A que altura colocar el filtro

Todo lo que no tenga su sección.

Moderadores: Mava, Siddharta, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

Avatar de Usuario
aldovega
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 93
Registrado: Sab, 02 Jun 2007, 23:03
Ubicación: Maipú
Contactar:

A que altura colocar el filtro

Mensaje por aldovega »

Sé que tal vez es una duda tonta, pero yo tengo un filtro interno (Astro 500) y me preguntaba a que altura es ideal colocarlo? La parte superior debiera quedar sumergida o al aire? Cual salida es la más adecuada (viene con varios accesorios, uno que da corriente superficial, otro para colocar el CO2, y otros para que salga el agua simplemente.
Basta sólo con el filtro para oxigenar bien? Porque también tengo una bomba de aire con un difusor, pero tal vez está de más.

Espero sus respuestas! gracias
laco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Santiago - Maipu

Mensaje por laco »

a ver, si vas a conectar el CO2 al filtro, creo que debiera ir mas a la mitad superior del acuario.
Como te diste cuenta hay una pieza que lleva la salida del agua hacia arriba, a mi gusta para poder provocar movimiento en la superficie, lo he probando con todo el filtro sumergido, pero se tiende a formar como una pequeña suciedad en la superfice, en cambio cuando lo tengo con corriente en la superficie se ve mejor.

En cuanto a tener un bomba de aire, a mi no me gusta mucho, al principio lo hice, pero los peces se nota que se estresan, prefiero provocar mas movimiento en la superfice, con un filtro de mochila, asi que tengo un filtro interno y uno de mochila, uno en cada lado del acuario.
Saludos, a ver que mas te dicen.
Avatar de Usuario
juanpablo
Nivel 6
Nivel 6
Mensajes: 904
Registrado: Sab, 14 Oct 2006, 01:19
Sexo: Hombre
Ubicación: Comuna de coronel, Concepcion
Contactar:

Mensaje por juanpablo »

que lo supere el agua por si no despues te hace un ruido mas o menos ni deja dormir
Avatar de Usuario
aldovega
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 93
Registrado: Sab, 02 Jun 2007, 23:03
Ubicación: Maipú
Contactar:

Mensaje por aldovega »

Hace bastante ruido si no se cubre entero, pero se me ocurrió que tal vez se echaban a perder al dejarlo sumergido, por eso quería saber la experiencia de los demás y como lo usan. yo también uso la pieza que arma la corriente superficial, porque no lo tengo con CO2.
laco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Santiago - Maipu

Mensaje por laco »

el mio lo tengo hace rato, y no se echa a perder si queda cubierto entero por el agua. y hace ruido, claro el agua cayendo (no del motor), pero a mi me gusta. Bueno tambien esta el hecho que no lo tengo en el dormitorio, esta en una sala de estar, bueno, en realidad proyecto de sala de estar, algun dia..,

Saludos
Avatar de Usuario
nanofunk
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 108
Registrado: Mar, 03 Jul 2007, 03:49
Ubicación: omnipresente

Mensaje por nanofunk »

esos filtros estan diseñados para funcionar completamente bajo en agua, de hecho en la caja correspondiente lo especifica asi, no se debe dejar la parte superior del filtro fuera del agua, ya que el cabezal que produce el bombeo se puede estropear.... lo filtros internos son para estar completamente debajo del agua!!!!! de ahi tambien que traiga gran cantidad de accesorios para modificar la posicion del flujo de agua (nivel inferior del acuario, central, superior, fuera del agua (metodo de flauta))
suerte con tu filtro, solo no lo hagas funcionar con una parte fuera del agua.... y te durara mucho
saludos!!!
Avatar de Usuario
aldovega
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 93
Registrado: Sab, 02 Jun 2007, 23:03
Ubicación: Maipú
Contactar:

Mensaje por aldovega »

Gracias por el dato! Lo que sucede es que el mio no venia con mucha informacion... ni siquiera traia un manual, por eso pegruntaba.
laco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Santiago - Maipu

Mensaje por laco »

nanofunk tiene toda la razon, estos filtros siempre trabajan bajo agua, lo que pasa es que tienen un adaptador para la salida del flujo, que hace que el flujo de agua salga levemente por sobre la superficie del agua, pero el filtro nunca sale del nivel del agua, asi puedes hacer que se mueva el agua en la superficie.

Saludos
Avatar de Usuario
cabezon_lapac
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 198
Registrado: Mar, 03 Jul 2007, 21:17
Ubicación: santiago. R.M... LAPAC-LAFLORIDA.

Mensaje por cabezon_lapac »

ENTONCES SOLO PUEDO OXIGENAR SOLO CON EL FILTRO SIN NECESIDAD DE TENER BOMBA DE AIRE.....

SALUDOS.
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

laco escribió:el mio lo tengo hace rato, y no se echa a perder si queda cubierto entero por el agua. y hace ruido, claro el agua cayendo (no del motor), pero a mi me gusta. Bueno tambien esta el hecho que no lo tengo en el dormitorio, esta en una sala de estar, bueno, en realidad proyecto de sala de estar, algun dia..,

Saludos


#-o , Amigo Laco como te dice nanofunk esos filtros estan hechos para funcionar sumergidos, tu lo que haces al dejarlo fuera es hacer que le entre aire y por eso suena ademas que estas forzando la salida de agua ya que se pierde el "Cebado" del filtro.... Gran error!!!. Ahora si lo que quieres es que el filtro remueva la capa de proteinas del acuario lo puedes dejar cerca de la superficie pero SIEMPRE sumergido. Si lo que se pretende es inyectar co2 al acuario la idea es dejarlo bastante bajo (Pero no muy cerca del sustrato para que no lo succione) para que las burbujas de dioxido tengan un recorrido mas largo hasta la superficie y las plantas puedan recibirlas antes que se vayan para arriba y se diluyan con el aire.

saludos .
Avatar de Usuario
Macpelo
Acuarista Veterano
Acuarista Veterano
Mensajes: 1222
Registrado: Mié, 25 Ene 2006, 12:29
Sexo: Hombre
Ubicación: Vitacura
Contactar:

Mensaje por Macpelo »

cabezon_lapac escribió:ENTONCES SOLO PUEDO OXIGENAR SOLO CON EL FILTRO SIN NECESIDAD DE TENER BOMBA DE AIRE.....

SALUDOS.


Hola mira la idea del filtro interno es reemplazar los famosos filtros de placa y ademas oxigenar el agua haciendo que se produzca un "remolino" en el agua por lo tanto que la supreficie esté en movimiento, aho si quieres poner una bomba y una piedra difusora por que se ve bonito no hay problema, pero el filtro cumple con las funciones de filtrar y ademas de producir intercambio gaseoso por el movimiento.
laco
Nivel 2
Nivel 2
Mensajes: 96
Registrado: Mar, 05 Jun 2007, 12:42
Ubicación: Santiago - Maipu

Mensaje por laco »

totalmente de acuerdo con uds. creo estamos hablando de lo mismo, osea, el filtro interno siempre queda totalmente sumergido, y si quiero provocar el movimiento en la superficie, lo dejo cerca de la linea del agua, ademas que mi filtro no emite ningun ruido raro. Estimado Macpelo, el filtro interno que tengo nunca trabaja sin estar sumergido, y cuando me referia al ruido era el "agradable sonido" que provoca el movimiento del agua, que es bastante bajo, pero en ningn caso de algun componente del filtro.

Saludos a todos.
Cerrado