waton8 escribió:bno y en mi caso q hago??? lo pongo a 30cm o a 1/2 metro??
en tu caso deberias ponerlo a medio metro, pero eso significa que un solo foco de 70 no te va a dar ... deberia haber sido de 150watt y ni un problema .... yo he probado iluminar un acuario de 120cm , con un solo foco de 150 watt ... bastante arriba ... te sorprenderias lo bien que ilumina (Dalilo, tonchi, gonzalo son etstigos)....
el problema que al ser de 70 watt te quedaras corto ... deberias poner 2 focos de 70 watt ... y tomar cada lado como si fuera de 50cm ... osea poner los focos a 25 cm ....
un solo foco HQI se recomienda para iluminar acuarios de hasta 70 cm ... pasado eso es mejor poner dos focos ...
mmmm
creo q lo pondre a 30 cm numas entonces... jejejejejeje
lo q pasa es q mi idea era complementar el foco con un par de aquarelle... por el efecto de la luz en los colores rojos y azules...
waton8 escribió:bno y en mi caso q hago??? lo pongo a 30cm o a 1/2 metro??
en tu caso deberias ponerlo a medio metro, pero eso significa que un solo foco de 70 no te va a dar ... deberia haber sido de 150watt y ni un problema .... yo he probado iluminar un acuario de 120cm , con un solo foco de 150 watt ... bastante arriba ... te sorprenderias lo bien que ilumina (Dalilo, tonchi, gonzalo son etstigos)....
el problema que al ser de 70 watt te quedaras corto ... deberias poner 2 focos de 70 watt ... y tomar cada lado como si fuera de 50cm ... osea poner los focos a 25 cm ....
un solo foco HQI se recomienda para iluminar acuarios de hasta 70 cm ... pasado eso es mejor poner dos focos ...
mmmm
creo q lo pondre a 30 cm numas entonces... jejejejejeje lo q pasa es q mi idea era complementar el foco con un par de aquarelle... por el efecto de la luz en los colores rojos y azules...
el hqi se comera a la luz de los tubos , el acuario no se vera parejo iluminado ... pero es lo que hay ....
no se no estoy tan de acuaerdo de hecho en mi acuario no pasa por otro lado creo que se aprovecha mas la luz por que la luz que entra al agua con un angulo de incidencia x (no perpendicular) tiene la ventaja que al chocar con el vidrio de la pared lateral del acuario esta luz rebota hacia adentro, reduciendo aun mas las perdidas de luz .... con respecto al aumento de temp... no se me da la idea que no es tan importante al menos no en mi acuario que es grande.... mas que mal es un ahorro de energia que el agua se ilumine y calente con los focos asi el calentado esta menos tiempo prendido....
ademas con respecto a lo de los angulos y todo eso, tambien creo QUE NO SE ESTA TOMANDO EN CUENTA UN FACTOR MUY IMPORTANTE, y es que las ampolletas vienen montadas sobre un foco que la idea es que sea una parabola lo mas perfectamente posible lo que en definitiva sirve para "paralelizar" la luz es decir que rebote con el angulo que sea en el foco y baje lo mas perpendicular a la superficie posible....
Jean Paul escribió:no se no estoy tan de acuaerdo de hecho en mi acuario no pasa por otro lado creo que se aprovecha mas la luz por que la luz que entra al agua con un angulo de incidencia x (no perpendicular) tiene la ventaja que al chocar con el vidrio de la pared lateral del acuario esta luz rebota hacia adentro, reduciendo aun mas las perdidas de luz .... con respecto al aumento de temp... no se me da la idea que no es tan importante al menos no en mi acuario que es grande.... mas que mal es un ahorro de energia que el agua se ilumine y calente con los focos asi el calentado esta menos tiempo prendido.... ademas con respecto a lo de los angulos y todo eso, tambien creo QUE NO SE ESTA TOMANDO EN CUENTA UN FACTOR MUY IMPORTANTE, y es que las ampolletas vienen montadas sobre un foco que la idea es que sea una parabola lo mas perfectamente posible lo que en definitiva sirve para "paralelizar" la luz es decir que rebote con el angulo que sea en el foco y baje lo mas perpendicular a la superficie posible....
al final es una cosa de gustos , si yo quiero que el acuario se ilumine de forma natural y parejo , lo pondre a la altura que dice la formula, a mi gusto un acuario iluminado disparejo se ve mal ... por lo que el ideal es un hqi cada 60 cm de acuario .... esa luz que tu dices rebota en el vidrio es poca , por que a medida que el angulo aumenta la luz rebota en el agua ... el hecho de usar los hqi como metodo de celefaccion es algo subjetivo , bueno ahora pero desastroso en el verano ... los acuaristas que iluminan con HQI pasan el verano luchando para que la temperatura no suba a valores peligrosos ... en los focos hqi corrientes las mismas bases de la ampolleta limitan la luz que da para los lados en angulos mayores a 45 .... revisalo ... parate al lado del foco y miralo con la luz prendida y ve subiendo hasta superar los 45 grados ...
el ideal es tener un hqi cada 60 cm ... y ponerlo a 30 cm de altura ...
lo que es yo ya lo colgue a 35 cm para mis 70 cm de largo... quiero agregar un tubo actinico o t5 actinico para dar el efecto de amanecer y anochecer... ademas que entiendo es una luz bastante utilizada por los corales...
gracias Sid por los consejos