DONDE PUEDO ENCONTRAR INFORMACION SOBRE PECES CHILENOS

Todo sobre acuarios con peces surtidos y plantas surtidas.

Moderadores: Mava, GmoAndres, Thor, rmajluf, Kelthuzar

manueltoledo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 03:31
Ubicación: santiago

peces chilenos

Mensaje por manueltoledo »

si, en una laguna que esta en medio de la ciudad de los angeles hay

a mi. personalmente , me encantaria tener un acuarios de especies chilenas, pero lamentablemente no hay muchas y son escasas.. averigua por uno que son llamados "pochas" son un tipo de barbo. hay gran variedad de peces gato de rio, tambien, hay ciclidos, pero son introducidos, se llaman tilapias verdes. no olvidemos al puye, del sur de nuestro pais,que vive en aguas profundas, tanto dulces como saladas.
manueltoledo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 03:31
Ubicación: santiago

clasificacion y estado de conservacion

Mensaje por manueltoledo »

aqui les mando algo de informacion sobre la clasificacion y el estado de conservacion de nuestros peces criollos: <
Categoría de Conservación

Definición y Criterios para Determinar dicho Estado

Según la experiencia internacional, no es posible fijar un número poblacional que limite cada categoría ni tampoco una superficie mínima de hábitat para decidir si un taxón está en peligro de extinción o no. Se debe usar el criterio y consenso de los especialistas en fauna para fijar el estado de conservación de cada taxón. No se trata de hacer un estudio rigurosamente científico, sino confeccionar una lista que sirva para fijar prioridades para el manejo futuro de la fauna.

Las siguientes siete definiciones, para igual número de categorías, corresponde a la traducción literal aparecida en el libro "The IUCN Mammal Red Data Book, part 1" de Thornback y Jenkins, publicado en 1982 por la Unión Internacional para la Conservación de la Naturaleza y de los Recursos Naturales (IUCN), Gland, Suiza.

· Extinta
· En Peligro
· Vulnerable
· Rara
· Amenaza Indeterminada
· Fuera de Peligro
· Inadecuadamente Conocida


EN PELIGRO

Clase: PECES (de aguas continentales)

1. Galaxias globiceps, Puye
2. Aplochiton taeniatus, Peladilla
3. Diplomystes chilensis, Tollo de Agua Dulce
4. Diplomystes camposensis, Tollo de Agua Dulce
5. Diplomystes nahuelbutensis, Tollo de Agua Dulce
6. Trichomycterus chiltoni, Bagrecito
7. Trichomycterus rivulatus, Bagrecito
8. Trichomycterus laucaensis, Bagrecito del Lauca
9. Trichomycterus chungarensis, Bagrecito del Chungará
10. Nematogenys inermis, Bagre
11. Percichthys melanops, Trucha Negra
12. Percilia irwini, Carmelita de Concepción
13. Orestias laucaensis, Corvinilla del Lauca
14. Orestias parinacotensis, Corvinilla del Parinacota
15. Orestias chungarensis, Corvinilla del Chungará
16. Basilichtys microlepidotus, Pejerrey
17. Leptonotus blainvillianus, Aguja de Mar Grande
18. Micropogon manni, Roncador



VULNERABLE
Clase: PECES (de aguas continentales)

1. Geotria australis, Lamprea de Bolsa
2. Brachygalaxias bullocki, Puye
3. Brachygalaxias gothei, Puye
4. Galaxias maculatus, Puye
5. Galaxias platei, Tollo
6. Aplochiton zabra, Farionela Listada
7. Cheirodon pisciculus, Pocha
8. Cheirodon galusdae, Pocha de los Lagos
9. Cheirodon australe, Pocha del Sur
10. Cheirodon kiliani, Pocha
11. Trichomycterus areolatus, Bagre Chico
12. Bullockia maldonadoi, Bagrecito
13. Percichthys trucha, Trucha Criolla
14. Percilia gillissi, Carmelita
15. Orestias agassizi, Corvinilla
16. Cauque mauleanum, Cauque
17. Género Cauque (en revisión) Cauques
18. Basilichthys semotilus, Pejerrey
19. Basilichthys australis, Pejerrey
20. Austromenidia laticlavia
21. Austromenidia gracilis
22. Eleginops maclovinus, Róbalo
23. Mugil sp, Lisa



RARA
Clase: PECES (de aguas continentales)

1. Hatcheria macraei

AMENAZA INDETERMINADA
Clase: PECES (de aguas continentales)

1. Mordacia lapicida
2. Aplochiton marinus, Peladilla





extraido del libro Rojo de los Vertebrados Terrestres de Chile", CONAF 1993.
manueltoledo
Nivel 3
Nivel 3
Mensajes: 273
Registrado: Mié, 17 Ene 2007, 03:31
Ubicación: santiago

Mensaje por manueltoledo »

se me ocurre, que si tal vez logramos aprender a criar nuestros propios peces, podremos salvar alguna de estas especies. bueno, comenten
Cerrado