se puedo poner co2 con un filtro de mochila?

Muéstranos que inventaste aquí.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Cerrado
Avatar de Usuario
reno
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 417
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 00:17
Ubicación: ñuñoa SAntiago Chile

se puedo poner co2 con un filtro de mochila?

Mensaje por reno »

eso tengo un filtro de mochila y quiero ponerle co2 a mi proyecto, pero no se donde puedo poner la mangerita que tira el co2 made in house!!!.
se podrá????? o tengo que poner un filtro interno si o si


gracias espero respuestas
Avatar de Usuario
Emanon
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 285
Registrado: Lun, 19 Mar 2007, 15:56
Ubicación: Santiago

Mensaje por Emanon »

Con un filtro interno puedes conectar tu manguera directamente a la salida si no vas a necesitar un difusor de CO2. En Aquaplant tienen
Saludos
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Hay personas que ponen la manguera de CO[sub]2[/sub] en la toma de agua, yo no se si funciona, pero yo use una bomba de agua pequeña, me funcionaba bastante bn.


Suerte.
Avatar de Usuario
reno
Nivel 4
Nivel 4
Mensajes: 417
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 00:17
Ubicación: ñuñoa SAntiago Chile

Mensaje por reno »

Politta escribió:Hay personas que ponen la manguera de CO[sub]2[/sub] en la toma de agua, yo no se si funciona, pero yo use una bomba de agua pequeña, me funcionaba bastante bn.


Suerte.



mmmmm a que te refieres con "bomba de agua"????? ….dentro del filtro de mochila??? donde están las “hélices” del filtro???

Yo por mientras lo coloque bajo la “cascada” que arroja agua filtrada por lo que cache esta misma rompe las burbujas antes de salgan a la superficie, por ende entiendo que funciona o estoy mal??
( son 80 litros aprox )

Lo otro que no tengo claro es cuantas de estas “burbujas” de co2 tienen que entrar por segundo al acuario?

muchas gracias por las respuestas !!!!
Avatar de Usuario
Wind-ExJorge
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 187
Registrado: Vie, 30 Jun 2006, 12:19
Ubicación: Mall Plaza Tobalaba
Contactar:

Mensaje por Wind-ExJorge »

Para tu acuario te recomiendo un difusor o un filtro interno lo mas al fondo posible de modo que las burbujas en su viaje a la superficie se disuelvan lo mas posible ... la cantidad de burbujas podría ser de 2 a 3 por segundo, hay que poner mucho ojo en los peces -... un exceso de co2 puede ser fatal ...
un problema de los filtros de mochila es que al realizar movimiento de agua en la superficie se pierde mucho co2. ..... es recomendable filtros externos
saludos
Avatar de Usuario
Politta
Nivel 5
Nivel 5
Mensajes: 724
Registrado: Jue, 30 Jun 2005, 01:31
Sexo: Mujer
Ubicación: Santiago

Mensaje por Politta »

Una bomba de agua no te cabe dentro de un filtro mochila, por lo menos las bombas de agua que conozco. Esta es una foto de mi acuario antiguo, a la izquierda esta la bomba y el filtro mochila.

Imagen

El gran problema de tener un filtro mochila es que por el movimiento de agua se pierde mucho CO[sub]2[/sub]. Lo que yo hice para no perder tanto era poner el gas al maximo (lo hacia con levadura, asi que no habia problema) y ponia la bomba lo mas abajo posible. La manguera de CO[sub]2[/sub] en el venturi de la bomba.
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

Notese q este es el mismo acuario...
Imagen
jejejeje
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/

pero yo acupo como puedes ver al lado derecho de la foto un filtro interno, y aunque use un tiempo el filtro de mochila, poniendo la manguera en la entrada de agua esto no es recomendable pq el gas mata la colonia bacteriana, eso
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

alguna vez intente meter burbujas al filtro mochila, pero hacia mucho ruido.. luego use un difusor de ceramica, que funciono de maravilla!! pero por una semana, luego se tapo y ahi quedo...

hoy lo disuelvo con un cabezal o bombita de agua,, y cero problemas
Avatar de Usuario
waton8
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 860
Registrado: Mar, 05 Sep 2006, 01:45
Sexo: Hombre
Ubicación: San Maicol, Santiasko

Mensaje por waton8 »

TheKillHaa escribió:alguna vez intente meter burbujas al filtro mochila, pero hacia mucho ruido.. luego use un difusor de ceramica, que funciono de maravilla!! pero por una semana, luego se tapo y ahi quedo...

hoy lo disuelvo con un cabezal o bombita de agua,, y cero problemas


Funciona de maravilla el sistemita... dejale el link al amigo... jejeje
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Mensaje por TheKillHaa »

gracias waton8! que bueno que te funcione tambien a ti!

en el siguiente enlace, sale un prototipo que disuelve bastante bien el Co2..
http://www.acuaristas.cl/phpbb/viewtopic.php?t=19034
GmoAndres
Moderador
Moderador
Mensajes: 4951
Registrado: Jue, 28 Abr 2005, 00:05
Sexo: Hombre
Ubicación: Santiago, Chile

Re:

Mensaje por GmoAndres »

waton8 escribió:Notese q este es el mismo acuario...
Imagen
jejejeje
\:D/ \:D/ \:D/ \:D/ \:D/

pero yo acupo como puedes ver al lado derecho de la foto un filtro interno, y aunque use un tiempo el filtro de mochila, poniendo la manguera en la entrada de agua esto no es recomendable pq el gas mata la colonia bacteriana, eso

no esos son puros cuentos...como compruebas eso???
Yo he tenido muy buenas experiencias inyectando co2 en acuarios pequeños con filtro de mochila por medio de la toma de agua de estos filtros. Los acuarios perfectamente estables, si pasara algo taaan grave con las bacterias, deberían haber oscilado los valores, desestabilizarse, llenarse de algas...pero nada, ninguna cosa; da lo mismo.
Por ello creo que las bacterias no les afecta tanto, o tienen un rango amplio de adaptación o cualquier explicación que derive en que no es muy relevante

Saludos!
Avatar de Usuario
TheKillHaa
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 939
Registrado: Vie, 26 Ene 2007, 00:45
Sexo: Hombre
Ubicación: Tijuana, Baja California, México
Contactar:

Re: se puedo poner co2 con un filtro de mochila?

Mensaje por TheKillHaa »

De acuerdo completamente con GmoAndres.. las bacterias podran ser afectadas en el filtro, pero el equilibrio del acuario no se altera pues las bacterias no solo viven en el filtro. ademas, para que quieres bacterias que compitan el nitrogeno con las plantas? las bacterias nitrofagas son para acuarios con solo peces o muy pocas y mal armado acuario plantado. en un acuario donde existe Co2, es porque hay buena luz, si hay buena luz, es porque hay bastantes plantas, y si hay bastantes plantas, no deberia de haber tanto cuidado con bacterias nitrofagas pues estas son desplazadas por las plantas.

por otro lado, lo que si no recomiendo es la entrada del Co2 en el filtro, pues alguna vez lo tuve asi y me daño las aspas del rotor, acidificandolo y echandolo a perder, pues casi se despedazaba por el efecto acido del Co2.

saludos!
Cerrado