Desarrollo de controlador

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
andres
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 443
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 12:09
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por andres »

rodrigo escribió:holas wenop
varias veces e posteado en este for, que es un foro argentino y weno mientras mas lo leo
mas veo son ultra busquillas... puro bricolage los foristas, son capos y se ayudan ene en este tema...
pero weno

http://www.croa.com.ar/ipb2/index.php?showtopic=5582
esto es lo que tu buscas.....?
mira las fotos, el tipo que los hace los vende en una de esas te envia uno ....
amigo, la idea es que lo hagamos aca y bien, he automatizado cosas mucho mas grandes y complejas como centrales termicas de agua (chiller, bombas, torres de enfriamientos, calderas, valvulas, dampers, etc), ademas lo uno que nos hace falta es algun forista electronico que le pegue arto a los circuitos impresos, por que lo complicado aca es armar los sensores de ph, ya que los de temperatura estan, las valvulas de riego del homecenter andan bien y son de 24v, algunos reles y el controlador.
al controlador le ponemos un puerto de comunicacion y lo controlamos desde el pc con algun software.
todo esto existe asi que avisenme quien se suma.........

saludos
Avatar de Usuario
rodrigo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 872
Registrado: Mié, 08 Jun 2005, 11:07
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por rodrigo »

andres escribió:
rodrigo escribió:holas wenop
varias veces e posteado en este for, que es un foro argentino y weno mientras mas lo leo
mas veo son ultra busquillas... puro bricolage los foristas, son capos y se ayudan ene en este tema...
pero weno

http://www.croa.com.ar/ipb2/index.php?showtopic=5582
esto es lo que tu buscas.....?
mira las fotos, el tipo que los hace los vende en una de esas te envia uno ....
amigo, la idea es que lo hagamos aca y bien, he automatizado cosas mucho mas grandes y complejas como centrales termicas de agua (chiller, bombas, torres de enfriamientos, calderas, valvulas, dampers, etc), ademas lo uno que nos hace falta es algun forista electronico que le pegue arto a los circuitos impresos, por que lo complicado aca es armar los sensores de ph, ya que los de temperatura estan, las valvulas de riego del homecenter andan bien y son de 24v, algunos reles y el controlador.
al controlador le ponemos un puerto de comunicacion y lo controlamos desde el pc con algun software.
todo esto existe asi que avisenme quien se suma.........

saludos


puchas... pa serte sincero, puse esa paguina por que los tipos lo an echo ya
asi que puedes darte el tiempo de pedirle alguna ayuda
a mi me da lo mismo si travajaste en la nasa ......

yo respondi a la pregunta:
¿Alguien ha desarrollado con éxito algún prototipo?
de keko.......


mira, lee un poco el post de los argentinos..., porfa
Avatar de Usuario
Wassabi
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 149
Registrado: Jue, 02 Nov 2006, 13:13

Mensaje por Wassabi »

eeeehh, yo puedo soldar....
En serio, tengo ganas de ayudar, pero de saber del tema.... NULO.
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Hola,


El proyecto sin duda es bien entretenido, pero toma tiempo y money, pues si le van sumando cada componente el costo no es menor. La sonda de PH (el electrodo) se debe comprar, pues veo difícil que se pueda fabricar de manera artesanal. El control propiamente tal es relativamente simple.

Hanna vende Sondas de PH, en la empresa en la que trabajaba compramos una para un control de PH pero para sistemas de riego. No recuerdo su costo pero me imagino del orden de los 40 mil pesos ? tal vez menos.

http://www.hannachile.com/

En cuanto a las placas en sí, probablemente se deban mandar a hacer a una fábrica a no ser que alguien se maneje bien con algún método artesanal de fabricación ( con esos sprays fotosensibles).

Bueno, si se animan y hay tiempo disponible, tal vez les pueda apoyar con algunos circuitos.

Con un PLC debiera ser mucho más rápido y menos engorroso pero lamentablemente quedará creo yo un poco más limitado a las capacidades del PLC.

En todo caso respondiendo la pregunta de Keko:

Sí, claro que se puede hacer.

Saludos.
Avatar de Usuario
Cristian
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 489
Registrado: Jue, 12 Oct 2006, 12:47
Sexo: Hombre
Ubicación: Cerro Navia, Santiago

Mensaje por Cristian »

Estimado,

Se agradece la información. Este es un tema re-interesante y está dentro de los bricos que en algún momento quiero efectuar.

El principal problema parece ser encontrar alguno de los sensores, pero bueno, nada es facil.

Despues de buscar harta info, parece que por estos lados nadie ha efectuado este tipo de automatización, y probablemente partir de cero no es una tarea sencilla (como el enlace que se muestra aqui)..... en todo caso con un PLC la cosa cambia es harto más sencillo.

Un PLC debería estar en torno a las $100.000-$150.000, y las posibilidades de control quedaría limitado sólo a los sensores diponibles.

Un PLC, para los que no sepan es un controlador programable (via un PC) que tiene una serie de
entradas y salidas (análogas-contactos o digitales). En el fondo esta cajita se programa para que efectúe una operación cuando se cumpla cierta condición. Por ejemplo : si sensor de nivel on- hace funcionar bomba - hasta sensor nivel off. En el fondo con las entradas suficientes (y los sensores) y una buena lógica, puede controlar todo el acuari (luces, temperatura, nivel, bombas de circulación, y un largo etc).


Como desafío claramente es más atractivo hacer este controlador desde cero, pero lamentablemente el tiempo (y un poco los conocimientos) no dan para tanto. Ojalá alguien de por acá pueda hacer algo completo. Personalmente me comprometo que cuando haga mi proyecto se los mostraré con lujo y detalles, pero para eso falta un poco (haarto....).

