INNOVANDO EN CO2 CASERO POR SPCTRO

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

Wassabi escribió:
spctro escribió:
Pezvetera escribió:pero tiene una valvula de escape de gas, para evitar la ruptura de los tubos de aluminio, tomando el olor del gas se podria saber si es alcohol o no, claro q es un metodo subjetivo.
gracias acabas de dar solucion a una de sus limitaciones


De alguna manera sí, pero ya se habría inyectado alcohol al acuario y no sabríamos en que medida...
Acabo de pasar por el Lider, y hay unos frascos de vidrio, de esos para las mermeladas de las abuelas a cerca de $500.-.
Se podrían reemplazar los tubos de aluminio por estas botellas de vidrio, de esa manera tenemos un control al menos visual de la reacción..

Un abrazo


dudo q la presion debida al alcohol sea suficiente como para levantar el manometro hasta 30 psi (sin necesidad de calentar)... asi q cuando el manometro indica la baja de presion podemos estar seguros de q la fermentacion no puede ir más alla...

spctro revisa la acotacion q te hice más arriva...
Avatar de Usuario
morincito
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 576
Registrado: Mar, 17 Abr 2007, 00:22
Ubicación: santiago, las condes

Mensaje por morincito »

hola..... y cuando la lista de materiales y de precios.(y si puedes donde los compraste).???
me podrias explicar un pokito en que consiste esa valvula???... soy un poko ñlento..jajajaj

salu2
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Mensaje por spctro »

waton8 escribió:
Wassabi escribió:
spctro escribió:
Pezvetera escribió:pero tiene una valvula de escape de gas, para evitar la ruptura de los tubos de aluminio, tomando el olor del gas se podria saber si es alcohol o no, claro q es un metodo subjetivo.
gracias acabas de dar solucion a una de sus limitaciones


De alguna manera sí, pero ya se habría inyectado alcohol al acuario y no sabríamos en que medida...
Acabo de pasar por el Lider, y hay unos frascos de vidrio, de esos para las mermeladas de las abuelas a cerca de $500.-.
Se podrían reemplazar los tubos de aluminio por estas botellas de vidrio, de esa manera tenemos un control al menos visual de la reacción..

Un abrazo


dudo q la presion debida al alcohol sea suficiente como para levantar el manometro hasta 30 psi (sin necesidad de calentar)... asi q cuando el manometro indica la baja de presion podemos estar seguros de q la fermentacion no puede ir más alla...

spctro revisa la acotacion q te hice más arriva...


no guakala no me gusta con jalea aparte no me resulta shangos !!!!!
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

no me referia... a la jalea... era lo de poner una llave antes de la entrada a cada botella... asi las puedes cambiar de a una y asi mantener un suministro de CO2 más constante
bloymir
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 676
Registrado: Mié, 18 Ene 2006, 02:51
Sexo: Hombre
Ubicación: el abrazo maipu

Mensaje por bloymir »

espero el como hacerlo paso a paso felicitaciones :D
Avatar de Usuario
Elitesupport
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 494
Registrado: Sab, 23 Jun 2007, 06:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile
Contactar:

Re: INNOVANDO EN CO2 CASERO POR SPCTRO

Mensaje por Elitesupport »

spctro escribió:BUENO SEÑORES AKI VA MI CO2 CASERO COMO LO PROMETI

es bastante economico y facil de construirlo la perdida de gas se reduce a nada la mezcla dura alrrededor de 1 mes y medio (comprovado) y cuando la mezcla se acaba continua la entrega de gas hasta bajar la comprecion a cero

Imagen

se puede obtener increibles resultados cuenta de una gran cantidad de anillos de goma y coplas apernables 2 botellas de aluminio muy fasil de conseguirlas en lider un manometro el cual me da el valor de la comprecion para no rebentar las botellas ya ke son de aluminio

Imagen

en la siguente imagense puede obsrvar ke el manometro esta cerca de las 30 psi y tiene un liberador de precion en el lado izquierdo el cual debe usarse antes de llegar a las 50 psi ya que de lo contrario las botellas peligran de explotar

Imagen

como se puede observar en la siguiente foto se puede conectar trankilamente a un difusor de co2 el cual mantiene un micro burbugeo permanente y regulado por una llave de bola el unico problema es la exactitud de la llave de bola de la cual estoy estoy buscando un reemplazo mas eficas y exacto

espero les guste este ORIGINAL BRICO

*Pronto spctra 1 una buenisima solucion a la iluminacion del acuario *


Algo más exacto que la llave de bola es una llave de paso de para agua normal o con hilo, en homecenter vale como 1.800

Suerte
Avatar de Usuario
gstortoni
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 144
Registrado: Dom, 22 Jun 2008, 21:39
Ubicación: Vivo en 22 de la florida, trabajo en Providencia..
Contactar:

Re: INNOVANDO EN CO2 CASERO POR SPCTRO

Mensaje por gstortoni »

ALGUIEN SABE PORQUE AVECES NO VEO LAS IMAGENES...

AYUDAAAAAAAAA.
PROBE CON INTERNET EXPLORER, CON FIREFOX Y NADA..PERO NO SIEMPRE PASA
Avatar de Usuario
spctro
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 338
Registrado: Mar, 10 Oct 2006, 17:42
Sexo: Hombre
Ubicación: cerro navia

Re: INNOVANDO EN CO2 CASERO POR SPCTRO

Mensaje por spctro »

gstortoni escribió:ALGUIEN SABE PORQUE AVECES NO VEO LAS IMAGENES...

AYUDAAAAAAAAA.
PROBE CON INTERNET EXPLORER, CON FIREFOX Y NADA..PERO NO SIEMPRE PASA


mister cuando el foro cambio su formato murieron todas las fotos que estaban arriba
Cerrado