Que opinan del Skimmer de Azoo?

Todo sobre los acuarios de agua salada.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

pues quisiera tener algo de los 2, osea en misma cantidad, ni mas ni menos de los 2...
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

BIENVENIDO, como bien dice sergiño puedes usar un sistema BERLIN, aunq yo me inclino por un DSB (aunq este debatido) tengo muchos cliente q lo tiene desde hace años y le va bien de hecho uno de ellos mantiene dos angel regal (pyglopites diacanthus), si vas a tener corales cuida el NO3. la ilumincion estamos hablando de fluorecente??? power compac???? Metal halaide????, ahora con del skmmir si pudes reunir un poquito mas de dinero comprate uno mejor no te digo q sea MALO el de azoo pero, reuno mas y comprate otro, ya q el skimmer como dice sergiño es el riñon del acuario entonces hay q comprar buen riñon............jejejejje............ yo tengo un berlin air lift de red sea, pero lo compre de ATORADO hubiese reunido un poquito mas y me traigo un prinz de red sea, ya estoy en proceso de cambio de acuario para uno de 300lt con un DSB, skimmer, Berlin venturi de red sea, MH....... todo poco a poco para diciembre esta listo....... ahora con lo de los payasos con una parejita te ira bien ;)...........cual es ese gobio fuego???? me refiero como le dicen en tu pais es diference a como le dicen a chile y vzla por eso es mejor usar entre parentesis el nombre cientifico, yo asumo q te refieres al fire fish (nemateleotris decora/magnifica si consigues un helfrichi DIOSSSSS eres mi IDOLO) pues es un lido pez y facil de manter. de corales puedes empezar como yo con algunos soft coral, ricordeas, actinodiscom rodacthil etc.........pues creo q escribi mucho :P, exito y una vez mas BIENVENIDO al LADO CLARO jejejejje de la acuariofilia :P suerte y cualquier duda escrib de nuevo

Luis_Disco
Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

Jeje gracias por tu consejo, de la luz no sabria decirte de que tipo es, son parecidos a reflectores, mas no son, se usan muchas veces para decoracion en las casas etc..pero weno, aun me confundo con lo de la roca viva y los corales, que no de la roca viva salen los invertebrados que crean el proceso biologico que vienen siendo los corales? corrijanme, creo estoy muuy perdido jeje, sobre el pez si es ese jeje, y aparte podria pponer un Parablennius ruber o un Synchiropus picturatus ? Tambien si no es muuucho pedir, quisiera que me dijeran como aclimatarlos, como se alimentan(al igual que los de agua dulce?), la temperatura ideal, la maduracion de 1 mes y medio cierto? Y no escribes mucho jaja entre mas mejor, asi aprendo mas ;)

Saludos!
Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Mira Geko!!!.........un Acuarista de REEF.....me enseño hace tiempo atras que lo mas importante que uno tenia que hacer previamente era "LEER Y LEER" mucho.. todo... lo que hay sobre el Tema y hay bastante!!!.......te recomiendo http://www.All-Reefs.com........en el cual encontraras muuuucha información!!!!.......... \:D/
Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

Si, si ya he leido, pero weno, como dices yo creo no lo suficiente, he leido, pero me bastan esas dudas, que no he encontrado en ningun lado, pero weno, que mas que sus consejos, son los mejores ;) !
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

Geco escribió:Jeje gracias por tu consejo, de la luz no sabria decirte de que tipo es, son parecidos a reflectores, mas no son, se usan muchas veces para decoracion en las casas etc..pero weno, aun me confundo con lo de la roca viva y los corales, que no de la roca viva salen los invertebrados que crean el proceso biologico que vienen siendo los corales? corrijanme, creo estoy muuy perdido jeje, sobre el pez si es ese jeje, y aparte podria pponer un Parablennius ruber o un Synchiropus picturatus ? Tambien si no es muuucho pedir, quisiera que me dijeran como aclimatarlos, como se alimentan(al igual que los de agua dulce?), la temperatura ideal, la maduracion de 1 mes y medio cierto? Y no escribes mucho jaja entre mas mejor, asi aprendo mas ;)

Saludos!


tranquilo mi pana q yo cuando empeze estaba mas perdido q tu, si quieres un conseje lee mucho y ten mucha paciencia ahora el Synchiropus picturatus olvidate de el es un madarin psicodelico los mandarines solo comen bichitos de la roca copeopodos, gusanitos, etc... eso se consigue con un acuario bien maduro y con muchaaaaaa rocaaaa viva mas de 100kg por lo menos, si hablamos de 80lt reales como dice sergiño mas arriba, en 80lt no es mucho lo q se puede meter, una pareja de ocellaris un nemateleotris decora y algun gobiodon. para alcanzar la maduracion del acuario debes esperar mucho tiempo mucho, si te refieres al ciclado en 1 mes, si quieres acelerar el proceso usa cycle o stress zyme aunq digan q no sirve, yo creo en ellos por los vendo mucho y tengo clientes q montan un marino con peces en dos dias y siguen la dosis de mantimiento q dice y les va bien.

pd: para q leas un poco A-R ReefCentral. Acuariofilia , dale click a cada uno de ellos.
Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

Gracias Luis, te agregue al msn

Saludos!
Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

que gobodion puede ser? cual es el nombre cientifico?
Avatar de Usuario
SERGIÑO
Fundador
Fundador
Mensajes: 5169
Registrado: Vie, 15 Abr 2005, 15:47
Sexo: Hombre
Ubicación: CONCEPCION

Mensaje por SERGIÑO »

Geko la manera mas rapida y natural de madurar un Acuario.....es ingresando un "Langostino" o "Camaron" muerto......al descomponerse se producira la cadena....Amonio.....Nitritos.......Nitratos.....esperas un tiempo lo mides y veras que esta maduro(obviamente habiendo ya retirado el "bicho" muerto que ingresaste!!! .:silvar:. )
Ahora puedes ocupar el Sistema que te propone mi "Pana" luis Disco.......llegaras a lo mismo........quimicamente.........que a mi personalmente no me gusta............. :-k
Avatar de Usuario
Luis_Disco
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 390
Registrado: Vie, 22 Abr 2005, 20:06
Sexo: Hombre
Ubicación: Caracas-Venezuela
Contactar:

Mensaje por Luis_Disco »

pues si es verdad, yo madure el mio sin camaron o quimicos, la roca viva olia demonio tenia muchos polipos muertos y lo deje asi. ahora pana geko.

Gobiodon Okinawae (yo tengo uno :D)
Gobiodon Histrio.
Gobiodon citrinis.
Gobiodon atrangulatus.

PD1: pana solo me conecto en la noche.
PD2: Sergiño cuando tendras tu avatar?
Avatar de Usuario
Geco
Nuevo
Nuevo
Mensajes: 17
Registrado: Vie, 19 Ago 2005, 02:36
Ubicación: Queretaro, Qro., México

Mensaje por Geco »

Me parecen graciosos esos gobodion jejeje, con respecto a la maduracion, prefiero a lo natural y con calma \:D/ , asi que mejor esperare y hechare por si acaso unas bacterias o algo.

Saludos!
Cerrado