Unacondicionador de agua que cuida y regenera la piel d pez
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- zeusdavd
- Nivel 5
- Mensajes: 716
- Registrado: Lun, 17 Oct 2005, 17:08
- Ubicación: PAPAYANAPOLIS
- Contactar:
Unacondicionador de agua que cuida y regenera la piel d pez
[font=Arial Black]Colaboración enviada por M. Luz Covarrubias[/font]
[font=Arial Black]
Otro datito para los Compañeros
Un acondicionador de agua que cuida y regenera la piel de los peces.
ACONDICIONADOR CON ALOE VERA
Esto apenas puede llamarse un artículo aunque si es un muy buen tip que puede ayudar a los peces mucho, sin afectarlos y a un precio muy bajo.
Al terminarse mi acondicionador para acuario con Aloe Vera me fue imposible conseguir otro con Aloe Vera en el pequeño pueblito donde vivo. Mi pececito, KingYo, que es un Goldfish de tres años y mis ocho ángeles son muy queridos por mi y no escatimo nada para hacerles más placentero su encierro (dentro de sus respectivas peceras) que, aunque con suficiente espacio no deja de ser un sitio limitado y por ello me parece a mi son más dignos de algunas atenciones que no tendrían en libertad. Digamos una pequeña compensación por toda la belleza y felicidad que traen a sus dueños. Al no encontrar en ningun lado mi marca preferida decidí ir a por uno no tan completo pero aún bueno y arriesgarme a completarlo yo misma. (NOTA: Puedes encontrar un acondicionador basico en NEUTRALIZADOR DE CLORO)
Preparación
Corté una "penca" (hoja gruesa) de una de mis sávilas (Aloe Vera) que uso yo en lo personal para cuidar mi piel y que son comestibles. Corté el equivalente de unos dos o tres cubos de hielo, le quité la cáscara verde y solo dejé la sustancia gelatinosa de dentro la cual licué con un vaso de agua hasta que se disolvió totalmente y agregue mi poción mágica al agua recién cambiada.
No solo le facinó a KingYo, sino que noté que se sentía mucho más cómodo en el agua gracias a que no sentía el picor que sus cambios de agua le suelen dar, lo cual noto pues se frota en las paredes de cristal, para obtener algo de lama o algas de las que hayan quedado para suavisar su piel. Además al poco tiempo de usar la sávila natural sanó de unas escamas que tenía lastimadas y su piel es bella y colorida a pesar de ser un pez Goldfish adulto. Ahora, cada cambio parcial de agua es un verdadero placer para mi KigYo y para mi al ver que ya no sufre. Los ángeles lo disfrutan también aunque sus cambios de agua son más esporádicos.
Nota: En las farmacias y tiendas de dietética se puede encontrar zumo de Aloe Vera. Es una alternativa si en tu región no crece esta planta.
Dosificación
La proporción a usar de sávila por agua sería aproximadamente de 1 centimetro cúbico por cada 10 litros de agua.
La Sávila natural es realmente maravillosa no solo para los peces sino en cantidades de dolencias en los humanos.
http://www.geocities.com/acuariogratis/index.html[/font]
PD- SOLO SE QUIERE COMPARTIR ESTOS DATOS A TRAVEZ DE ESTE POST
[font=Arial Black]
Otro datito para los Compañeros
Un acondicionador de agua que cuida y regenera la piel de los peces.
ACONDICIONADOR CON ALOE VERA
Esto apenas puede llamarse un artículo aunque si es un muy buen tip que puede ayudar a los peces mucho, sin afectarlos y a un precio muy bajo.
Al terminarse mi acondicionador para acuario con Aloe Vera me fue imposible conseguir otro con Aloe Vera en el pequeño pueblito donde vivo. Mi pececito, KingYo, que es un Goldfish de tres años y mis ocho ángeles son muy queridos por mi y no escatimo nada para hacerles más placentero su encierro (dentro de sus respectivas peceras) que, aunque con suficiente espacio no deja de ser un sitio limitado y por ello me parece a mi son más dignos de algunas atenciones que no tendrían en libertad. Digamos una pequeña compensación por toda la belleza y felicidad que traen a sus dueños. Al no encontrar en ningun lado mi marca preferida decidí ir a por uno no tan completo pero aún bueno y arriesgarme a completarlo yo misma. (NOTA: Puedes encontrar un acondicionador basico en NEUTRALIZADOR DE CLORO)
Preparación
Corté una "penca" (hoja gruesa) de una de mis sávilas (Aloe Vera) que uso yo en lo personal para cuidar mi piel y que son comestibles. Corté el equivalente de unos dos o tres cubos de hielo, le quité la cáscara verde y solo dejé la sustancia gelatinosa de dentro la cual licué con un vaso de agua hasta que se disolvió totalmente y agregue mi poción mágica al agua recién cambiada.
