rmajluf escribió:uuuffff.... =D> =D> =D> =D> =D> [smilie=adorando.gif] .. admirable.... te kedo... la :bootyshake: .... muy buena distribucion... los sapitos se ven super.... y las "garrapatas"... igual... muy lindas... jeje bueno... eso seria... y te felicito otra vez..!
DECRETO SUPREMO Nº 05 DE ENERO DE 1998
Santiago, 9 de enero de 1998
Nº 05 / VISTO : lo informado por el Servicio Agrícola y Ganadero; la ley Nº 4.601, sustituida por la ley Nº 19.473, sobre caza; el decreto con fuerza de ley Nº 294, de 1960, del Ministerio de Agricultura; la ley Nº 18.892 y sus modificaciones; el decreto ley Nº 873, de 1975, que aprueba la Convención Internacional de Especies Amenazadas de Fauna y Flora Silvestres (CITES); el Decreto Supremo Nº 868, de 1981, del Ministerio de Relaciones Exteriores, que promulga la Convención sobre la Conservación de la Especies Migratorias de Animales Silvestres (CMS); la ley Nº 18.755, modificada por la ley Nº 19.283 y el artículo 32º, Nº 8, de la Constitución Política de la República,
D E C R E T O :
Apruébase el siguiente Reglamento de la Ley de Caza :
TITULO I
DEFINICIONES
ARTICULO 1º.- Para los efectos de este reglamento, se entenderá por:
a) Area Util de Caza: Zona de un coto de caza que no incluye las superficies cubiertas por las franjas de seguridad.
b) Mascota: Ejemplar perteneciente a una especie de fauna silvestre mantenida bajo el amparo del ser humano.
c) El Servicio: Servicio Agrícola y Ganadero.
d) La Ley: Ley de Caza Nº 4.601, sustituida por la ley Nº 19.473.
TITULO II
DE LA CAZA, CAPTURA, VEDAS Y OTRAS
DISPOSICIONES RELACIONADAS
ARTICULO 2º.- Las disposiciones del presente reglamento se aplicarán a la caza, captura, crianza, conservación y utilización sustentable de animales de la fauna silvestre, con excepción de las especies y los recursos hidrobiológicos, cuya preservación se rige por la ley Nº 18.892, General de Pesca y Acuicultura, cuyo texto refundido, coordinado y sistematizado fue fijado por decreto supremo N° 430, de 1991, del Ministerio de Economía, Fomento y Reconstrucción.
ARTICULO 3º.- Se considerarán como Zonas de Caza las siguientes:
a) Zona Norte : comprende las regiones I, II y III,
b) Zona Central : comprende las regiones IV, V, Metropolitana, VI y VII,
c) Zona Sur : comprende las regiones VIII, IX y X,
d) Zona Austral : comprende las regiones XI y XII.
ARTICULO 4º.- Se prohíbe la caza o captura en todo el territorio de las siguientes especies de anfibios, reptiles, aves y mamíferos:
B: especie catalogada como beneficiosa para la actividad silvoagropecuaria.
S: especie catalogada con densidades poblacionales reducidas.
E: especie catalogada como benéfica para la mantención del equilibrio de los ecosistemas naturales.
P: especie catalogada como en Peligro de Extinción.
V: especie catalogada en estado de conservación Vulnerable.
R: especie catalogada como Rara.
I: especie catalogada como Escasamente o Inadecuadamente Conocida.
