A lo mejor es como las fuentes de agua,con una bomba se va reponiendo el agua en la parte superior de manera paralela a la que se va perdiendo en la parte inferior del acuario,y esto claro esta,continuamente,pero se me da que la solucion de esto puede ser mas simple de lo que pensamos. :-k
Salu2 :-k
2 acuarios en uno. (corregido enlace directo)
Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
el agua no desborda, pues las presion del acuario vertical, debe ser igual a la presion atmosferica del acuario horizontal, esto lo hace el propio peso del agua, el vacio que se forma en la parte superior, se ajusta automaticamente con la presion atmosferica sobre el volumen de agua de la parte inferior.
si ponemos burbujas dentro del vertical, estas deben estar en un circuito cerrado, donde no varie la presion de la camara vertical. esto es, la toma de aire, debe estar en la parte superior del tanque vertical, el tener viciado el oxigeno en esas burbujas es lo de menos, con la camara baja y la cascada se tiene solventado eso, pues los peces son libres de viajar (asi como el agua tambien) de un lugar a otro, sin lugar a dudas, es algo sencillo, la naturaleza se encarga de hacer esto..
ahora, la bomba usada para levantar ese volumen de agua, debe de ser una bomba bastante fuerte, no digo que no las halla, pero no es una bomba usada en acuarios por lo menos... asi que aqui nadie levanta ningun acuario... una bomba fuerte (aparte de la que ya esta dentro de la tapa) es la que levanta el agua extrayendo el aire, una vez que tenemos la altura requerida, la manguera de adentro se saca al mismo tiempo de apagarla, y los volumenes de agua quedan estaticos. la puesta en marcha de la bombita aereadora dentro del volumen vertical, es solo para destantearnos.. jajajajaj
ya puedo dormir tranquilo,, gracias por esta mesa de trabajo!!
si ponemos burbujas dentro del vertical, estas deben estar en un circuito cerrado, donde no varie la presion de la camara vertical. esto es, la toma de aire, debe estar en la parte superior del tanque vertical, el tener viciado el oxigeno en esas burbujas es lo de menos, con la camara baja y la cascada se tiene solventado eso, pues los peces son libres de viajar (asi como el agua tambien) de un lugar a otro, sin lugar a dudas, es algo sencillo, la naturaleza se encarga de hacer esto..
ahora, la bomba usada para levantar ese volumen de agua, debe de ser una bomba bastante fuerte, no digo que no las halla, pero no es una bomba usada en acuarios por lo menos... asi que aqui nadie levanta ningun acuario... una bomba fuerte (aparte de la que ya esta dentro de la tapa) es la que levanta el agua extrayendo el aire, una vez que tenemos la altura requerida, la manguera de adentro se saca al mismo tiempo de apagarla, y los volumenes de agua quedan estaticos. la puesta en marcha de la bombita aereadora dentro del volumen vertical, es solo para destantearnos.. jajajajaj
ya puedo dormir tranquilo,, gracias por esta mesa de trabajo!!
- Barracuda
- Nivel 4
- Mensajes: 406
- Registrado: Mié, 11 May 2005, 16:38
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Puerto Montt, CHILE "y lo mas importante, adoro a mi señora Pilar"
- Contactar:
TheKillHaa escribió:el agua no desborda, pues las presion del acuario vertical, debe ser igual a la presion atmosferica del acuario horizontal, esto lo hace el propio peso del agua, el vacio que se forma en la parte superior, se ajusta automaticamente con la presion atmosferica sobre el volumen de agua de la parte inferior.
si ponemos burbujas dentro del vertical, estas deben estar en un circuito cerrado, donde no varie la presion de la camara vertical. esto es, la toma de aire, debe estar en la parte superior del tanque vertical, el tener viciado el oxigeno en esas burbujas es lo de menos, con la camara baja y la cascada se tiene solventado eso, pues los peces son libres de viajar (asi como el agua tambien) de un lugar a otro, sin lugar a dudas, es algo sencillo, la naturaleza se encarga de hacer esto..
ahora, la bomba usada para levantar ese volumen de agua, debe de ser una bomba bastante fuerte, no digo que no las halla, pero no es una bomba usada en acuarios por lo menos... asi que aqui nadie levanta ningun acuario... una bomba fuerte (aparte de la que ya esta dentro de la tapa) es la que levanta el agua extrayendo el aire, una vez que tenemos la altura requerida, la manguera de adentro se saca al mismo tiempo de apagarla, y los volumenes de agua quedan estaticos. la puesta en marcha de la bombita aereadora dentro del volumen vertical, es solo para destantearnos.. jajajajaj
ya puedo dormir tranquilo,, gracias por esta mesa de trabajo!!
Loable explicacion TheKillHaa,felicitaciones!!! =D>
¿Como lo descubriste? :-k
PD:¿Sera tuyo ese acuario,asi que ya que tu lo hiciste,conoces su funcionamiento? (broma)
\:D/
Salu2 =;
- TheKillHaa
- Acuarista Veterano
- Mensajes: 939
- Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
- Sexo: Hombre
- Ubicación: Tijuana, Baja California, México
- Contactar:
Barracuda escribió:
¿Como lo descubriste? :-k
lo descubrimos, estimado Kimosabi...
recuerda que yo fui el que hice la pregunta, pero entre todos contestamos, por eso la llame mesa de trabajo... cristian fue quien me dio las pautas a mi disertación...
aunque de todas manares, si les dijera cual es mi profesion, poco valor tendria, pues tarde mucho en descubrirlo...
si supiera Arquimedes que anduve preguntando esto... jajajajajajajja