No solo le facinó a KingYo, sino que noté que se sentía mucho más cómodo en el agua gracias a que no sentía el picor que sus cambios de agua le suelen dar, lo cual noto pues se frota en las paredes de cristal, para obtener algo de lama o algas de las que hayan quedado para suavisar su piel. Además al poco tiempo de usar la sávila natural sanó de unas escamas que tenía lastimadas y su piel es bella y colorida a pesar de ser un pez Goldfish adulto. Ahora, cada cambio parcial de agua es un verdadero placer para mi KigYo y para mi al ver que ya no sufre. Los ángeles lo disfrutan también aunque sus cambios de agua son más esporádicos.
Nota: En las farmacias y tiendas de dietética se puede encontrar zumo de Aloe Vera. Es una alternativa si en tu región no crece esta planta.
Dosificación
La proporción a usar de sávila por agua sería aproximadamente de 1 centimetro cúbico por cada 10 litros de agua.
La Sávila natural es realmente maravillosa no solo para los peces sino en cantidades de dolencias en los humanos.
http://www.geocities.com/acuariogratis/index.html[/font]
PD- SOLO SE QUIERE COMPARTIR ESTOS DATOS A TRAVEZ DE ESTE POST
- SERGIÑO
- Fundador
- Mensajes: 5169
- Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
- Sexo: Hombre
- Ubicación: CONCEPCION
zeusdavd escribió:ojo no olvidar q de vez en cuando una vez al mez pueden echar unas gotitas de jugo de ajo al agua del acuario esto hara q los peces se hagan + fuertes y robustos y con eso se bajan las posibilidades de q contraigan enfermedades sin contar que el apetito sube considerablemente en los regalones.
Asi es.........publique un Post en Enfermedades al respecto........ O:)
- Sr.Oscuro
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 991
- Registrado: Jue, 18 Ago 2005, 12:54
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Concepcion
los ultimos estudios demuestran que el efecto del aloe vera sobre los peces y seres vivos es extremadamente extenso, algunas vez cure un pez con baños de aloe vera, fue una piraña que fue atacada por otras y que muy pero muy, es mass algunos que participan aca apostaban que no se salvaria pero el Aloe vera que en ese entonces me habian traido de USA hiso efecto y la piraña se curo de sus heridas.
aca les dejo algo de informacion adicional del Aloe y que como veran su espectro de acción es mucho mayor al que se atribuye a la alicina.(ALiCINA = AjO)
Propiedades que han sido estudiadas por diferentes instituciones y universidades USA
- Nutritivo, inhibidor del dolor, antiinflamatorio, cicatrizante, bactericida digestivo, fungicida, regenerador celular, antibiótico, energizante, antiséptico, antiviral y desin-toxicante.
Componentes:
· Aminoácidos: Contiene 7 de los 8 aminoácidos esenciales y 18 de los 22 considerados secundarios. Regeneran los tejidos.
· Antriquinonas: Proporcionan un efecto antibactericida y antifúngico (especialmente hongos cutáneos). También tienen efectos analgésicos.
· Enzimas: Transforman las proteínas en aminoácidos fácilmente asimilables.
· Saponinas: Actúan como limpiadoras y antisépticas.
· Minerales: Calcio, magnesio, sodio, cobre, yodo, fósforo, hierro, manganeso, potasio, cinc, cromo y germanio.
· Azúcares: Monosacáridos y polisacáridos con acción antinflamatoria y antiviral.
· Vitaminas: Betacaroteno (provitamina A), B1, B2,B3, B6, B12, E, C y ácido fólico.
Bueno hay un post en dr.pez respecto a la Aloe Vera sus beneficios en los acuarios, apenas los pille lo linkeo aca.
Slu2
Sr.Oscuro
aca les dejo algo de informacion adicional del Aloe y que como veran su espectro de acción es mucho mayor al que se atribuye a la alicina.(ALiCINA = AjO)
Propiedades que han sido estudiadas por diferentes instituciones y universidades USA
- Nutritivo, inhibidor del dolor, antiinflamatorio, cicatrizante, bactericida digestivo, fungicida, regenerador celular, antibiótico, energizante, antiséptico, antiviral y desin-toxicante.
Componentes:
· Aminoácidos: Contiene 7 de los 8 aminoácidos esenciales y 18 de los 22 considerados secundarios. Regeneran los tejidos.
· Antriquinonas: Proporcionan un efecto antibactericida y antifúngico (especialmente hongos cutáneos). También tienen efectos analgésicos.
· Enzimas: Transforman las proteínas en aminoácidos fácilmente asimilables.
· Saponinas: Actúan como limpiadoras y antisépticas.
· Minerales: Calcio, magnesio, sodio, cobre, yodo, fósforo, hierro, manganeso, potasio, cinc, cromo y germanio.
· Azúcares: Monosacáridos y polisacáridos con acción antinflamatoria y antiviral.
· Vitaminas: Betacaroteno (provitamina A), B1, B2,B3, B6, B12, E, C y ácido fólico.
Bueno hay un post en dr.pez respecto a la Aloe Vera sus beneficios en los acuarios, apenas los pille lo linkeo aca.
Slu2
Sr.Oscuro