F: especie catalogada como Fuera de Peligro
CLASE ANPHIBIA (ANFIBIOS): CRITERIOS DE PROTECCION SEGUN ARTICULO 3º DE LA LEY DE CAZA
Nombre común Nombre científico B S E ESTADO CONSERVACION POR ZONA
Norte Centro Sur Austral
FAMILIA BUFONIDAE:
Sapo de Atacama Bufo atacamensis S E P I
Sapo de rulo Bufo chilensis B E V V
Sapo de papilas Bufo papillosus S E R R
Sapo Bufo rubropunctatus S E P
Sapo espinoso Bufo spinulosus B E V V V
Sapo variegado Bufo variegatus E I F
FAMILIA LEPTODACTYLIDAE:
Rana chilena Caudiverbera caudiverbera S E P P
***Sapo de cuatro ojos del sur Pleurodema bufonina E I I I********
***Sapo de cuatro ojos del norte Pleurodema marmorata S E R *******
***Sapito de cuatro ojos Pleurodema thaul E P V F F**********
Sapo de Barros Alsodes barrioi S E R
Sapo Alsodes coppingeri S E I
Sapo montano Alsodes monticola E R F
Sapo arriero Alsodes nodosus S E P
Sapo Alsodes tumultuosus S E P
Sapo de Vanzolini Alsodes vanzolinii S E P
Sapo verrugoso Alsodes verrucosus S E I I
Sapo Alsodes vittatus S E R
Sapo Atelognathus grandisonae S E R
Sapo Batrachyla antarctandica E F F
Sapo Batrachyla leptopus E F F
Sapo Batrachyla taeniata E V V F
Sapo Eupsophus calcaratus E F F
Sapo de Contulmo Eupsophus contulmoensis S E V
Sapo de Pugin Eupsophus emiliopugini E F F
Sapo de Isla Mocha Eupsophus insularis S E R
Sapo de Miguel Eupsophus migueli S E R
Sapo de Nabuelbuta Eupsophus nahuelbutensis S E I
Sapo Eupsophus roseus S E I I
Sapo Eupsophus vertebralis S E V
Rana arbórea Hylorina sylvatica S E I I
Sapo Insuetophrynus acarpicus S E R
Sapo de monte Telmasodes montanus S E P
Sapo Telmatobius halli S E P
Sapo Telmatobius marmoratus S E R
Sapo de Pafeur Telmatobius pefauri S E R
Sapo peruano Telmatobius peruvianus S E R
Sapo de Zapahuira Telmatobius zapahuirensis S E R
Sapo Austral Telmatobufo australis S E I
Sapo de Bullock Telmatobufo bullocki S E R
Sapo Telmatobufo venustus S E R V
FAMILIA RHINODERMATIDAE:
Ranita de Darwin Rhinoderma darwini S E P P
Ranita Rhinoderma rufum S E P P
CLASE REPTILIA (REPTILES): CRITERIOS DE PROTECCION SEGUN ARTICULO 3º DE LA LEY DE CAZA
Nombre común Nombre científico B S E ESTADO CONSERVACION POR ZONA
Norte Centro Sur Austral
FAMILIA COLUBRIDAE
Culebra de cola larga Philodryas chamissonis B E R V V
Culebra de cola larga de Camarones Philodryas tachymenoides B S E R
Culebra elegante de cola larga Philodryas elegans B S E R
Culebra de cola corta Tachymenis chilensis B E V V V
Culebra peruana Tachymenis peruviana B S E R
FAMILIA GEKKONIDAE
Salamanqueja del norte chico Homonota gaudichaudi S E R V
Salamanqueja del norte grande Phyllodactylus gerrhopygus S E V
Salamanqueja Phyllodactylus inaequalis S E V
FAMILIA POLYCHRIDAE (Cabezones y gruñidores):
Cabezón de Bibron Diplolaemus bibroni S E R
Cabezón de Darwin Diplolaemus darwini S E R
Cabezón leopardino Diplolaemus leopardinus S E I
Gruñidor de Alvaro Pristidactylus alvaroi S E P
Gruñidor del sur Pristidactylus torquatus S E P P
Gruñidor de Valeria Pristidactylus valeriae S E P
Gruñidor de El Volcán Pristidactylus volcanensis S E P
FAMILIA TROPIDURIDAE (Lagartos, lagartijas y corredores):
Lagartija rayada nortina Liolaemus alticolor E F
Lagartija parda Liolaemus altissimus S E R R
Lagartija patagónica Liolaemus archeforus S E R
Lagartija de Atacama Liolaemus atacamensis S E R
Lagartija patagónica de Bibron Liolaemus bibroni S E R R
Lagartija de dos manchas Liolaemus bisignatus S E R
Lagartija de Boulenger Liolaemus boulengeri S E R
Lagartija de Bürger Liolaemus buergeri S E R
Lagarto chileno Liolaemus chiliensis B E I I
Lagarto de Cei Liolaemus cf. Ceii S E R
Lagartija de Constanza Liolaemus constanzae S E R
Lagartija de Copiapó Liolaemus copiapoensis S E F F
Lagartija de Cristián Liolaemus cristiani E
Lagartija de Curicó Liolaemus curicensis B E F
