¿Cómo es posible GH acuario en 11 y agua de la llave en 7?

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

¿Cómo es posible GH acuario en 11 y agua de la llave en 7?

Mensaje por Emanon »

Hola a todos,
tengo una duda sobre el KH, GH, PH de mi acuario.

Los datos son:

Acuario de 45 litros
PH = 6,7
KH = 5°
GH = 11°
CO2 = 30 mg/l


Agua de la llave = GH de 7°
Agua hervida = GH de 7°

Mi pregunta es ¿Cómo es posible que el agua de la llave llega a tener un GH de 7° al igual que agua hervida y la de mi acuario llega a tener 11° a 12° de GH #-o
Hize un cambio de agua hace 2 días del 25%

Todo éso salió cuando quise saber cuál podría ser las diferencias entre el KH y GH de la llave, agua hervida y mi acuario sabiendo que en Santiago la dureza del agua es alta.
Me extraño también ver que el GH de la llave estaba en 7° ya que otros días la medía y me arrojaba hasta 20° de GH....¿será que cambia tanto el GH del agua de Santiago?


Gracias
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Sé que la respuesta está en un post antiguo, que lo explica muy bien, pero trataré de explicarlo.

La mayor dureza del acuario se produce (en general, sin excluir otras causas) por la evaporación del agua, lo que va aumentando la concentración de las sales, entre las cuales están los carbonatos causantes de la dureza. Como la reposición del agua no se realiza con agua destilada, lo que repondría la concentración original, cada vez se agrega un poquito más de carbonatos a pesar del cambio de agua (el 75% que no cambias mantiene cada vez una concentración mayor :alien: ).
Esto es más notorio en otras comunas de santiago donde la dureza es superior a 20 (y a 30 en algunos casos).
Espero te aclare algo. :-k

Saludos,
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

Mensaje por Emanon »

chalwafe escribió:Sé que la respuesta está en un post antiguo, que lo explica muy bien, pero trataré de explicarlo.

La mayor dureza del acuario se produce (en general, sin excluir otras causas) por la evaporación del agua, lo que va aumentando la concentración de las sales, entre las cuales están los carbonatos causantes de la dureza. Como la reposición del agua no se realiza con agua destilada, lo que repondría la concentración original, cada vez se agrega un poquito más de carbonatos a pesar del cambio de agua (el 75% que no cambias mantiene cada vez una concentración mayor :alien: ).
Esto es más notorio en otras comunas de santiago donde la dureza es superior a 20 (y a 30 en algunos casos).
Espero te aclare algo. :-k

Saludos,



Gracias Chalwafe, muy clara tu explicación.
¿Para poder mantener un Gh bajo entonces o acercarse lo máximo posible podría alternar 1 de cada 2 cambios de agua con agua destilada?
Qué raro si que haya tenido en el sector de Stgo que vivo yo cambios tan altos en la dureza del agua. Como bien dices tú he tenido de 28° y ahora está en 7° :-k

Saludos y gracias de nuevo
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

demontres, con razon llego a tener lecturas tan altas de Kh y Gh en mis acuarios,, y mas que añado calcio para los caracoles...

sigo de cerca el tema Emanon,, pues me interesa igual compañero!!

saludos!
Avatar de Usuario
chalwafe
Ex-Moderador
Ex-Moderador
Mensajes: 1231
Registrado: Sab, 23 Abr 2005, 11:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago

Mensaje por chalwafe »

Emanon escribió:¿Para poder mantener un Gh bajo entonces o acercarse lo máximo posible podría alternar 1 de cada 2 cambios de agua con agua destilada?

Seria una buena opción, pero en ese caso deberías aditar trazas si tienes un plantado. En mi caso utilizo agua RO y mantengo un GH de 9, adito trazas y potasio de seachem.

Emanon escribió:Qué raro si que haya tenido en el sector de Stgo que vivo yo cambios tan altos en la dureza del agua. Como bien dices tú he tenido de 28° y ahora está en 7° :-k

La verdad, lo raro es el GH de 7 en Santiago. Me atrevería a decir que es por las lluvias que nos permite contar con agua más pura.

Saludos,
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

Mensaje por Emanon »

chalwafe escribió:
Emanon escribió:¿Para poder mantener un Gh bajo entonces o acercarse lo máximo posible podría alternar 1 de cada 2 cambios de agua con agua destilada?

Seria una buena opción, pero en ese caso deberías aditar trazas si tienes un plantado. En mi caso utilizo agua RO y mantengo un GH de 9, adito trazas y potasio de seachem.

Emanon escribió:Qué raro si que haya tenido en el sector de Stgo que vivo yo cambios tan altos en la dureza del agua. Como bien dices tú he tenido de 28° y ahora está en 7° :-k

La verdad, lo raro es el GH de 7 en Santiago. Me atrevería a decir que es por las lluvias que nos permite contar con agua más pura.

Saludos,


También pensé que podría ser a causa de las lluvias últimamente.
Por lo de los elementos trazas y el potassio de Seachem también los tengo y los agrego regularmente a mi acuario.
Gracias por tu ayuda, me quedo más que claro
Muchos saludos
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

Avatar de Usuario
SpawN
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 747
Registrado: Lun, 12 Dic 2005, 02:03
Sexo: Hombre
Ubicación: Quilicura

Mensaje por SpawN »

waton8 escribió:Esto les puede servir...jejeje

http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19090


interesantísimo....
Cerrado