pasio1984 escribió:bonito acuario, donde conseguiste los tetras ojos rojos ???
saludos
no son tetras ojos rojos...
son Hemigrammus ocellifer, o tetra ocellifer...
en mi tienda favorita... Acuarium center... ahy en los platanos... ya tu sabe...
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
>>Gonzalo<< escribió:Hola,
Bueno primero felicitarte, pues se ven muchos avances respecto de los inicios de tu acuario.
Lo otro es que según se ve lograste vencer las algas que tanto molestaban, creo que la paciencia era la clave.
>>Gonzalo<< escribió:Me gusta mucho como se ve, estoy de acuerdo si en que el fondo podría mejorarse. Hay que estar atento al Echinodorus, que no te desordene demasiado, pues crecen mucho. Tal vez si lo logras mantener bien podado lo mantengas bien a raya.
>>Gonzalo<< escribió:Hay una zona que se encuentra por sobre las sagitarias que se ve demasiado oscura, tal vez agregando alguna otra planta que logre llenar ese vacío haría que el conjunto se viera aun más homogeneo. (heterantera zosterifolia tal vez?) O incluso pueden ser las mismas Ambulias y ludwigias pero tallos pequeños (juega con la poda, con tal de hacer que en aquella zona aparezcan algunos tallos).
>>Gonzalo<< escribió:Y es subjetivo por supuesto pero yo intentaría jugar más con las líneas, si te fijas hay como una línea en ángulo descendente que parte por las ambulias, pasa por las Ludwigias y baja hasta llegar a la riccia. Cuando vayas podando intenta manter dicha línea, y las plantas (rotalas de la derecha) las iría agrupando aun más (encuentro que les falta poda).
>>Gonzalo<< escribió:Siento que le vendría como anillo al dedo una última corrida de plantas más finas por detrás del Echinodorus que den la sensación de mayor lejanía. Con ello ganarías más profundidad. Lamentablemente no se me ocurre que tipo de plantas salvo los Cyperus y la Elecoharis Acicularis, pero no son fáciles de conseguir. Habría que darle más vueltas de seguro hay alguna otra alternativa.
>>Gonzalo<< escribió:En otra orpotunidad, antes de tomar la foto trata de llenar más el acuario de forma tal que no se vea ese "margen de luz" por sobre el nivel del agua y por debajo de la tapa. Si no puedes llenarlo, pues lpegar un papel negro. Quitando los implementos lograrás aun mayor naturalidad.
Nuevamente Felicidades.
chauza escribió:esta precioso
quizas didiplis diandra en las zona obscura
( en mi opionion quedan muy bien a esa altura por el color que toma)
de verda ojo con la elechoaris que luego no hay nadie que la controle jejehehejej
pero se ve sano y muy bien la ilumincaion de la foto
te felicito
pd : si te decides por la didiplis yo te paso ;)
felicitaciones
saludos
waton8 escribió:chauza escribió:esta precioso
quizas didiplis diandra en las zona obscura
( en mi opionion quedan muy bien a esa altura por el color que toma)
de verda ojo con la elechoaris que luego no hay nadie que la controle jejehehejej
pero se ve sano y muy bien la ilumincaion de la foto
te felicito
pd : si te decides por la didiplis yo te paso ;)
felicitaciones
saludos
uuuuu
yaa... por ultimo para cambiar las rosinervig detras de la Echinodorus...
waton8 escribió:Hola,>>Gonzalo<< escribió:Y es subjetivo por supuesto pero yo intentaría jugar más con las líneas, si te fijas hay como una línea en ángulo descendente que parte por las ambulias, pasa por las Ludwigias y baja hasta llegar a la riccia. Cuando vayas podando intenta manter dicha línea, y las plantas (rotalas de la derecha) las iría agrupando aun más (encuentro que les falta poda).
es q me da miedo cortar cada brote q les sale... estoy esperando q crescan más... si tienes algun consejo, bienvenido sea...