Lagarto negro Liolaemus curis E R
Lagartija de vientre azul Liolaemus cyanogaster E F
Lagartija de Donoso Liolaemus donosoi S E P
Lagarto de d'Orbigny Liolaemus dorbignyi S E R
Lagartija de Eleodoro Liolaemus eleodori S E R
Lagartija de Fabián Liolaemus fabiani S E R
Lagartija de Fitzgerald Liolaemus fitzgeraldi S E R
Lagartija de Fitzinger Liolaemus fitzingeri S E R
Lagartija oscura Liolaemus fuscus B E F F F
Lagartija de Gravenhorst Liolaemus gravenhorsti S E P
Lagartija de Hellmich Liolaemus hellmichi S E R
Lagartija de Hernán Liolaemus hernani E F
Lagartija de Isabel Lioaleamus isabelae S E R
Lagartija de Isluga Liolaemus islugensis S E R
Lagartija de Ortiz Liolaemus juanortizi S E P
Lagarto de King Liolaemus kingi S E R
Lagarto de Krieg Liolaemus kriegi S E R R
Lagarto de kulmann Liolaemus kuhlmanni S E V
Lagartija lemniscata Liolaemus lemniscatus S E V F
Lagarto leopardo Liolaemus leopardinus S E R
Lagartija de líneas blancas Liolaemus lineomaculatus S E R
Lagarto de Müller Liolaemus lorenzmulleri S E V
Lagartija magallánica Liolaemus magellanicus S E V
Lagartija de Maldonado Liolaemus maldonadae S E R
Lagartija de los montes Liolaemus monticola S E V R
Lagartija de cabeza negra Liolaemus nigriceps S E V
Lagartija de mancha Liolaemus nigromaculatus S E V V
Lagartiga negro verdosa Liolaemus nigroviridis S E V
Lagarto nítido Liolaemus nitidus S E V I
Lagartija ornamentada Liolaemus ornatus S E R
Lagartija pantera Liolaemus pantherinus S E R
Lagartija de Patricia Iturra LIolaemus patriciaiturrae S E R
Lagartija de Paulina Liolaemus paulinae S E R
Lagartija Liolaemus pictus E V V
Lagartija de Plate Liolaemus platei E R F
Lagartija lemniscata falsa Liolaemus pseudolemniscatus B E F
Lagartija leopardo del Ramón Liolaemus ramonensis S E R
Lagartija de Rosenmann Liolaemus rosenmanni S E R
Lagartija de Roth Liolaemus rothi S E V
Lagartija de Schmidt Liolaemus schmidti S E R
Lagartija de Schröeder Liolaemus schroederi S E I I
Lagarto rubricado Liolaemus signifer S E R
Lagartija de Silva Liolaemus silvai S E V V
Lagartija esbelta Liolaemus tenuis S E V V
Lagarto de Lo Valdés Liolaemus valdesianus S E R
Lagartija Liolaemus vallecurensis S E R
Lagartija de Veloso Liolaemus velosoi S E R
Lagartija de Walker Liolaemus walkeri S E R
Lagarto de Zapallar Liolaemus zapallarensis S E V
Corredor de Atacama Microlophus atacamensis S E V
Corredor de Arica Microlophus heterolepis S E R
Corredor de Mamiña Microlophus maminensis S E R
Corredor de cuatro bandas Microlophus quadrivittatus S E I
Corredor de Tarapacá Microlophus tarapacensis S E I
Corredor de Tereza Microlophus theresioides S E R
Corredor de Arica Microlophus yanezi S E R
Dragón de oído cubierto Phrynosaura audituvelata S E R
Dragón de Reiche Phrynosaura reichei S E I
Dragón de Stolzmann Phrysonaura stolzmanni S E R
Matuasto Phymaturus flagellifer S E P P P
Jararanco aymara Velosaura aymararum S E R
Jararanco de James Velosaura jamesi S E R
Dragón grande Ctenoblepharis erroneus S E I
FAMILIA TEIIDAE:
Iguana Callopistes palluma S E V V
por lo que yo sabía no está en peligro de extinción, pero al ver esto quedo menos claro aún
***Sapito de cuatro ojos Pleurodema thaul E P V F F**********
como es posible que esté en peligro de extinción y a la vez fuera de peligro??? #-o
Salu2
ESO E.P.V.F.F. Vulnerable...en peligro y Fuera de peligro??? que raro...
Bueno si los que tenemos de estos animalitos nos compremetemos a devolverle la mano a la naturaleza.... ok.... pero no empecemos a sacar solo por sacar.... SOLO CON RESPONSABILIDAD.... si bien no están en peligro, no hagamos, por favor, que en dos años más SI lo estén...
Te pasaste Olga super bueno.
Lo del fondo con la corteza te quedo muy bueno, creo que vi algo similar en una pagina alemana.
Te Felicito!!!
Cada vez me dan mas ganas de hacer uno Paludario.