Muchas gracias por la info,


Saludos
Avatar de Usuario
>>Gonzalo<<
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1493
Registrado: Dom, 17 Abr 2005, 15:30
Ubicación: V - RM
Contactar:

Mensaje por >>Gonzalo<< »

Me corrijo,

>>Gonzalo<< escribió:En todo caso respondiendo la pregunta de Keko:

Sí, claro que se puede hacer.

Saludos.


La pregunta de Keko era si alguien lo había hecho y creo que aun no se ha hecho, al menos que yo sepa.

Saludos.
Avatar de Usuario
Keko
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 321
Registrado: Lun, 11 Jul 2005, 12:26
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (Pte. Alto)

Mensaje por Keko »

>>Gonzalo<< escribió:Me corrijo,

>>Gonzalo<< escribió:En todo caso respondiendo la pregunta de Keko:

Sí, claro que se puede hacer.

Saludos.


La pregunta de Keko era si alguien lo había hecho y creo que aun no se ha hecho, al menos que yo sepa.

Saludos.


Hola Gonzalo

Gracias por tu aporte. La verdad es que tengo hartas ganas de hacerme algo parecido, pero lamentablemente no domino el tema, y como dicen, la unión hace la fuerza, combinando conocimientos lograremos realizar el proyecto.
De la misma forma que aquí http://www.croa.com.ar/ipb2/index.php?showtopic=5582, alguien sabrá soldar, otro tendrá la experiencia de fabricar circuitos, etc.

Que les parece, le damos pa´delante.


Gonzalo: Creo que el auto corregirte es solo por los pececitos de colores. Saludos Cordiales.
Avatar de Usuario
animal2.0
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 467
Registrado: Sab, 13 Ene 2007, 13:42
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago (cerrillos)

Mensaje por animal2.0 »

En cuanto a las placas en sí, probablemente se deban mandar a hacer a una fábrica a no ser que alguien se maneje bien con algún método artesanal de fabricación ( con esos sprays fotosensibles).

Amigo, las placas las fabrica uno mismo, yo personalmente eh fabricado algunos circuitos tales como dimmer, timmer, amplificadores, bueno estudie electronica, igual se vee bastante complicado el circuito, ya que no puedes tener margen de error en esto, pero se puede......las placas se llaman placas para circuito impreso y se venden en casa royal o en cualquier casa electronica, consiste en una placa de fibra de vidrio,de 1 o 2 mm de espesor que por una cara lleva una lamina de cobre en la cual dibujas el circuito con un lapiz especial que vale como $2000
no me acuerdo el nombre, cuando tienes dibujado el circuito, se sumerge la placa en un acido (percloruro ferrico $1500)la cual se come todo el cobre que no fue dibujado con el lapiz, quedando asi dibujado el circuito.Posteriormente se procede a perforar cada orificio donde se conectaran y soldaran todos los pines de los respectivos componentes electronicos.....pero repito el circuito en si se vee bastante complejo, la verdad no tengo mucho tiempo para estudiarlo y ver como andariamos con el tema, porque como dije al trabajar con componentes electronicos no puede haber margen de error de lo contrario tendras problemas en su funcionamientopero ma tratare de hacer el tiempo para ver, o tal vez haya otro técnico en el foro para tener otra opinion

Es la humilde opinion de un Técnico en Electrónica

saludos
Avatar de Usuario
Jean Paul
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 496
Registrado: Lun, 02 Oct 2006, 19:38
Ubicación: ñuñoa

Mensaje por Jean Paul »

yo mas o menos se hacer placas... he visto a mi papa hacer lo que no tengo idea son donde se compran los materiales... en todo caso hacer las placas es lo mas facil... lo peluo es encontrar todos los componentess que van en ella y entender un poco la onda para poder hacer que resulte..... igual yo estoy interesado en este asi que si se arma un grupo yo me sumo y puedo aportar esos conocimientos
Avatar de Usuario
gustaveytor
Nivel 7
Nivel 7
Mensajes: 1050
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 09:04
Sexo: Hombre
Ubicación: Valparaiso/Santiago/LLay LLay

Mensaje por gustaveytor »

esta bueno pero no sera mucho???

¿cual es la gracia de tenerlo todo automatizado?
Avatar de Usuario
andres
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 443
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 12:09
Sexo: Hombre
Ubicación: santiago

Mensaje por andres »

gustaveytor escribió:esta bueno pero no sera mucho???

¿cual es la gracia de tenerlo todo automatizado?
monitoreas los parametros de tu acuario, actua solo cuando algo no anda bien, manda alarmas y mensajes (sonoros, por pantalla, incluso mail), y por ultimo lo conectas al pc de tu casa y lo controlas desde tu oficina.

saludos
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

se agradece el link hace tiempo ke buscaba algo de similares caracteristicas mi pregunta es el procesador principal que maneja todo el sistema se encontrara en el comercio??? pues bien mi proyecto constaba solo de aparataje para eliminar definitivamente todo el consumo electrico y reemplazarlo todo por paneles solares y enerjia eolica en su defecto mi unico tope fue el termo calefactor ke es de 300 watts y el sistema ke confeccine alcanza 220 volts con 250 watts lo ke hacia ke el acuamulador de energia se me fuera de golpe y nececitaba un elevador de voltage de por lo menos 850 watt el cual ya consegui ahora solo me falta conseguir los demas paneles solares

insisto buenisimo aporte

CRISTIAN PODRIAS ENSEÑARME MAS ACERCA DE LOS PLC ME INTEREZO MUCHO TU IDEA

SALUDOS SPCTRO .....
Cerrado