo eso pero pon un rato no mas ppoh si dejas por ejemplo el carbon todo el rato vas a absorver todos los nutrientes pa las plantas....
ah.... eso debio haber sido lo q me dijieron en la tienda, pero como tava empezando no cachaba naa....
gracias por el "alcance"....
ns vemos
xau
una observacion a mi comentario,, ahora que lo dicen, el filtro sid que tengo, es de 11 cms de diametro, por 90 de largo, solo es filtro mecanico y biologico, NO quimico (osea, no contiene carbon activado) tiene bastante material filtrante, y como 4 litros de biobolas. (o mas). aparte de ese filtro, tengo uno tipo mochila, que venia con el acuario cuando lo compre, y ese SI tiene carbon activado.
y por cierto, en ese acuario, donde se da cualquier planta que ponga, y con burbujeo y todo, NO tiene sustrato nutritivo, solo 5 cms de grava.
si, normal, sin gelatina (o jalea), he notado pero no he comprobado, que con un poquito de Bicarbonato de Sodio el burbujeo es mas estable, tres burbujas por segundo de dia, y una de noche.
cambios de agua 40% semanales, y abono liquido tetra (con potasio y hierro) cada cambio de agua.
Hola a todos, lei el post completo y creo que hay varias cosas que no estan claras y creo que puedo ayudar a aclarar, y ojala con esto se aclare el agua tambien, jeje.
Efectivamente el color amarillento puede venir de "taninos" de los troncos, mas no de madera petrificada. Ademas, ese color lo toma el agua producto de la acumulacion de moleculas organicas provenientes del metabolismo de los peces (desechos), comida descompuesta, hojas o plantas muertas, peces muertos etc, ademas del normal metabolismo de las bacterias presentes en el acuario.Puede ser que tengas muchos peces en tu acuario (mucha carga biologica), no estes cambiando el agua con frecuencia o cambies muy poca, o bien tu filtrop este saturado y este constantemente liberando estas moleculas al agua. Solucion??. Depende de la causa, te recomindo cambiar semanalmente un 40% del agua de tu acuario (yo cambio el 50%), revisar el filtro de vez en cuando y cuando laves el material filtrante no hacerlo muy profundamente (solo sacar el exeso de suciedad). Alimentar ademas adecuadamente a los peces (cantidad) para que no te exedas y...no se me ocurre que mas.
Otra cosa, los taninos de troncos naturales no son perjudiciales para los peces, el agua amarilla de acumulacion de desechos si.
Perlon y perlita.
El perlon es como una esponja, una fibra que venden en la mayoria de las tiendas de acuario que sirve como filtro mecanico (agarra lo que pasa por el, pero cosas grandes como hojas o suciedad de los peces). La perlita es de origen volcanico sometida a altas temperaturas. Esto de da una gran porosidad y es en estos poros donde quedan atrapadas "moleculas" (ya mas pequeñas) que tiñen el agua. En jardineria no se usa como fertilizante para nada, es un material inerte que se usa para descompactar el sustrato, que haya mejor drenaje y aireacion. En acuarios no se una porque flota.
Sobre el carbon activo y para resumir, cumple la misma funcion que la perlita, casi con las mismas caracteristicas, inerte y poroso. Si se lo deja mucho tiempo en el acuario, se satura y todo lo que agarro comienza a liberarlo.
Pucha, me tengo que ir, ja, venia de pasada no mah. Espero les haya ayudado en algo, comentarios los leo despues. Escribi tan rapido que espero se entienda y este bien escrito, chauuu.
hola....
el tema del sustrato y de la ultima capa no hay problema.... es bastante gruesa la de gravilla y arena de lampa.......
el tema del exeso de alimento puede ser una de las opciones, ya q el filtro lo limpio continuamente, y tmb realizo los cambios semanales de agua......
lo otro q me dijiste es el tema de la carga biologica, ya q no es chica..jajaja.... lo mejor q voy a tener q hacer, es el filtro externo de sidd, con perlon, perlita y ceramicas......(toy biendo la posibilidad de carbon)....
bueno, tmb me tengo q ir..XD... jajajaa
xau...
muchas gracias...