Hace unos dias entre al foro y pocos minutos antes habias posteado las fotos de tu paludario. De verdad que me impresionaste tuntaaaaaa. Por cuestion de tempo no pude postear y ahora que entro nuevamente ya tienes 5 paginas de comentarios. Creo que lo que mas me gusto fue que hiciste algo que hace mucho tiempo tenia en mente hacer, como se que otros tb querian...pero tu lo hiciste pues. La disposicion de las plantas, piedras y la corteza creo que hay de fondo, ademas de los sapitos y las "piñachas" como les dicen a esas pancoritas en algunos lugares, la cascada...todo. Muy muy lindo. Felicitaciones no solo por el paludario sino por el entusiasmo y ganas que le pones a este Hobby, y por tu amor por la naturaleza en general. Saludos cacahuatescos.
Errol... creo que el SAPITO DE DARWIN, es mas complicado de conseguir... en todo caso estoy esperando una respuesta de un Master en anfibios chilenos si es que el SAPITO de 4 OJOS es compatible o no con otras especies.... ( http://www.anfibiosdechile.tk )
ESO E.P.V.F.F. Vulnerable...en peligro y Fuera de peligro??? que raro... Bueno si los que tenemos de estos animalitos nos compremetemos a devolverle la mano a la naturaleza.... ok.... pero no empecemos a sacar solo por sacar.... SOLO CON RESPONSABILIDAD.... si bien no están en peligro, no hagamos, por favor, que en dos años más SI lo estén...
ASI ES CERVECERO LOS Q TENEMOS ESTAS ESPECIES EN NUESTROS ACUARIOS TENEMOS UNA GRAN RESPONSABILIDAD CON NUESTRA FAUNA NATIVA. TAN FRAGIL Y A LA VEZ TAN HERMOSA.
SE Q OLGA , MOWLI Y TU SE HAN INFORMADO ANTES DE TENER ESTOS HERMOSOS SAPITOS Y LE DARAN BUENOS CUIDADOS.
LES DESEO LO MEJOR EN SU PROYECTOS DE SAPITOS.
A REPRODUCIRLOS Y A DEVOLVER LOS SSPITOS CRIADOS EN EL ACUARIO A SU MEDIO NATURAL.
REPOBLEMOS DE ESTOS HERMOSOS ANFIBIOS LAS CHARCAS DE NUESTRO CHILE
Tormento escribió:Te pasaste Olga super bueno. Lo del fondo con la corteza te quedo muy bueno, creo que vi algo similar en una pagina alemana. Te Felicito!!! Cada vez me dan mas ganas de hacer uno Paludario.
Gracias Tormento!
Dabik escribió:Hace unos dias entre al foro y pocos minutos antes habias posteado las fotos de tu paludario. De verdad que me impresionaste tuntaaaaaa. Por cuestion de tempo no pude postear y ahora que entro nuevamente ya tienes 5 paginas de comentarios. Creo que lo que mas me gusto fue que hiciste algo que hace mucho tiempo tenia en mente hacer, como se que otros tb querian...pero tu lo hiciste pues. La disposicion de las plantas, piedras y la corteza creo que hay de fondo, ademas de los sapitos y las "piñachas" como les dicen a esas pancoritas en algunos lugares, la cascada...todo. Muy muy lindo. Felicitaciones no solo por el paludario sino por el entusiasmo y ganas que le pones a este Hobby, y por tu amor por la naturaleza en general. Saludos cacahuatescos.
Gracias Cacahute, gracias por tu mensaje a mi celu tambien, tu sabes que quiero a todos los "bichitos" pues, y amo la naturaleza! Gracias tuntuuu!!! =D> =D> =D>
Errol escribió:podrias colocar unos sapitos de darwin
Eso !!! Eso!!! Eso!!! Son los sapitos que mas me encantaria tener, porfa, porfa Errol, si sabes donde puedo conseguir un parcitoooo!!!! [-o< [-o< [-o<
Kris: todavia no te contesta el maestro "sapero"? :-k
Ah, y respecto de tener CUALQUIER animalito en la casa, creo que tenemos la RESPONSABILIDAD de dar la vida digna y comoda a este animalito. Si no, mejor no tenerlo.
Ah, y respecto de tener CUALQUIER animalito en la casa, creo que tenemos la RESPONSABILIDAD de dar la vida digna y comoda a este animalito. Si no, mejor no tenerlo.
GRANDE OLGITA ESE ES EL SENTIMIENTO Q CUALQUIER SER HUMANO DEVE MOSTRAR HACIA SU MASCOTA!! CARIÑO Y RESPONSABILIDAD!!